Si eres afiliado a CTA, te hacemos tu declaración de la Renta 2021 “gratis”

Captura de pantalla 2022-04-24 a las 1.58.39¡Ya ha comenzado la campaña de la Renta!
Y desde CTA os recordamos que todos los afiliados tenéis el servicio para que os la hagamos “GRATIS”.
Para más información puedes llamar al 91 329 57 03
La documentación que tenéis que aportar es:
✅ Fecha de Validez del DNI (o Fecha de Expedición si es un DNI Permanente) de todos los miembros de la familia que entren en la declaración.
✅ Número de teléfono de contacto.
✅ Importe de la casilla nº 505 de la anterior declaración año 2020
✅ Código IBAN de la cuenta bancaria donde quieres domiciliar el pago o la devolución de la renta.
✅ En caso de vivir en vivienda alquilada:
Ø Importe anual de lo abonado por alquiler
Ø NIF del arrendador.
Ø Fecha del contrato.
✅ En el caso de venta de acciones, viviendas, terrenos:
Ø Fecha de adquisición y valor de adquisición
Ø Gastos de adquisición
Ø Fecha de venta y valor de venta
Ø Gastos de venta.
✅ En caso de tener una vivienda arrendada:
Ø NIF de los inquilinos
Ø Importe abonado por alquiler.
Ø Gastos Comunidad, Gastos IBI (contribución), reparaciones (con NIF), Seguros
Ø Fecha de contrato de alquiler (fecha primera del 1º contrato suscrito con el mismo inquilino)
Ø Fecha de compra de la vivienda arrendada.
Ø Valor en escrituras de la vivienda arrendada.

La manipulación del IPC

Captura de pantalla 2022-04-24 a las 1.49.01Este año la negociación de los Convenios va a ser una gaita puesto que
los sesudos directores, managers, o simplemente correveidiles “Sindicalistas” van a intentar convencernos que debemos volver a soportar el peso de la tremenda subida del IPC en este último período, y que la simplifican con la guerra de Ucrania.
No hace falta más que revisar la hemeroteca para comprobar que la subida del
costo de los combustible ya se venía produciendo, y que consecuencia de ello son los enormes beneficios de las petroleras y las eléctricas, y por otro el aumento del IPC, que se prevé vaya a superar el 10%.
Si analizamos los resultados económicos de las grandes empresas del IBEX, podemos observar beneficios multimillonarios, CEOS con salarios millonarios y miembros de los consejos de Administración, también con salarios que rondan los 100.000 € o los superan.  (Por cierto estos consejos de administración son nichos donde se guarecen ex- políticos, y entre ellos José María Aznar y Felipe González).
Y no debemos olvidarnos de los sindicatos Oficiales, UGT/CCOO, y de los que
tienden a imitar su funcionamiento como USO Y OTROS, reciben subvenciones
del Estado, de las CC.AA y de las empresas. Veremos como la prensa y las ordas serviles de estos últimos, en plena negociación de convenios, vendrán a comunicarnos
“que no nos queda más remedio que soportar subidas salariales por debajo del IPC para asegurar la viabilidad de las empresas”. Como podéis observar el cinismo remunerado no
tiene límites.
Desde CTA llevamos años denunciando estas actitudes que parece que no calan en una parte importante de los trabajadores, pero ello no quiere decir que no tengamos razón al aportar información y datos que avalan nuestros argumentos. Solamente basta con mirar críticamente nuestras nóminas y podremos observar que el retroceso, como mínimo desde 2014, la pérdida del valor real de las mismas con respecto a las actuales, sobre todo los salarios, fijo y variable, que se impone a las nuevas generaciones que se van incorporando a los puestos de trabajo.
DESDE CTA HACEMOS LLAMAMIENTO PARA QUE NO NOS DEJEMOS MANIPULAR, NO OLVIDEMOS QUE LA CONSECUENCIA DE LAS REDUCCIONES SALARIALES LAS
SUFRIMOS NOSOSTROS Y NUESTRAS FAMILIAS.

RECHAZO AL PACTO DE RENTAS COMO PROPONE EL GOBIERNO

Captura de pantalla 2022-03-22 a las 12.37.36A los trabajadores parece que se nos vienen encima las 12 plagas bíblicas, puesto que no les ha sido suficiente con la pérdida de poder adquisitivo que padecemos, como mínimo  desde 2014 -pérdida de derechos laborales y de salarios-, que ahora, y para cerrar el ciclo, se nos presenta como un elemento de estabilidad económica el “PACTO DE RENTAS”.

Pronto se han olvidado de la imposición de un impuesto a los ricos y a los beneficios empresariales; de aumentar el IVA a los artículos de lujo, disminuyendo la presión sobre el consumo popular; de eliminar el concordato e imponer impuestos a la iglesia, etc…

“EL PACTO DE RENTAS”, presuponemos que se basa en la contención de los salarios por debajo del IPC real, manteniendo los beneficios de los empresarios.

Los empresarios en España nunca se preocuparon por la situación económica de los trabajadores, ni por el pago de impuestos. Al contrario siempre se han caracterizado,“salvo raras excepciones”,  por pagar los mínimos impuestos,
cuando no evadirlos; por mantener cuentas opacas en el extranjero, como hace
el Emérito y por aprovecharse de los recursos del Estado, siendo los que menos
contribuyen.

En este último período venimos observando como gobierno, patronal y los sindicatos oficiales vienen trabajando conjuntamente, siendo la Reforma Laboral el acuerdo a destacar. Reforma Laboral que sienta las bases, para lo que a continuación pretenden con el Pacto de Rentas, que no es otra cosa  que un derecho laboral básico -favorable a los empresarios-, edulcorado con unos salarios muy devaluados. Todo ello dentro de un marco jurídico penal restrictivo, con la Ley Mordaza  como punta de lanza contra el derecho a la manifestación “de los trabajadores”.

CON ESTE PACTO DE RENTAS, PRETENDEN UNA VEZ MÁS QUE RECAIGA SOBRE LOS HOMBROS DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES, DE  LOS AUTÓNOMOS, DE PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y DE LOS JUBILADOS, DISMINUYENDO NUESTRAS RENTAS Y NUESTRO PODER ADQUISITIVO.

C.C. XXII: ¡¡Que no nos distraigan!!

BonusHemos recibido recientemente información de la compensación que ha efectuado British a sus trabajadores, por el esfuerzo y el sufrimiento padecido durante esta primera fase de la Pandemia. Premio  que supone un bonus 10% del salario.

¡Pero Iberia ha respondido que ya se nos compensó con el suplemento del ERTE!

La dirección de IAG y la de IBERIA  deben pensar que los trabajadores  de Iberia no
sabemos interpretar que a la firma del XXI C.C., nuestro poder adquisitivo se vio reducido
drásticamente por las siguientes vías:

-Congelación salarial, y subidas por debajo del IPC, llegando el extremo de embolsarse la revisión salarial de 2014.

-Modificación de horarios, turnos, niveles de entrada; eliminación de  cobertura de puestos de mando,  y utilización arbitraria del puesto de supervisor; cajón de “desastre” del Ordenamiento  Laboral de los TMA, que se utiliza para premiar a afiliados de los sindicatos firmantes.

-Período de congelación de la aportación de Iberia al Montepío de Loreto;

-Eliminación de la paga “Beneficios de Explotación”, y de la antigüedad para los nuevos contratos

-Y para no extendernos más, rematamos  con el  aumento de presión en todos los colectivos (Durante la aplicación del ERTE), disparando así la productividad todo lo que han podido y más….
 ¡PARA QUE  LUEGO VENGAN A DECIRNOS QUE YA HEMOS SIDO COMPENSADOS!

La Dirección de IAG y la dirección de IBERIA  reciben salarios millonarios, así como los
miembros de los respectivos Consejos de Administración que por gastarse sus lujosos
pantalones en los sillones de cuero, algunos pasan los 100.000€ anuales, y los que menos le andan cerca.

Se prevé que el IPC  real pueda alcanzar el 7%… ¡QUE NO NOS ENGAÑEN CON SUS
MENTIRAS Y CON SUS “PSEUDO MIEDOS”!

LOS TRABAJADORES  NO PODEMOS QUEDARNOS PRESOS DE LAS EMPRESAS Y DE LOS SINDICATOS DOMESTICADOS,

¡TENEMOS QUE DEFENDER NUESTROS DERECHOS!

REFORMA LABORAL. SU APLICACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES CONVENIOS

Ilustración by Eneko

Ilustración by Eneko

La Reforma Laboral recién aprobada debe ser estudiada con detalle, puesto que
tiene dos vertientes importantes. Por un lado la firma de la misma por parte del
gobierno, la patronal y la parte sindical oficial, y lo que conlleva para estos últimos:
que van a ser compensados económicamente en millones de euros, además de
seguir ostentando el papel de “principales interlocutores” del gobierno, en
detrimento del resto de fuerzas sociales que tenemos mucho que decir y que se
nos obvia.
Desde CTA queremos que se abra un debate par analizar lo positivo y lo negativo de esta
Reforma, y lo que se queda en el tintero, que podemos resaltar en lo siguiente:
POSITIVO:
1.- Prevalencia del Convenio del Sector, y esto implica normalmente un
aumento salarial en las empresas y sectores más desprotegidos.
 
2.- Permanece la ultra actividad, en definitiva se pone fin a que se acabe la
vigencia de un convenio, se prorroga el mismo, hasta que se firme otro.
3.- A las subcontratas se tiene que aplicar el Convenio del Sector.
4.- RESTRICCIÓN A LOS CONTRATOS TEMPORALES, QUE PRÁCTICAMENTE
SE REDUCEN A:
a) Fijeza, si el trabajador está contratado más de 18 meses en un período de
24 meses.
b) Transformaciones cuando proceda, de temporales a fijos discontinuos.
c) Fuertes sanciones por fraude en la contratación.
d) Contratos de formación, con retribución según Convenio.
e) ERTES.- Ayudas en la cotización a las empresas y prohibición de horas
extras y externalización mientras dure el ERTE.
NEGATIVO: NO SE ALCANZA LO QUE SE PACTÓ A RECUPERAR
1) Pérdida del salario de tramitación.
2) La indemnización por despido (contrato indefinido), se mantiene en la
máxima de dos años.

¡Feliz Navidad y Felices Fiestas!

Feliz Navidad 2021

Desde CTA os deseamos felices fiestas,
que cuidéis mucho vuestra salud
y la de vuestras familias.
Por otro lado queremos recordaros que no deberemos olvidar que los empresarios siempre están dispuestos a arrebatarnos nuestros derechos y  salario. Y si para ello tienen que utilizar recursos comprando voluntades, “como estamos acostumbrados a ver en nuestros centros de trabajo”, lo harán sin escrúpulos.
POR ELLO DESDE CTA OS DESEAMOS QUE DISFRUTÉIS, PERO SIN OLVIDARNOS DE LA IMPORTANCIA DE NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES, QUE SON LA BASE DE NUESTRO FUTURO

NEGOCIACIÓN DEL XXII C.C. DE IBERIA

Captura de pantalla 2021-12-03 a las 23.49.45En CTA estamos convencidos que Iberia ya ha presentado a los Sindicatos Oficiales su propuesta de “negociación del XXII Convenio Colectivo”, y que conjuntamente están pergeñando la manera de hacernos la presentación al conjunto de la plantilla, desde una posición de victimismo y de conformismo ante la gravedad de los acontecimientos causados por la pandemia.
Queremos recordaros que utilizan la misma estrategia tenga o no tenga la compañía, y que aquellos que desde su puesto de liberados y de delegados con disposición de exceso de horas y prebendas, siempre están dispuestos a defender.
Y no es otra que su interés personal que nunca se ve afectado, mientras se convierten en
verdugos de sus propios compañeros, y tenemos muchas muestras que no deberíamos
olvidar: Entre otras,
- Eliminación, prácticamente, de la antigüedad para trabajadores de nuevo ingreso.
- Fórmula que impide el cobro de la paga de Beneficios de Explotación.
- Anticipo de atrasos que posteriormente nos descontaron al quitarnos la paga de Beneficios de Explotación.
- Asalto al salario variable mediante el movimiento de personal a otra Dirección,
Subdirección, estructura organizativa, etc.
- Todo tipo de triquiñuelas para reducir el cobro de ciertos pluses.
- Eliminación del pago por parte de Iberia, durante un periodo de tiempo (ya veremos cómo queda) de su aportación a Loreto.
- Horarios inhumanos y días de presencia que sufrimos en handling.
- El famoso cajón, que en la mayor parte de los casos sirve para generar
clientelismo sindical, en detrimento de la calidad y de la Organización de la
Empresa.
Y muchas más cosas… como vaciar de contenido a Componentes, Motores,
Transportes, etc. del que ya todos somos conocedores.
En CTA SOMOS CONSCIENTES DE QUE HEMOS PASADO POR UNA SITUACIÓN
DIFÍCIL.
Pero también somos conscientes de que cuando los ejercicios arrojaron fuertes beneficios, la Dirección de turno con la colaboración de los firmantes de los consiguientes convenios (CCOO/UGT/USO/ASETMA) NO HAN DUDADO EN SACRIFICARNOS, mientras los directivos y miembros del Consejo de Administración se llenaban los bolsillos, como hacen ahora.
Por último haceros un llamamiento para que no escuchemos sus mentiras y que seamos
conscientes DE LA IMPORTANCIA DE LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS Y DE
NUESTRO SALARIO
¡ESO SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS MISMOS!.
www.sindicatocta.org
botica@sindicatocta.org

CONVOCATORIA DE AYUDA A ESTUDIOS CURSO 2021/2022 de la compañía IBERIA

Ayuda Estudios IberiaYa esta disponible la solicitud de ayuda a estudios de la Junta Central de Acción Social para los trabajadores de Iberia en activo como para sus hijos.

Podrán beneficiarse de estas ayudas a fondo perdido los Trabajadores e Hijos de trabajadores incluidos en la Declaración de la Renta 2020, que cursen estudios Universitarios (excluido Máster, Postgrado, Proyecto fin de Carrera y Doctorado), Bachillerato, Ciclos Formativos de grado Medio o Superior, Formación Profesional o Educación Secundaria Obligatoria y acceso a la Universidad (sólo para el trabajador).

También podrán solicitarla los trabajadores e hijos de trabajadores que cursen estudios para el aprendizaje de cualquier idioma extranjero reconocido oficialmente (los centros de estudios tendrán que estar homologados por el Ministerio de Educación y Ciencia).

Este año los importes subvencionados  para cada Ayuda serán los siguientes:

  • Estudios Universitarios ………………………………………………..     550,00 Euros.
  • Bachillerato, F.P., Ciclos Formativos, Acceso Univ y E.S.O…. 275,00 Euros.
  • Estudios de Idiomas………………………………………………………… 180,00 Euros.

El plazo para solicitar las ayudas termina el 31 de Diciembre de 2021.

Puedes descargate pinchando aquí toda la información para la solicitud de las ayudas a estudios.

Desde CTA te animamos a que aproveches estas ayudas que ofrece la compañía.