Iberia es fiel reflejo de la baja autoestima de España

No hace mucho lo pudimos leer en los periódicos. Vivimos en uno de los países con la autoestima más baja, según una de las conclusiones del informe de La reputación de España en el mundo. A Iberia le pasa lo mismo, es fiel reflejo de este sentimiento. Comenzamos hace años sin darnos cuenta con el chiste malo de que nuestro zumo de naranja era peor que, por ejemplo, el de los vuelos de British… y hemos terminado con una fusión no a iguales, dentro de un holding aéreo (IAG) siendo la única aerolínea con resultados pésimos – véanse el primer trimestre y cómo apunta el segundo -, para terminar convocando reuniones en inglés, con presentaciones en inglés y con interlocutores en inglés – nada que hablar con respecto a los cursos en inglés – cuando todos los presentes son como muy lejos de Torrelodones, Cuenca, Soria,… o publicando video-reportajes en la Intranet en inglés.

Es comprensible y, además, importante, que las nuevas generaciones tengan un total dominio del inglés como idioma vehicular dentro del holding, pero de ahí a que demos las conferencias en inglés, hagamos las presentaciones en inglés cuando todos los convocados son españoles, utilicemos un vocabulario medio inglés – medio castellano, hay una brecha – la de la lógica y la defensa de nuestro riquísimo vocabulario y nuestra esencia – que lo separa.

“Nos ven como un ejemplo de estado del bienestar y como un socio responsable y respetable en el concierto político internacional, pero las marcas y empresas españolas apenas son reconocidas, la calidad de nuestros productos no llama la suficiente atención…”, dice el citado informe, algo que podemos vincular también a la situación actual de nuestra empresa. Ya lo dicen los psicólogos… “Si no te quieres a ti mismo, quién te va a querer”. Hemos perdido la confianza en nosotros mismos, en las cosas bien hechas, nuestra implicación emocional con la empresa- las políticas actuales de Recursos Humanos han conseguido desmotivar hasta a los imposibles de desmotivar -.

Al igual que hay que dar un giro al hecho de poner en valor la marca España, habría que darlo igualmente a poner en valor la marca Iberia. Ha perdido su glamour, su fuerza, su seguridad, su empatía…, en pro de ensalzar las bondades de sus socios. Y tal y como nos vemos nosotros, nos ven los demás. Nuestra reputación y nuestra gestión no es un problema externo, sino más bien interno. Es difícil ver a alguna de las restantes aerolíneas del holding ser tan renuente a utilizar la marca de su país como nosotros la marca España.

¿100 días como Director Técnico?

Para algunos (UGT/CC.OO/ASETMA) esos 100 días sí han sido interesantes, puesto que han podido disfrutar de sus atenciones y además de un espléndido viaje por Europa…, mientras que el resto de su personal, incluidos los sindicatos a los que no ha tenido la deferencia de dirigirse, solo hemos sufrido las presiones de aquellos que Vd. acaba de destituir a través de los del 2ª escalón o nivel, que no han cesado de machacarnos contándonos que teníamos que aumentar la producción; que tenemos muchas vacaciones, que no somos puntuales en nuestro puesto de trabajo; que somos desorganizados; que no somos, que no somos, que no somos, y así hasta el infinito……, mientras desatendían sus propias obligaciones de gestión y de organización.

Sr. Wall, en concreto CTA creemos que, o no le han informado bien sus asesores de RR/HH o alguien le está engañando, y es que los trabajadores de Iberia estamos situados en Europa, en un país que si conoce de tecnología, y en una empresa que es puntera en aeronáutica. Pero no solamente eso, pensar que no sabemos discernir entre lo que es invertir en infraestructura, actualizando nuestras instalaciones (poniéndolas al día), sumando a ello una potente organización y un Centro de Formación de primer nivel, que lidere la preparación de nuestros TMA y del resto del personal que trabajamos en la D.T., creemos que es un error de magnitud que poco nos puede ayudar a buscar soluciones de futuro.

Pero esas soluciones no pasan porque el día 22 de junio Vd. nos suelte una arenga en inglés (el 98% de la plantilla se va a enterar poco o nada) en el hangar 7, mientras los trabajadores vemos como abandonamos decentes instalaciones en Componentes y en otros centros de la AZI, y nos recolocan en una especie de barraca tercermundista en que han convertido a Talleres Generales, en donde les vale todo, menos la seguridad y salud de los trabajadores….(échele un vistazo al ENCOGIDO OPEN PLAN de Aduanas, Transportes, Envera, etc.,). Mírenlo y revisen el mapa de riesgos, incluyendo el entorno en que están situados. ¿Vd. se ha paseado por esas instalaciones y las ha observado desde la aséptica perspectiva de gestor que pretende estar a la altura como mínimo, de los centros por los que ha paseado a sus domésticos?. ¿O es que pretende, que por ser “españoles”, usemos una especie de magia y desde los barracones tercermundistas seamos capaces de atender a toda la flota de IAG aunque sea desde barracones asiáticos?.

Le recomendamos que preste asimismo atención a todo el tema de Contratas, ¿Hay algún órgano que supervise su funcionamiento diario, en función del contrato firmado?

Y POR FAVOR, NO NOS REBAJEN MÁS EL CONVENIO, INCLUIDO SALARIO INDIRECTO, O VAN A TENER QUE HACER EL TRABAJO LOS DE RR/HH, SUS JEFES Y LOS LIBERADOS.

Ayuda campamentos de verano para hijos de trabajadores de Iberia Tierra

Ayuda Campamentos IberiaAyuda campamentos Iberia2

 

 

 

 

 

 

Comienza la concensión de ayudas de la Junta Central Acción Social de Iberia para subvencionar los gastos de los CAMPAMENTOS DE VERANO de hijos de trabajadores de Iberia Tierra con nacidos entre 1999 y 2010.

La ayuda máxima será de 170€ y deberá solicitarse antes del 15 de Octubre. 

Para leer el resto de condiciones y solicitar la ayuda, pincha aquí para descargarte la información: AYUDA CAMPAMENTOS DE VERANO 2016

FRAUDE EN LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE AEROPUERTOS

aeropuertoEn principio, vista la cifra de “640”, pudiese parecer interesante, pero cuando empezamos a destripar las cifras y las condiciones a las que están sometidos los diferentes contratos, llegamos a la conclusión de que, o bien subestiman nuestra inteligencia, o bien que no nos enteramos de lo que ocurre en nuestro entorno.

Estamos hablando de miles de trabajadores que están sufriendo penosamente unas condiciones tercermundistas y con salarios de miseria (las horas de remejora las abonan a precio simbólico, no superando los 3 euros). Decimos tercermundistas, porque no hay más que echar una mirada a la excesiva cifra de turnos y cambios que efectúan sobre el personal fijo y fiji, destrozando toda posibilidad de conciliación social y familiar.., y sin estar bien remunerado, aprovechándose de la beligerancia y situación social. Aún así hay 268 trabajadores que salen beneficiados al pasar a fijos…. El resto, sigue siendo una estafa pasar a la figura del “nuevo FACTP” (el 90% de los contratos deberían ser fijos y el 10% restante deberían ser FACTP); es suficiente con leer el Convenio para ver las condiciones laborales y salariales en las que instalan a estos trabajadores.

CRONOLOGÍA:

ENTRE 6 Y 10 AÑOS SIN CUBRIR PLAZAS DE FIJOS.

En CTA, conseguimos la resolución de la Inspección de Alicante, que viene a decir que la Dirección de Aeropuertos está actuando en fraude de ley en la contratación de trabajadores. Posteriormente surgió otra resolución en Mallorca en el mismo sentido, y a primeros de 2016 presentamos denuncia en Madrid con objeto de forzar a Iberia a reconocer el derecho de miles de trabajadores.

Sin embargo lo que han firmado otros sindicatos no es lo que CTA estamos buscando PARA ADECUAR EL TRABAJO AL DERECHO LABORAL (y eso que las dos últimas reformas nos lo han rebajado), ya que estos acuerdos no benefician en nada el desarrollo orgánico y estructural de las plantillas, solamente sirven para empeorar las circunstancias de los trabajadores, desmotivarlos y que una vez aprendan sean contratados en otras empresas.

CTA NO VA A RETIRAR LA DEMANDA EN LA inspección de trabajo de Madrid, sino que además, vamos profundizar en las denuncias en los aeropuertos en donde tenemos representación y en aquellos a donde podamos llegar, para obligar a la Dirección de Aeropuertos a trabajar dentro de la Ley, y no contra ella, y menos con engaños sistemáticos, como es la nueva figura de “FACTP”.

WWW.CTASINDICATO.ORG

Transporte de TMA´S en los tractores.

Imagen 9La Sección Sindical de CTA estamos recibiendo quejas de los TMA Carreteadores a los que se les está obligando a aceptar que les transporten en los tractores desde la AZI al NAT, SAT y NZI, y viceversa.

Asimismo se nos ha informado que la Sra. Flor Angel Cubas Abreu (SPFM) ha aportado un informe que referencia a las vibraciones a las que son sometidos los trasladados, dando el visto bueno a tres traslados al NAT y al SAT, y uno a la NZI (en jornada de trabajo).

Bien, CTA-AZI no podemos aceptar ese informe, porque el error de este informe está en denominar vibraciones a lo que no lo son. Nos explicamos: los tractores, prácticamente no tienen amortiguación (y ninguno en los asientos del acompañante) y no circulan por un plano perfecto, si no que como vds deben conocer, las pistas y las vías de servicio del aeropuerto están llenas de baches. Cada bache que soporta el tractor lo transmite directamente al carreteador transportado, el cual sufre desde el coxis hasta la base del cráneo constantes agresiones en forma de golpe vertical y rígido, causando enormes molestias en toda la estructura lumbar, espalda, y cuello. Como pueden ver sí causa daño, que se acumula, y las consecuencias las encontramos a lo largo de los años con discos dañados, vértigos por cervicales dañadas, etc.

¿Tenemos que recordar a los manager de estos TMA´S que están obligados por Ley a velar por la Seguridad y salud de sus trabajadores?.

¿ Y que el asiento del acompañante del tractor está diseñado para realizar push-back, no desplazamientos de 5 ó 6 kilometros?

Asimismo tenemos información, que por su contrato con la DIRECCIÓN TÉCNICA, IBAS está obligada a transportar a estos trabajadores, pero no como si fuesen bultos, no de cualquier manera en unos tractores no acondicionados, e inclusive colocados en sentido opuesto a la circulación, con lo que no pueden prever ningún tipo de amortiguación con su mismo cuerpo, puesto que no pueden ver el bache que va a cruzar el tractor ni controlar al tractor para que lo pase con mayor o menor brusquedad. Igualmente si el tractor sufriese algún tipo de colisión, podría pillar desprevenido al acompañante con unas consecuencias bastante graves para su integridad.

Por lo que entendemos, dentro de la lógica de Seguridad y Salud, que pondrán a su servicio un transporte seguro y confortable, es decir un coche o una furgoneta (por su puesto conducida por personal de IBAS como está reflejado en su contrato).

Pedimos a ese Comité que cumpla con su cometido y haga entender a la jefatura de Largo y de Corto-Medio Radio, así como a la NZI, que velar por la Salud y Seguridad de sus trabajadores, solamente se realiza dotándoles del transporte adecuado.

SECCIÓN SINDICAL DE CTA- AZI

Falta de transparencia de las cuentas del Comité Intercentros

CTA insiste en la existente falta de transparencia en sus cuentas. No hay forma de vigilar y saber en qué se destina el dinero que gestiona el Comité Intercentros (a través de los añejos sindicatos de CCOO y UGT).

Es sabido ya por todos ese Acuerdo que tienen con la Empresa – y que nadie ha visto hasta ahora – (por lo que entendemos y sospechamos que pudiera ser un Acuerdo verbal), en el que la aportación que la empresa AUTOBAR hace a Iberia todos los años por permitirle dejar sus máquinas expendedoras de productos en las instalaciones de la compañía, y que está en torno a los 98.000 euros anualeses cedido al Comité Intercentros. Sin embargo, no es sabido por todos a dónde va ese dinero, en qué se utiliza, si algo de ello revierte en los empleados, si tiene alguna utilidad solidaria su sobrante. Tampoco se sabe de facturas existentes, ni de cuentas existentes… Nadie nada más que ellos saben, en un entorno cerrado y opaco, en el que gestionan estas cuentas.

También se conoce la cantidad, que se supone hay sobrante, en el FONDO DE SOLIDARIO DE TIERRA (ese fondo al que todos los empleados de Iberia aportan mensualmente a través de su nómina y la empresa también) y que se sitúa por encima de los CINCO MILLONES DE EUROS. Nadie sabe si se han destinado a algo, si siguen manteniéndose, cuántos campamentos de verano se solicitan y se adjudican y qué aporte supone, cuántas becas de estudio y qué aporte supone, cuánto reportan los intereses de los préstamos, cuánto se dirige a la extinta APMIB (Asociación de Padres de Hijos Minusválidos de Iberia) y que ahora ha pasado a manos de la empresa ENVERA… En definitiva, que la opacidad con respecto a estas cuentas también se lleva en el mismo entorno cerrado, gestionado por los mismos.

Cuesta creer que en este siglo donde, tenemos una reciente Ley de Transparencia, que debe ejercerse en TODAS LAS CUENTAS para evitar pensar en supuestas malversaciones de fondos, el Comité Intercentros de Iberia – al que sustentan todos los empleados de la compañía– no tenga una web de acceso a los mismos: donde consultar ingresos, gastos, partidas…., y mediante la cual todos los empleados estén informados.

Asimismo, CTA, sigue insistiendo en la petición de grabación de los comités y posibilidad de verlo vía streaming para que todo trabajador tenga información y pueda ser consecuente con lo que allí se dice, se hace, se aprueba y no se aprueba.

www.sindicatocta.org // www.facebook.com/sindicatocta

 

Curso Expréss de Nóminas Iberia-Tierra con nuestro Café de CTA

Curso Nóminas Iberia

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuándo: Miércoles, 25 de mayo.

Dónde: En el local de CTA T4, planta 1.

Duración: Dos horas de curso, abierto a todos los trabajadores.

Horario: Puedes elegir entre dos horarios, a las 12:00 y a las 16:00

Envía un mail a iberiabjs@sindicatocta.org o un whatsapp al 645927255 con tu nombre, colectivo y la hora que te viene mejor.

¡¡Plazas limitadas!!

Queremos que aprendas, porque con información defenderás mejor tus derechos, este es nuestro objetivo.

Lo hacemos con nuestros recursos y esfuerzo, somos independientes, porque tenemos el convencimiento de que existe otra manera de hacer sindicalismo.

EQUIPO. S. SINDICAL CTA-BARAJAS:

Oscar, Julia, Vicente, Ricardo, Natalia y Toñy.

Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

 

El clima de la encuesta

Encuesta EmpleadosHa pasado sin pena ni gloria, apenas un comunicado de los resultados a través de la Intranet. Puede que sea como eco a que sin pena ni gloria pasaron los resultados que dieron la primera encuesta de clima. Y a que sin pena ni gloria también han transcurrido todas las mejoras y remejoras que se iban a llevar a cabo para cambiar la situación.

Dicen que los resultados han cambiado, ligeramente a mejor…  No sabemos cómo ni de qué manera puede medir esta encuesta aunque ni siquiera es necesaria para ver la situación de la empresa:

  • Los beneficios dados – gracias al recorte de empleo y sueldos (pan para hoy y hambre para mañana). Y un mañana que ya está aquí porque el primer trimestre de este año, según apuntan entre bambalinas se sitúa en torno a un -18%.
  • Ni que hablar de la motivación, integración e implicación emocional de los empleados, algo que ya se asocia a la antigua marca y no a la nueva. Deambulan por la empresa: los más jóvenes esperando formarse y encontrar hueco en otras empresas, los de edad media intentando hacer horas – méritos – y comidas con superiores para poder mantener este puesto de trabajo sin vistas a nada por el resto de sus tiempos, y los más antiguos preguntando por las esquinas para cuándo el nuevo ERE, cuánto me queda para marcharme…y si van a bajar la edad.

Qué decir del clima con el que se hizo esta segunda encuesta que dicen es anónima y que cuesta creer cuando la consultora responsable, MOTIVA, es la misma que se encarga de la gestión de nuestras nóminas. Pero yendo al clima de la encuesta….no cabe duda que ese porcentaje mínimo de recuperación se lo debemos al énfasis que supuestamente han hecho muchos mandos en que había que hacer la encuesta sí o sí, en que sobre todo la parte que corresponde a los objetivos de la empresa, su recuperación y nuestra subida al cambio había que rellenarlo en positivo, y al miedo de “contestar en negativo o dar la opinión sincera” y supuestamente emprender el mismo camino al INEM que otros hicieron antes por decir lo que pensaban, tal y como se comentaba en corrillos. Trabajores que están siendo sustituidos por lo que se ha venido a denominar como “fueras de serie”, y la verdad es que esta cuestión los objetivos se están consiguiendo: “ya están los de fuera y luego la serie”.

Está claro que algo si ha debido de mejorar, y es la cuenta de resultados de la empresa MOTIVA, que como otras consultoras que han pasado por Iberia, ven una gran O de Oportunidades después de haber analizado el DAF (Debilidades, Amenazas y Fortalezas). No nos cabe duda de que al año que viene van a mostrar el mismo interés en volver a ver cuál es nuestro clima.

www.sindicatocta.org

www.facebook.com/sindicatocta