Si crees que la huelga de un día supone mucho en la nómina de una mujer, imagínate lo que supone 6.000 euros menos al año.

La brecha salarial no pasa desapercibida, mucho menos, a las empresas a las que le reporta 42.000 millones más al año. Ni siquiera pasa desapercibida en Iberia donde en la cúpula no hay ni una sola mujer (de 10 direcciones ni una sola está a cargo de una mujer) y son ellos quienes toman las decisiones por nosotras, quienes luego nos arrinconan por solicitar jornadas reducidas por maternidad, quienes nos dejan de valorar cuando nos embarazamos o quienes deciden aplicar las modificaciones de las condiciones de trabajo en gran proporción a trabajadoras con reducciones de jornada. Por suerte Iberia, al ser una macro empresa, no cuenta con brecha salarial por mismo trabajo realizado, aunque sólo hay que observar su actual cúpula: 0 mujeres. A medida que se desciende se vislumbran algunas, pero en un porcentaje mucho menor que el de ellos. Mucho menos debemos olvidar a aquellas que están en peor posición que nosotras…

Tampoco a aquellas que anteriormente lucharon por nosotras gracias a las cuales accedimos a la universidad, al mundo laboral, a poder votar en elecciones. Ahora nos toca a nosotras y a vosotros (a todos aquellos que os queráis unir a esta lucha justa) porque os necesitamos, por nosotras y por vuestras hijas que necesitan un mundo más igualitario.

Recordad que:
.- Dos meses y medio al año de trabajo gratis.
.- 42.000 millones de ahorro a las empresas.
.- Este ahorro potencia menos contratación (afectando más a las mujeres).
.- No podemos conciliar, trabajamos dentro y fuera.
.- La conciliación sólo existe de boquilla y en papeles que no van a ningún lado.
.- Somos las primeras expulsadas de los trabajos (lo hemos visto con las modificaciones sustanciales
de condiciones de trabajo).
.- Arrinconadas cuando nos acogemos a reducciones laborales por maternidad.
.- Mayor porcentaje de trabajo temporal.
.- Trabajos más precarios.
.- A penas llegamos a las direcciones ni a las cúpulas, siendo ellos quienes toman las decisiones
que nos atañen a nosotras.
.- Las bajas por maternidad suelen indicar un antes y un después en nuestras vidas laborales.
.- Sufrimos más paro, y la brecha salarial de un 30 por ciento.

CTA te invita a meditar sobre tu postura del 8 de marzo. Las demás te necesitan, las demás os necesitan, a vosotras y a vosotros. Nada, ni un solo logro de los hasta hora obtenidos, se ha logrado sin movimiento:

Sal el 8 de marzo a la calle, manifiesta tu desaprobación y haz la Huelga. Que tu merma económica de un día no impida ver los 6.000 euros anuales en muchas otras mujeres. Ni a ti, por ser hombre. No dejes de estar a su lado ese día.

Los Empleados dejan de tener plaza de garaje en alquiler en el NEO

NEO_IBERIACuando la empresa decidió trasladarse al NEO uno de los principales problemas que se les planteó fue las dificultades para aparcar en la zona.

No contentos con ello, a muchas personas procedentes de la AZI, La Muñoza o el Aeropuerto a las que se les abonaba el Plus de Transporte, se les suprimió alegando que la zona tenía medios de transporte públicos suficientes (Sí, es cierto, pero bastante lejos).

Fue entonces cuando además la empresa decidió que se modificase la Jornada de Trabajo, de flexible a partida, con el fin de contentar a su socio British Airways y poder estar al teléfono cuando éste nos necesitase a eso de las 6 de la tarde, que para ellos son las 5 (como de costumbre a rebufo de nuestra baja autoestima).

Y también fue entonces cuando para paliar el problema la empresa prometió que facilitaría el parking a los empleados en la propiedad a través del alquiler de plazas con la empresa Capital.

Y lo hizo, solo para unos pocos privilegiados (en la cúpula al módico precio de Gratis y sin fiscalizar) y para otros pocos que llegaron a tiempo porque no había suficientes plazas (trabajadores) al no tan módico precio de 95 euros/mes.

También se molestó en aquel entonces en llegar a un acuerdo con Novotel (con plazas en estos momentos agotadas).

Desde entonces su esfuerzo ha consistido en:

.- Otorgar más plazas a más mandos gratis.

.- Otorgar una plaza a un solo sindicato CCOO gratis (los motivos se desconocen)

.- Acabados dos años, varios empleados han visto como su plaza le ha sido denegada.

.- Novotel se encuentra ya sin plazas para más empleados.

.- Novotel ha subido a 85 euros/mes el precio de la plaza.

.- No ha realizado ningún otro acuerdo con otras empresas en la zona que tienen plazas disponibles.

¿Cuál es la máxima preocupación de la empresa? ¿Tener contentos a sus mandos y a un sindicalista de CCOO?

Los Empleados dejan de tener plaza de garaje en alquiler en el NEO

Cuando la empresa decidió trasladarse al NEO uno de los principales problemas que se les planteó fue las dificultades para aparcar en la zona.

No contentos con ello, a muchas personas procedentes de la AZI, La Muñoza o el Aeropuerto a las que se les abonaba el Plus de Transporte, se les suprimió alegando que la zona tenía medios de transporte públicos suficientes (Sí, es cierto, pero bastante lejos).

Fue entonces cuando además la empresa decidió que se modificase la Jornada de Trabajo, de flexible a partida, con el fin de contentar a su socio British Airways y poder estar al teléfono cuando éste nos necesitase a eso de las 6 de la tarde, que para ellos son las 5 (como de costumbre a rebufo de nuestra baja autoestima).

Y también fue entonces cuando para paliar el problema la empresa prometió que facilitaría el parking a los empleados en la propiedad a través del alquiler de plazas con la empresa Capital.

Y lo hizo, solo para unos pocos privilegiados (en la cúpula al módico precio de Gratis y sin fiscalizar) y para otros pocos que llegaron a tiempo porque no había suficientes plazas (trabajadores) al no tan módico precio de 95 euros/mes.

También se molestó en aquel entonces en llegar a un acuerdo con Novotel (con plazas en estos momentos agotadas)

Desde entonces su esfuerzo ha consistido en:

.- Otorgar más plazas a más mandos gratis.

.- Otorgar una plaza a un solo sindicato CCOO gratis (los motivos se desconocen)

.- Acabados dos años, varios empleados han visto como su plaza le ha sido denegada.

.- Novotel se encuentra ya sin plazas para más empleados.

.- Novotel ha subido a 85 euros/mes el precio de la plaza

.- No ha realizado ningún otro acuerdo con otras empresas en la zona que tienen plazas disponibles.

¿Cuál es la máxima preocupación de la empresa?

¿Tener contentos a sus mandos y a un sindicalista de CCOO?

www.sindicatocta.es botica@sindicatocta.org 2/02/2018

PINCHAZOS Y OTROS DAÑOS A VEHÍCULOS EN PARKING AENA T4

804ae094-c148-4ab1-9250-e83bb6b3af63Siguen produciéndose daños a vehículos de trabajadores en el aparcamiento de la T4. Es más que frecuente encontrarse las ruedas pinchadas e incluso rotura de cristales y espejos, además de daños en las carrocerías.

Los afectados hemos optado por denunciar ante la autoridad competente y ante ustedes mismos, por lo que queda constancia OFICIAL de que estos casos lejos de ser aislados, van aumentando hasta convertirse en una constante en sus instalaciones.

Exigimos una vez más pongan remedio de inmediato a las agresiones que venimos sufriendo hace ya bastantes años, para que el uso de este aparcamiento deje de suponer un riesgo tanto a los vehículos como a los propietarios de los mismos.

De no solucionarse a la mayor brevedad esta grave situación, que supone un gran perjuicio para los usuarios del aparcamiento de sus instalaciones, nos veremos obligados a tomar otro tipo de acciones.

Sección Sindical CTA Barajas.

Paga de beneficios 2017

A  partir del 1 de enero de 2016, se establece un nuevo sistema anual de participación en beneficios, que anula y sustituye el anterior, y vendrá determinado por el ratio EBIT/INGRESOS de Iberia por el que se abonará, en su caso, una cantidad no consolidable, conforme a la siguiente escala:

EBIT / Ingresos
Porcentaje de incremento sobre masa salarial consolidado
< 0%
0% – 1,0%
1% – 2,5%
2,5% – 5,0%
5,0% – 7,0%
> 7 %
0,00
0,25
0,50
1,00
1,75
2,50

Las cantidades resultantes de la aplicación de esta disposición transitoria, que no serán consolidables, se harán efectivas a los 30 días siguientes a la celebración de la Junta General Ordinaria de accionistas de Iberia que apruebe los resultados de cada año, incluyendo éstos el impacto de la aplicación de esta disposición transitoria.
Se faculta a la Dirección y a los Representantes del Comité Intercentros para acordar el reparto individual a cada trabajador.

ESTA MISERABLE PAGA NO CONSOLIDABLE, no fue consecuencia de la decisión de l@s trabajador@s como algunos nos apuntan y que como el resto de medidas que se tomaron firmadas por UGT/CC.OO/USO y ASETMA, lo que consiguieron fue aumentar los salarios de los directivos y los beneficios de los socios mayoritarios. Para l@s trabajador@s, disminución de salario directo e indirecto; aumento disparatado de productividad, llevándose por medio la conciliación social y familiar; penuria laboral al introducir sistemas de trabajo que desprecian sin paliativos las condiciones en el que trabajadores/as tenemos que afrontarlas y por último el menosprecio vergonzante que han vertido sobre las nuevas generaciones que se incorporan a IBERIA.

¡CTA COMO SIEMPRE A VUESTRA DISPOSICIÓN! www.sindicatocta.es

Una oficina con la que justificar las Modificaciones Sustanciales de Trabajo

Las políticas de Gestión de Residuos Humanos que a bien nos dejó el anterior director de Personas en funciones… se mantienen para desastre evolutivo en la motivación y productividad de los empleados.

Las modificaciones sustanciales de trabajo de empleados que: no caían bien, eran seguros laboral y emocionalmente hablando, pertenecían a la antigua Iberia, cobraban sus complementos y objetivos, o eran necesarios para que empleados de otras unidades pudiesen prejubilarse, tenían que pasar por la falsa puesta en escena de un “assestment”, que en nuestro rico castellano significa “evaluación”, en la que la empresa contrató externamente a una empresa a la que pagó cantidades importantes para que llevase a cabo esta sucia labor.

Estas evaluaciones pasaban por una serie de preguntas tan esperpénticas como: ¿Cuál ha sido tu mayor logro en la empresa? O ¿Cómo te ves en el futuro dentro de Iberia?

Unido a un examen de inglés por teléfono o por ordenador (que podía hacer o no el empleado en cuetión) y la valoración del jefe inmediato que contabilizaba el 60% del total, quedaba más que justificado el: “Hijo, es que tú no das el perfil”, “Te tienes que marchar porque sobra gente – luego ya nos encargaremos de contratar a tu sustituto” o “Tienes demasiados hijos para estar en este puesto de trabajo”, “Con una jornada reducida por maternidad no cumples con los objetivos que tiene para ti la nueva Iberia”, entre otros muchos.

Pues bien, HOY ya no es necesario todo esto… Para que dar más rodeos o gastar dinero innecesario sino que con una Oficina, la de “Movilidad y Orientación Profesional”, a cargo, supuestamente, de una persona cuyas intenciones son “no quedarse en la empresa” (una gran apuesta e implicación), a todos los afectados por la Disposición Final 5ª del ERE les van a nominar para abandonar la “Casa del Gran Hermano” sin más, bueno sí, con algo más, el beneplácito de ccoo, a quienes les ha parecido un logro por parte de la Dirección de Personas sin parangón alguno y nos lo han vendido con el mismo timbre de voz que la empresa.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIONES DE QUIENES CONTRATAN A TEBEX?

Empresa ajena al sector aéreo

CTA lo dice en plural, porque con el consentimiento de los sindicatos que firmaron el XX CC, la compañía presiona a sus trabajadores que por causa de enfermedad, accidente común o laboral no pueden asistir a sus puestos de trabajo.

CTA ya ha denunciado pero parece que no ha preocupado, puesto que una mayoría seguís dándole cobertura pensando que a vosotros no os va a llegar. No en vano cuando en vuestro haber haya alguna baja, os llegará la notificación correspondiente de TEBEX para que os presentéis a la dirección que ellos indiquen.

Va siendo hora de que entendáis que vuestros derechos están siendo demolidos por parte de la dirección de Iberia y por vuestros “representantes”, a los que estáis afiliados y dais el voto. Desde el Comité Intercentros se mira hacia otro lado, aceptando que IBERIA contrate a TEBEX para que haga el trabajo sucio persiguiendo a los trabajadores en situación de INCAPACIDAD TRANSITORIA.

Recordar desde aquí LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA DÉCIMA,- COMISIÓN DE TRABAJADORES CON CAPACIDAD DISMINUÍDA, que entre otras muchas cosas dice: “estudiar soluciones que permitan reducir el actual número de trabajadores con capacidad disminuida”, vaciando así el artículo 39 que les obliga a la recolocación de los trabajadores afectados.

Por otro lado, LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA UNDÉCIMA.- COMISIÓN DE ABSENTISMO, en dónde se dice: “el compromiso de estudiar los sistemas, que se consideren oportunos, a fin de reducir el absentismo”.

Y lo han encontrado, contratando a TEBEX, mediante la cual se articulan los mecanismos de persecución y acoso a aquellos trabajadores que podamos caer enfermos, que como podéis imaginar, no solo afectará a los afiliados de CTA, sino a todos en general.

Al margen de la amenaza de no abonar el subsidio (art. 176) en caso de no asistir; del abono del transporte al que tenemos derecho (TIN/971/2009) y de la notificación que nos debe quedar constancia, cuestiones a reclamar en caso de que seamos alguno de los AFECTADOS.

CTA PONE A VUESTRA DISPOSICIÓN LA INFORMACIÓN DE NUESTRO GABINETE JURÍDICO con objeto de podernos defender ante la amenaza que suponga la injerencia y presión de esta empresa en nuestra salud y en nuestro derecho.

Igualmente, en la negociación del Próximo Convenio Laboral, CTA propondrá la eliminación de las Disposiciones Transitorias décima y undécima, dejando como está el artículo 39.

¿Sabías que el COMITÉ DE CENTRO solo se reunió una vez el año pasado?

Imagen 5Desde CTA advertimos que el actual COMITÉ DE CENTRO de Iberia solamente se reunió una vez durante todo el año pasado. El Comité de Centro no se ha reunido las veces que debe reunirse, como así ha sido cuando la composición mayoritaria de este Comité era otra…

Entendemos que 2017 no fue precisamente un año sencillo ni carente de temas que debatir y resolver que estuviesen afectando directamente a los empleados del NEO.

Si así hubiese sido ahora no seguiríamos sin debatir y pelear por todos esos aspectos que están influyendo negativamente en los empleados, entre otros muchos:

  • Jornada Laboral.
  • Horas extraordinarias sin abonar
  • Conciliación vida laboral/familiar
  • Billetes empleados
  • Tarjeta de comida planta 7 y 8 del edificio
  • Promoción
  • Empleados afectados por la Disposición Final 5 del ERE
  • Mobbing laboral
  • Oficina habilitada para poder recolocar a los afectados por las modificaciones sustanciales de trabajo para ocultar los despidos y movilizaciones por criterios personales y no profesionales.
  • Progresión/Promoción de los empleados
  • Parking
  • Recuperación de los dos días de libranza a cambio de los 5 minutos de más cada día.
  • Catálogo de puestos

Por poner algunos ejemplos, porque son muchos los temas que por pura dejadez, falta de implicación, dedicación, o apoyo a las políticas de la Dirección de Personas, están ahí sin atender. El Comité de Centro actual está compuesto mayoritariamente por ccoo y ugt. En cuatro días os dirán que los incluyen en sus Plataformas de Negociación del próximo Convenio, pero a la vista está que una vez expuestos se esperarán un año más para volverse a acordar de ellos.

CTA volverá a llevar todos estos temas y otros en la Plataforma para el próximo Convenio Colectivo, pero somos conscientes de que, después de la puesta en escena de la obra teatral con la empresa, nada de todo esto se reflejará y volverán a decirnos que han conseguido una mínima subida salarial y no perjudicarnos con las vacaciones…el mismo caramelo de consuelo de siempre.

www.sindicatocta.es

 

La empresa incumple con el pago de las horas extras

Horas ExtraLa empresa está incumpliendo constantemente sobre la legalidad vigente respecto a las horas extraordinarias.

Se trata de aquellas horas que, de alguna manera u otra, hace llegar al trabajador como extensión de su jornada de trabajo y que no puede superar las 80 anuales.

Muchos de los empleados del NEO se encuentran a menudo con que son requeridos para reuniones, formación, trabajos extras, etc… una vez su jornada laboral termina. No hablamos de aquellas que voluntariamente el trabajador decide hacer por miedo, presión personal, o causas personales comprensibles a la situación de estrés emocional y laboral que se está viviendo.

La Ley obliga a las empresas a abonar las Horas Extra.

Por tanto, cuando sean requeridas:

  • Pide por escrito el requerimiento de la necesidad a la extensión de tu Jornada.
  • Pueden abonarlas bien con dinero o con horas de descanso equivalentes a las horas trabajadas.

o  A) Descanso: en el caso de que la compañía compense las horas de más con descanso, éste debe poder disfrutarse dentro de los cuatro meses siguientes a los que fueron realizadas.

o    B) En nómina: si la compensación es monetaria, ésta tiene que estar reflejada como tal en la nómina del trabajador. “No cabe su compensación o absorción con ningún otro concepto salarial diferente, como incentivos o primas”.

  • La cantidad que se paga debe estar fijada en el contrato individual o en el Convenio Colectivo pero, en cualquiera de los casos, no puede ser menor que lo que se abona por una hora ordinaria de trabajo.
  • Pueden cobrarlas tanto el colectivo de GSGT como de Administrativos.

¿Qué debo hacer si no me las pagan?

Tienes que saber que puedes denunciar y lo puedes hacer a través de tu sindicato. En CTA podemos ayudarte. Ven o llámanos si necesitas consultar.