Creciente malestar en los medios especializados con Iberia

Publicado por Aviación Digital, 10 julio 2016

Son ya varios los “incidentes” entre los medios especializados en aviación que cubrimos la información del sector en los últimos tiempos con la compañía del grupo británico IAG, Iberia. Un reciente viaje inaugural a Shanghai donde la información se restringió a los medios salmón, especializados en la Economía la cobertura de dicho evento, mientras que China Eastern, que también inauguraba ruta en esa fecha, trató a los medios especializados de aviación con la normalidad y atenciones que la realización de nuestro trabajo requiere, facilitando el trabajo.

Gallego restringió a un grupo de medios económicos españoles la presentación del estreno de la nueva ruta, con el fin de lanzar sus mensajes en clave exclusivamente económica con ese altavoz desde Shanghai. Perfil aeronáutico no existió que pudiera haber alertado sobre el uso del A340 en lugar del anunciado A330 operando la ruta por ejemplo. La pasada semana una nueva afrenta a nuestro medio de comunicación hermano especializado en Uruguay, Portal de América, que dirige Sergio Antonio Herrera. Se trataba del aumento a una quinta frecuencia semanal con un A330-200 la ruta Montevideo-Madrid… Así lo describía PDA:

Quinta frecuencia de Iberia

El miércoles fue presentada en el Ministerio de Turismo la quinta frecuencia semanal entre Madrid y Montevideo y el anuncio del cambio de equipo para la ruta la que será operada de aquí en más con Airbus 330-200 con capacidad para 288 pasajeros. Habría mucho más para decir de esta novedad pero la cobertura del evento a la que asistimos junto a nuestro compañero Eliseo Sequeira resolvimos suspenderla por una inusual descortesía de la Dirección de Comunicación de la empresa en la persona de Laura Tirado Martínez quien mientras entrevistábamos a Frederic Martínez, Director de Ventas para América Latina, le agarró de un brazo y se lo llevó. Un rato más tarde recibimos un mail de disculpas “Lamento que esta mañana nos hayamos tenido que ir tan rápido del MINTUR, pero ya llegábamos muy tarde a otra entrevista con la que nos habíamos comprometido y, con el día de lluvia, los desplazamientos no son fáciles hoy.” decía. Respondimos diciendo que no aceptábamos las disculpas por tratarse de una absoluta falta de respeto a la prensa especializada.

A Sergio Antonio Herrera le pareció el desplante una “absoluta falta de respeto“, y termina respondiendo a la compañía “Espero que algún día comiencen a darle su lugar a la prensa especializada…”, algo que además de hacer que nos solidaricemos con este medio de comunicación hermano del otro lado del Atlántico, podamos confirmar que coincide bastante con lo que sucede a éste lado, por parte de la ex-compañía bandera española.

Sin entrar en detalles del histórico y evidente trato discriminatorio de Iberia con nuestro propio medio en estos 16 años, por pudor, nos consta que medios con reputadísimos y veteranos periodistas españoles como FlyNews o Avion Revue tampoco cuentan para Iberia en algunas importantes citas, lo que evidentemente provoca malestar.

En nuestro medio históricamente recibimos información mucho más puntual e interesante de cualquier compañía no perteneciente al Grupo IAG, desde Icelandair a American, pasando por Qatar Airways o LATAM, sin descartar Air Europa entre las españolas o Binter Canarias por ejemplo, mostrándose siempre solícitos a nuestras necesidades informativas, y con un trato normalizado entre las compañías y medios especializados de comunicación, donde se valora precisamente esa especialización como un plus al tratarse de un sector tan tecnico.

El síndrome de la silla vacia

Desgarrador artículo sobre la presión que puede llegar a hacer una empresa sobre sus trabajadores. Bonos a directivos por conseguir recortar la plantilla, sea al precio que sea, rápido y barato. “Pueden estar seguros de que voy a hacer que se vayan de una forma o de otra, si no es por la puerta, será por la ventana”. La codicia estimulada desde la cúspid llevó a las formas más variadas de presión: desde trasladar a una madre a un lugar alejado dos horas de coche del colegio de sus hijos, a degradar las tareas del puesto de trabajo. Pero lo que solía ser definitivo era el método de la silla vacía: mover al personal una y otra vez y dejar a los “señalados” sin mesa, sin silla y sin destino durante semanas, hasta que se “ablandaban”. El fiscal ha reunido correos electrónicos infames y anotaciones de desgarradora crueldad. “El método funciona”, se vanagloriaban quienes adiestraban a los cuadros intermedios en la escuela de gestión de Cachan.

Más información http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/07/09/catalunya/1468084152_383412.html?id_externo_rsoc=FB_CM

CTA FELICITA A LOS COMPAÑEROS DE HANDLING QUE VAN A PASAR A FIJIS Y FTP

Nos felicitamos también porque vemos que nuestro trabajo en defensa de los intereses de los trabajadores, en este caso de Handling, ha dado resultado, obligando a la Dirección de IBERIA y a sus sindicatos afines a pretender engañarnos, anticipándose con la firma de un acuerdo en la Comisión de Empleo.

La resolución de la Inspección tiene sello de salida el 14-6-16 y nos llegó al sindicato el día 20-6-16. La secuencia de trabajo del Inspector se desarrolla en dos reuniones con IBERIA, el 12-5-2016 en que les informa de la denuncia y les emplaza al 2-6-2016, en que Iberia debe presentar en la Inspección todos los contratos requeridos por la Inspección, y que reúnen las características definidas por la legislación laboral que lo contempla.

Como podéis ver “lo que han pretendido es un acuerdo forzado por otros sindicatos a través de la Inspección de Trabajo, y entre ellos CTA, como ya os indicábamos en nuestro comunicado de fecha 13-05-2016”. “Fijaros que se equivocan hasta en la cifra, ellos firman la transformación de 610 y el Inspector le marca la cifra de 690 trabajadores”.

(Asimismo, queremos dejar constancia de que nos preocupa también la poca transparencia en el orden de hacer las transformaciones).

Aún así nos sigue pareciendo insuficiente, porque con lo que respecta a Handling la organización es una auténtica maraña de turnos y horarios que dificultan al máximo la conciliación familiar y social de los trabajadores Fijos, Fijis Factp y Ftp. Los últimos contratos, además, son precarios y bajo condiciones deplorables, que no querrían para sí mismos la comisión negociadora, ni la parte empresarial ni la que corresponde a la representación social.

CTA ESTÁ PROFUNDIZANDO EN LA LEGISLACIÓN QUE DISPONEMOS EN ESTE MOMENTO CON OBJETO DE DARLE UN VUELCO A ESTAS CONDICIONES LABORALES TAN PRECARIAS.                                                            

¡ESTAMOS A VUESTRA DIPOSICIÓN!

FRAUDE EN LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE AEROPUERTOS

aeropuertoEn principio, vista la cifra de “640”, pudiese parecer interesante, pero cuando empezamos a destripar las cifras y las condiciones a las que están sometidos los diferentes contratos, llegamos a la conclusión de que, o bien subestiman nuestra inteligencia, o bien que no nos enteramos de lo que ocurre en nuestro entorno.

Estamos hablando de miles de trabajadores que están sufriendo penosamente unas condiciones tercermundistas y con salarios de miseria (las horas de remejora las abonan a precio simbólico, no superando los 3 euros). Decimos tercermundistas, porque no hay más que echar una mirada a la excesiva cifra de turnos y cambios que efectúan sobre el personal fijo y fiji, destrozando toda posibilidad de conciliación social y familiar.., y sin estar bien remunerado, aprovechándose de la beligerancia y situación social. Aún así hay 268 trabajadores que salen beneficiados al pasar a fijos…. El resto, sigue siendo una estafa pasar a la figura del “nuevo FACTP” (el 90% de los contratos deberían ser fijos y el 10% restante deberían ser FACTP); es suficiente con leer el Convenio para ver las condiciones laborales y salariales en las que instalan a estos trabajadores.

CRONOLOGÍA:

ENTRE 6 Y 10 AÑOS SIN CUBRIR PLAZAS DE FIJOS.

En CTA, conseguimos la resolución de la Inspección de Alicante, que viene a decir que la Dirección de Aeropuertos está actuando en fraude de ley en la contratación de trabajadores. Posteriormente surgió otra resolución en Mallorca en el mismo sentido, y a primeros de 2016 presentamos denuncia en Madrid con objeto de forzar a Iberia a reconocer el derecho de miles de trabajadores.

Sin embargo lo que han firmado otros sindicatos no es lo que CTA estamos buscando PARA ADECUAR EL TRABAJO AL DERECHO LABORAL (y eso que las dos últimas reformas nos lo han rebajado), ya que estos acuerdos no benefician en nada el desarrollo orgánico y estructural de las plantillas, solamente sirven para empeorar las circunstancias de los trabajadores, desmotivarlos y que una vez aprendan sean contratados en otras empresas.

CTA NO VA A RETIRAR LA DEMANDA EN LA inspección de trabajo de Madrid, sino que además, vamos profundizar en las denuncias en los aeropuertos en donde tenemos representación y en aquellos a donde podamos llegar, para obligar a la Dirección de Aeropuertos a trabajar dentro de la Ley, y no contra ella, y menos con engaños sistemáticos, como es la nueva figura de “FACTP”.

WWW.CTASINDICATO.ORG

El clima de la encuesta

Encuesta EmpleadosHa pasado sin pena ni gloria, apenas un comunicado de los resultados a través de la Intranet. Puede que sea como eco a que sin pena ni gloria pasaron los resultados que dieron la primera encuesta de clima. Y a que sin pena ni gloria también han transcurrido todas las mejoras y remejoras que se iban a llevar a cabo para cambiar la situación.

Dicen que los resultados han cambiado, ligeramente a mejor…  No sabemos cómo ni de qué manera puede medir esta encuesta aunque ni siquiera es necesaria para ver la situación de la empresa:

  • Los beneficios dados – gracias al recorte de empleo y sueldos (pan para hoy y hambre para mañana). Y un mañana que ya está aquí porque el primer trimestre de este año, según apuntan entre bambalinas se sitúa en torno a un -18%.
  • Ni que hablar de la motivación, integración e implicación emocional de los empleados, algo que ya se asocia a la antigua marca y no a la nueva. Deambulan por la empresa: los más jóvenes esperando formarse y encontrar hueco en otras empresas, los de edad media intentando hacer horas – méritos – y comidas con superiores para poder mantener este puesto de trabajo sin vistas a nada por el resto de sus tiempos, y los más antiguos preguntando por las esquinas para cuándo el nuevo ERE, cuánto me queda para marcharme…y si van a bajar la edad.

Qué decir del clima con el que se hizo esta segunda encuesta que dicen es anónima y que cuesta creer cuando la consultora responsable, MOTIVA, es la misma que se encarga de la gestión de nuestras nóminas. Pero yendo al clima de la encuesta….no cabe duda que ese porcentaje mínimo de recuperación se lo debemos al énfasis que supuestamente han hecho muchos mandos en que había que hacer la encuesta sí o sí, en que sobre todo la parte que corresponde a los objetivos de la empresa, su recuperación y nuestra subida al cambio había que rellenarlo en positivo, y al miedo de “contestar en negativo o dar la opinión sincera” y supuestamente emprender el mismo camino al INEM que otros hicieron antes por decir lo que pensaban, tal y como se comentaba en corrillos. Trabajores que están siendo sustituidos por lo que se ha venido a denominar como “fueras de serie”, y la verdad es que esta cuestión los objetivos se están consiguiendo: “ya están los de fuera y luego la serie”.

Está claro que algo si ha debido de mejorar, y es la cuenta de resultados de la empresa MOTIVA, que como otras consultoras que han pasado por Iberia, ven una gran O de Oportunidades después de haber analizado el DAF (Debilidades, Amenazas y Fortalezas). No nos cabe duda de que al año que viene van a mostrar el mismo interés en volver a ver cuál es nuestro clima.

www.sindicatocta.org

www.facebook.com/sindicatocta

1 de Mayo, la organización y la lucha son el único camino

cartel1mayo16

El primero de mayo es el día de los trabajadores, el día de la clase obrera. Ponemos en primer lugar la historia heroica de nuestra clase, la única que crea riqueza y progreso, la única que mueve el sistema productivo mundial.

Destaca en su largo recorrido la lucha contra la explotación capitalista, la derrota del nacismo y del fascismo, con el establecimiento de gobiernos revolucionarios en buena parte del mundo que ayudaron al avance de grandes conquistas a toda la clase obrera y oprimida mundial.

Pero todavía no hemos derrotado al capitalismo, encontrándonos en un periodo de retroceso temporal en la larga lucha por la emancipación social y la igualdad real.

Más allá de los avances o retrocesos, queda cada vez más al descubierto perversa del sistema de explotación que representan las multinacionales, con los gobiernos que nos imponen sus exigencias, estando corrompidos al igual que lo está la clase social en el poder que representa este régimen, viviendo solo para corromper todo aquello que toca.

En éste día internacional del trabajo, vemos como las guerras programada e impuestas por el imperialismo como la invasión de Irak, Afganistán o Libia y ahora las que se dan en África, forman parte de las pugnas inter-imperialistas para ampliar mercados, para robar posiciones geo-estratégicas y adueñarse de materias primas.

Las catastróficas consecuencias para los trabajadores/as y las capas populares las vemos a diario: extensión generalizada de la miseria allá donde interviene el imperialismo, millones de refugiados huyendo de la guerra, siendo recibidos por los policías de los gobiernos burgueses con gases lacrimógenos, mangueras de agua, caballos que los pisotean, perros y pelotas de goma. No importa que sean niños, ancianos o mujeres embarazadas… todos son encerrados en vallas con alambre de picos y obligados a vivir al intemperie en el barro y el frio.

A la vez, esta europa de los monopolios, del capital y de la represión (que se auto denomina” demócrata “y de los “derechos humanos “), continua proyectando acuerdos que beneficien a las multinacionales y perjudiquen a los trabajadores. El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TTIP), no es más que un acuerdo para incrementar la explotación de los trabajadores, privatizando más la economía en particular los servicios, empeorando de forma generalizada las condiciones de vida y de trabajo de las capas populares.

Todo en beneficio exclusivo de las multinacionales y de los grandes capitales. Nuestro rechazo a esta nueva agresión es total.

Esta UE que maquina y se coordina con el imperialismo Yanqui para crear el terrorismo de Alcaeda, el ISIS…, para iniciar guerras, para concertar acuerdos contra la población, continua exigiendo ajustes en todos los terrenos; más contrarreformas laborales, menos salarios y derechos, peor educación y sanidad públicas, más desigualdad y miseria. Por eso decimos que de la europa de los monopolios y del euro, los trabajadores tenemos que salirnos, si queremos avanzar.

Ese sometimiento al imperialismo europeo por parte de los diferentes gobiernos monárquicos, nos conduce irremediablemente a más retrocesos; el paro se sitúa por encima del 20%, la precariedad se convierte en la norma del contrato laboral, la juventud sin futuro, los bajos salarios no permiten llegar a fin de mes, miles de horas de trabajo que los empresario no pagan, becarios que no cobran, periodos de prueba sin límite, discriminación de la mujer, abuso de autoridad junto a una represión creciente en los puestos de trabajo, es el panorama con el que nos encontramos cada dia. Las cadenas se ciernen cada vez más sobre la clase obrera.

Los pactos sociales permanentes firmados permanentemente por CCOO, UGT y la patronal, junto a los gobiernos de turno, impiden a los trabajadores recuperar salarios y mejorar las condiciones de vida y de trabajo, ayudando a la patronal a imponer más retrocesos.

Las contrarreformas laborales y otras leyes contra los trabajadores, han sido todas regresivas, por las que muchos compañeros están siendo encarcelados, solo por defender sus derechos. Destaca en la agresión a los asalariados por leyes impuestas por el gobierno reaccionario del partido más corrupto, el PP, con la contrarreforma laboral de 2012 y la ley mordaza agravando considerablemente nuestra situación.

En este dia internacional de los trabajadores, la CSC reclama la lucha como arma para romper las cadenas. No vale la resignación que nos debilita cada día. No vale aguantarse con lo que hay. No nos valen las estructuras sindicales del pacto social, estrechas colaboradoras de la patronal que nos han conducido hasta aquí.

Necesitamos el sindicalismo de clase que hay que reconstruir entre todos y todas, sin sometimiento alguno a las corruptelas de la patronal y sus gobiernos.

La clase obrera podemos hacer grandes cosas, levantando la cabeza, organizándonos, poniendo en alto la bandera de la dignidad para conquistar el futuro.

VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA

VIVA EL 1º DE MAYO

RECONSTRUYAMOS EL SINDICALISMO DE CLASE

Proyecto Sindical Iberia

Sufrimos en silencio, la destrucción de miles de puestos de trabajo, de nuestros salarios, de nuestras condiciones laborales, que hace tiempo han perdido la perspectiva de la conciliación laboral y familiar, de nuestros empleos, de los que por obra y gracia de los que han firmado un acuerdo tras otro, nos reconvierten destruyendo súbitamente nuestra carrera laboral y profesional, arrastrándonos sin el más mínimo sonrojo a la aceptación miserable de sus condiciones, o a la calle, con su “conmiseración de 21 días por años y como máximo un año”.

Algunos están convencidos que debemos agradecer a los pseudosindicatos su firma del Convenio, porque “gracias a ellos unos se pueden prejubilar y otros, “bueno, que le vamos a hacer, por lo menos no nos quedamos en la calle”, dicen.

Para CTA, sindicato con Proyecto Sindical de Clase nos parece que lo que está sobre la mesa y lo que se está manejando constantemente es un proyecto empresarial “QUE DESPRECIA TERRIBLEMENTE A SUS TRABAJADORES”: Proyecto que abrazan activamente, no dejando lugar a dudas, aquellos que desde la firma del Convenio, a través del Comité Intercentros, y sus comisiones de trabajo, bendicen permanentemente todas las acciones que están perjudicando a los trabajadores de IBERIA, y a beneficiar a la cúpula directiva y a los accionistas. No importa, ni siquiera si reducen Iberia a la sombra de una gran compañía, que fue y respetada por toda Europa y América Latina. Estos sindicatos son parte del proyecto empresarial, forman parte de su engranaje, para poder mantener sus privilegios y su plantilla de liberados.

Por último ¿Y los Nuevos Sindicatos?… ¿Han desaparecido ya?, ¿Dónde está su proyecto sindical?¿Qué es lo que nos van aportar para confrontar con la empresa y para defender con más energía los derechos de todos los trabajadores que aún trabajan en la empresa, y de los que van a quedar en el futuro de la nueva Iberia low cost?.