Igualdad en billetes para los distintos modelos de familia

Talonario de billetesEste tiempo atrás, una compañera TCP puso en marcha a través de la Plataforma Change.Org una petición de igualdad en los derechos a billetes de empleados.

El sistema de billetes para empleados en Iberia discrimina a los trabajadores que no tienen pareja (fundamentalmente a familias monoparentales, trabajadores que enviudaron, que se jubilaron o trabajadores que se divorciaron/separaron). Igualmente, cuando el trabajador se jubila, el sistema de beneficiarios actual se queda parado. Si la persona durante su jubilación se separa y se vuelve a casar, no puede incluir al nuevo cónyuge como beneficiaro de los billetes. Las familias monoparentales con más de un hijo, no pueden incluir a nadie más (amigos, familia) que viajen con ellos; igualmente ocurre con empleados viudos e incluso que se hayan casado posteriormente a su viudedad; divorciados y separados tienen el mismo problema.

Esta propuesta (y a la que ha hecho caso omiso hasta el momento) y al Comité de Empresa recientemente (y del que se espera que no lo pase por alto) solicita un cambio en el derecho a billetes para el empleado: UN TALONARIO de billetes anual y virtual de tal manera que cada empleado se lo administre como quiera y con quien quiera, como tienen otras muchas aerolíneas. Lo último ha sido una CARTA presentada al Comité de Empresa para que la petición, avalada por más de 3.175 firmas actualmente, se tenga en cuenta en las negociaciones del próximo Convenio… Y ahí se está, en espera de si habrá alguna respuesta…

No hay que obviar tampoco que IBERIA es la única compañía aérea en la que sus empleados fiscalizan en estos momentos y por una tarifa elevada aunque se esté sujeto a espacio. ¿Por qué? Tal y como están las cosas, lo cierto es que son muchos los empleados que viajan con otras aerolíneas que ofrecen billetes para ellos y que no fiscalizan o que se compran sus billetes en aerolíneas de la competencia como Ryanair, Norwegian. ¿A quién perjudica esto? A la propia empresa que en lugar de completar un asiento que no se vendió con lo que se pagó por un billete de empleado, ve como por un importe igual o menor, su empleado viaja con otra compañía aérea.

CTA se compromete a llevar este tema a la Negociación del Próximo Convenio Colectivo

ELIMINACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO A LA MUÑOZA

Imagen 5Estamos convencidos que tanto la Dirección Técnica y sus domésticos firmantes, no habrán tenido en cuenta la ubicación y situación geográfica de La Muñoza, y el sistema de comunicaciones, tanto públicas como privadas, para el acceso al puesto de trabajo.

En unos momentos en que directivas Europeas recomiendan la utilización del transporte colectivo con objeto de evitar más daños al medio ambiente, los dirigentes de Iberia que constantemente presumen de ser premiados por cumplir con la normativa medioambiental, parece que en lo que respecta a los trabajadores, les importa un pimiento. De hecho a ellos y a los firmantes no les va afectar ya que están exentos de horarios y podrán entrar y salir cuando quieran fuera de los horarios de los atascos.

Ellos deben conocer de las dificultades a que se enfrentan los cientos de trabajador@s que no disponen de coche particular. Dificultades que les llevaría a utilizar la estación de autobuses y tren de San Fernando, para desde allí desplazarse andando unos treinta o treinta y cinco minutos, por viales en muchos puntos hasta peligrosos, hasta alcanzar su puesto de trabajo.

CTA creemos que IBERIA no puede tratar con tanto desprecio a sus trabajadores, en su carrera fratricida de ahorro de costos basados en deshacerse de su propia plantilla y maltratarla hasta la extenuación, inclusive retirándoles el transporte.

Que no traten de engañarnos con las obritas de acceso a La Muñoza, que no va a eliminar los embudos de entrada /salida, que sufriremos los trabajadores en nuestro tiempo libre, además de la contaminación que se va disparar en la Zona Industrial.

En cuanto a los firmantes (ugt/ccoo/uso/asetma y la residual sita), deciros que la acción sindical nace para la defensa de los intereses de los trabajadores, que son quienes os votan y quienes esperan que les representéis dignamente frente a la empresa. Y no es este el caso. ¿Os habéis preguntado que vuestras acciones al lado de la empresa presuponen permanentemente una línea de acción antisindical, o lo mismo, que estáis incurriendo en corrupción sindical?

No os vamos a pedir que rectifiquéis, porque sabemos que no lo vais a hacer, pero sí, no nos cansaremos de advertir a vuestros afiliados, que son corresponsables ante el resto de trabajadores por seguir afiliados y dándoos el apoyo y el voto.

CTA HEMOS RECHAZADO EL ACUERDO Y ESTAMOS VELIGERANTES CON SU APLICACIÓN

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ NO PUEDE SEGUIR SIENDO SECRETARIO DEL COMITÉ AZI DE IBERIA

El representante de Asetma Miguel Ángel Jiménez, firmante del acuerdo de productividad, recientemente, para MANTENIMIENTO y del XX C.C. de Tierra, tanto él como otros miembros de este sindicato que lo secunden, no pueden seguir representando a los trabajadores en el Comité por estar al servicio de la Dirección y no defender los intereses de los compañeros y compañeras.

Por ello pedimos a los Sindicatos no firmantes, que le retiren su apoyo, y que nos organicemos para asumir la responsabilidad de la Secretaría del Comité AZI.

La información que disponemos nos transmite que han dimitido varios miembros de la Junta Rectora y más de una veintena de afiliados de la AZI, por lo que su candidatura no se encuentra en condiciones para cubrir los puestos vacantes de delegados electos, por lo que pueden quedar en minoría en dicho Comité.

CTA ESTAMOS POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS E INTERESES Y POR CAMBIAR LA REPRESENTACIÓN DEL COMITÉ-AZI, JUNTO CON, CGT, SOMOS Y USO.

Convocatoria de plazas en BARCELONA, SANTA CRUZ DE LA PALMA, MÁLAGA, ALICANTE, MELILLA Y BADAJOZ

Imagen 10Os informamos de la convocatoria de ofertas de empleo para ADMINISTRATIVOS y AGENTES DE SERVICIOS AUXILIARES en los aeropuertos de Málaga, Alicante, Melilla, Badajoz, Barcelona y Santa Cruz de la Palma.

Pincha aquí para las ofertas de empleo en Málaga, Alicante, Melilla, Badajoz.

Pincha aquí para las ofertas de empleo en Barcelona.

Pincha aquí para las ofertas de empleo en Santa Cruz de la Palma.

Disposición Final 4ª y 5ª del ERE ¿Por qué nos ocurre esto y no podemos hacer nada?

Imagen 8Las circunstancias por las que están pasando muchos empleados de Iberia de distintos colectivos (los últimos en sumarse han sido los empleados de la Dirección Técnica) se debe a la firma y aceptación de estas disposiciones que contemplan:

  • Novación a contrato de trabajo a tiempo parcial
  • Novación de contrato de trabajo como cambio de Grupo Laboral.
  • Movilidad geográfica.

Estas medidas fueron firmadas por la mayoría de la representación social en el pasado ERE 187/14. Y este es el motivo por el que muchos compañeros no pueden demandar cuando se ven afectados por ellas de forma injusta y aleatoria. El mismo ERE contempla una Comisión de Seguimiento para evitar que estas medidas, cuando se aplican, no estén fundamentadas… Muchos nos preguntan para qué sirve esta Comisión. La respuesta es para nada, porque cuando se ha querido demandar o impugnado alguna de estas medidas sabiéndose no fundamentadas, CCOO y UGT no han querido hacerlo.

Ante esto, cuando un sindicato quiere entablar una demanda interpuesta por algún afiliado afectado, se encuentra con la respuesta del Juez: “no hay lugar a la demanda porque la representación social de Iberia está de acuerdo con esto”.

Las consecuencias de no aceptar un traslado, bajada de categoría, inclusive de jornada, o no aceptar condiciones leoninas para no perder el puesto de trabajo se resumen en:

“En los casos en los que el trabajador rechazase alguna oferta realizada por parte de la empresa, salvo que implique movilidad geográfica, la Comisión de Seguimiento conocerá y confirmará el carácter EXCENDENTE del trabajador, en cuyo caso la compañía podrá extinguir su contrato de trabajo percibiendo una indemnización de 21 días de salario por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades”.

CTA se manifestó en desacuerdo con estas disposiciones, motivo por el cual impugnó parte de la Disposición Final Quinta, dado que afectaba directamente a la VOLUNTARIEDAD DEL ERE. Lamentablemente se perdió la demanda.

Las consecuencias de todo ello nos están afectando a todos, inclusive a aquellos que las promovieron.

¡VENTE A NUESTRAS REDES SOCIALES! e infórmate de todo

https://www.facebook.com/sindicatocta             www.sindicatocta.org        

Carta presentada al Comité de Empresa con petición del talonario de billetes autoadministrable

Estimados firmantes de la petición del talonario de billetes autoadministrable, con fecha de hoy he presentado una carta en el Comité de Empresa para que la petición avalada por todos vosotros ,3178 firmas, sea tenida en cuenta en las negociaciones de nuestro próximo convenio que está a punto de empezar.

Adjunto copia de la carta para que la tengáis.

Os pido que sigáis difundiendo la petición y que habléis con vuestros sindicatos para darle mas poder a la petición…

Todo es posible y esto lo vamos a conseguir!!!..pero entre todos es mas fácil.

Un saludo

Begoña Ontiveros Peláez