Lo que está ocurriendo es consecuencia del consentimiento por parte de la representación social

Businessman with Computer overworked
CTA lo advirtió por activa y por pasiva. Lo que estaba ocurriendo. La firma del ERE con los condicionantes que esto conllevaba (Disposición Final Quinta), la firma de todas las Modificaciones Sustanciales de Trabajo por parte de los sindicatos de connivencia con la Empresa, su rúbrica en trasladados, bajas incentivadas bajo presión, despidos, cambio de categoría laboral… todo ello bajo el criterio de “tú me interesas más que aquel”. ¿Los motivos? Muchos y muy diversos, pero con poca presencia del valor profesional.

Y ahora, el tren está llegando a todos. Lo dijimos, llegaría a todos. Se seguirán subcontratando áreas (no porque resulte más barato, porque lo que se paga al empleado subcontratado sí es más económico, pero lo que se le entrega a la empresa subcontratada en muchas ocasiones supera el coste de la persona que ha sido denominada “non grata”). Pero se seguirá haciendo. ¿Cuántos quedarán? Pocos y desavenidos o mejor dicho desconocidos. LLegará el momento en que alguien diga: “ayer echaron a tu compañero” y éste contesté “venga ya”, y le pregunten: “¿cómo se llamaba?” y contesté: “no sé, nunca le pregunté”.

CTA lo ha estado diciendo. Pero ya es tarde. Se les ha dado la legitimidad a dos sindicatos, conocidos por todos, para que campen a sus anchas. ¿Por qué? Cada uno que desarrolle su imaginación como quiera. Somos fiel reflejo de la sociedad española actual.

Solo recordaos que somos responsables de nuestras propias decisiones…. Y habría que detenerse a pensar si estar afiliado a uno de estos dos sindicatos o concederles el voto, o no ir a votar (para facilitar el voto corrupto por correo) fue lo mejor que pudimos hacer.

El sueldo se descongela pero el 7% permanece

Curso Nóminas Iberia

PERO LO MÁXIMO QUE NOS HAN FIRMADO PARA 2016 ES DEL 1%,   EN FUNCIÓN DEL EBIT/INGRESOS, CONSOLIDANDO COMO MÁXIMO EL 1%. La bajada salarial del 7% permanece.

Muchos nos preguntamos cómo quedamos ahora después de que terminen los acuerdos con el Mediador. La situación es la siguiente:

  • El sueldo deja de estar congelado. La subida será en relación al EBIT/INGRESOS.
  • La rebaja salarial en tierra del 7 % se mantiene.
  • Los trienios vuelven a operar desde la fecha en que termina el acuerdo con el Mediador desde 01 de enero de 2016. Y para los nuevos trabajadores, el valor del trienio es del 0,8%.
  • Igualmente computan de nuevo las progresiones,  de acuerdo a la situación de cada uno de vosotros en el momento en que se firmó el Acuerdo.

Nóminas: Dado que la gestión de la misma ha sido externalizada se están dando errores en las mismas. Os recomendamos revisar cada mes vuestra nómina, entendemos hasta que la nueva empresa subcontratada se ponga al día.

ERE: Cómo sabéis y aunque la Empresa no lo ha dado a conocer…. La empresa ganó el RECURSO  PLANTEADO Y GANADO EN LA AUDIENCIA NACIONAL, contra la sentencia obtenida por el sindicato CGT que anulaba los años 2016 y 2017 del actual ERE, y CTA perdió el recurso para anular la Disposición Final Quinta del actual ERE, que está permitiendo a la empresa la BAJADA DE CATEGORÍA LABORAL, la REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL Y LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA Y FUNCIONAL. (Recordamos que la Disposición Final Quinta que los sindicatos que firmaron permitieron que se introdujese en nuestro Convenio, facilita a la empresa, en caso de no aceptar su propuesta, que nos despida, con 21 días por año y como máximo un año).

El temor de la Empresa a perder ese recurso, hizo que precipitase durante los últimos meses del año pasado la salida de muchos trabajadores, en su mayoría GSGT mayores de 50 años cuyas nóminas no daban el perfil de la “Nueva Iberia” y acorde con los nuevos tiempos laborales en los que las empresas priman los bajos salarios frente a experiencia.

Esa salida masiva durante esos meses ha propiciado que el cupo de prejubilaciones para mayores de 58 años se agote en el mes de abril y no puedan seguir prejubilando a partir del mes de mayo de este año. ¿Qué es lo que pueden pretender? Que cesen las prejubilaciones y sigan instando a los GSGT  mayores de 50 años a migrar al aeropuerto o a solicitar la Baja Incentivada.

También la renegociación del ERE actual con la ampliación del cupo, o la negociación de un nuevo ERE, que según se oye entre bambalinas ya tenían acordado con otros sindicatos en el que las prejubilaciones fuesen a partir de los 55 años, con el 70 por ciento del sueldo.

De momento estamos a la espera. Desde CTA solicitamos a la Empresa a dejar a un lado la política de desgaste económico y emocional hacía TODOS LOS TRABAJADORES, ya que no aporta nada bueno, ni para unos ni para otros, mucho menos productividad.

Asimismo desde CTA queremos dejar claro que nuestra posición de rechazo a los ERES tiene un contenido que ya todos los que seguimos en esta empresa conocemos. Y no es otro que el medio que está empleando la Dirección de IBERIA para desmontar los convenios colectivos, atacando directamente a salarios, derechos y empleo (esto último lo vemos en la no cobertura de los puestos que prejubilan), y en la contratación y subcontratación de trabajos a terceros en muy precarias condiciones.

Crucifixión o muerte, para los trabajadores de tierra de Iberia

Iberia_RIP

Los trabajadores de tierra han sido uno de los colectivos más breados de esta reestructuración que sabemos cuando comenzó pero no sabemos cuándo ni cómo terminará, y entre ellos, el colectivo de GSGT (Grupo Superior de Gestores Técnicos).

Los GSGT (muchos de ellos) fueron trasladados al NEO, les suprimieron los vales de gasolina, les suprimieron el plus de transporte, y no cobraron la jornada fraccionada que cobra el colectivo de administrativos. Más tarde fueron sacados de Convenio (algunos ya estaban) e invitados a formar parte de las filas del INEM con 35 días y despido disciplinario ( es curioso que muchos fuesen la mano derecha de la empresa – dicen que es de bien nacidos ser agradecidos).

A otros les dijeron que no daban el perfil y les invitaron a dedicar su jornada laboral a buscar trabajo en otras áreas o a presentarse a Job Posting (esos que escogen a los candidatos que no cumplen con los requisitos que piden) y que están vetados psicológicamente para mujeres con jornada reducida por maternidad y mayores de 50 años. Si tenían la suerte de encontrar un sitio eran obligados a cambiar su contrato laboral y renunciar al complemento de función (ese con el que la empresa justificaba que no cobrasen la jornada fraccionada). Ahora están siendo considerados excedentes y les invitan a: acogerse a la baja incentivada o entrar en un proceso de reubicación en el aeropuerto como administrativos y si no aceptan el cambio serán despedidos bajo la Reforma Laboral con 21 días máximo un año.

¿Por qué les sucede esto? Porque la Disposición Final Quinta que recoge el actual ERE 187/14 permite: bajada de categoría laboral, reducción de jornada o movilidad geográfica. Está disposición fue incluida en el última acta que dio por bueno el citado ERE.. Cuando la empresa planteó incluir esa Disposición en el ERE advirtió que solo sería validada en caso de que los sindicatos firmantes del ERE y que conforman la actual Comisión de Seguimiento del mismo manifestasen su conformidad, y nunca si la representación social en su mayoría no lo daba por válido. Sin embargo, dos de los tres sindicatos que conforman la Comisión de Seguimiento (CCOO y UGT) han MANIFESTADO SU CONFORMIDAD, demostrando que el colectivo GSGT jamás les importó y menos ahora.

Sin embargo, después que han puesto al colectivo de GSGT en “lo que el Confidencial de fecha 10 de diciembre denomina como reajustes y rescisiones de contratos voluntarios” (una cosa es lo que se cuece en casa y otra lo que se le vende a la prensa que está supeditada a los ingresos por publicidad de las empresas)… Pues bien, después de esto tienen la poca decencia de invitar a los GSGT afectados a que no demanden y que si lo hacen lo hagan con su gabinete jurídico que es muy barato (el mismo que pierde todas las demandas por forma – ¿por qué será?). CTA no imagina la cara del Juez cuando un afectado afiliado suyo, afectado por lo que ellos mismos han firmado y aceptado manifestando su conformidad, diga que su defensa la realiza los mismos que le llevaron al banquillo de víctima.

NO ha hecho nada más que empezar, o seguir por el colectivo de GSGT lo que empezó por el de administrativos y que ya anuncian comenzarán de nuevo a ser reubicados en el aeropuerto a partir del 1 de enero (ahora les han dicho que tienen cerrado el cupo, se sobreentiende que para presionar a los GSGT y que finalmente se pidan la baja incentivada), fecha en la que vence el actual ERE que parece tumbar de nuevo el Supremo porque la empresa, ella sola, ha dicho que tiene beneficios (los obtenidos del reajuste de plantilla – pan para hoy y hambre para mañana-).

El nuevo año se presenta “en el limbo”, aunque ya anuncian en la prensa 600 trabajadores que se verán afectados más en el reajuste para que estos mismos sindicatos (CCOO y UGT) puedan pasar a fijos a los eventuales y contratos de temporada a sus afiliados.

¿Pasarán entonces los actuales administrativos, como ya se oye entre bambalinas, a operarios?, ¿Serán sustituidos por los GSGT que no se acojan a la baja incentivada y por los eventuales o contratados por temporada que pasen a fijos?, ¿Qué van a hacer con el excedente de operarios cuando esto suceda?

AHÍ QUEDA ESO…

 

 

Remuneración de trienios IB

Captura de pantalla 2015-12-10 a la(s) 00.28.24CTA comparte con vosotros la situación de cómo va a quedar la retribución de los trienios a partir del 31 de diciembre de 2015 tal y como lo refleja el actual XX Convenio Colectivo de Iberia Tierra:

Art. 127.- Complementos de antigüedad:

“Los trabajadores, percibirán en concepto de complemento de antigüedad un 0,8 por 100 del Sueldo Base correspondiente a su Categoría o Nivel de Progresión”……,

DISPOSICIÓN TRANSITORIA VIGÉSIMO PRIMERA.- SUSPENSIÓN CAMBIO DE NIVEL Y DEVENGO TRIENIO

De conformidad con lo que se acordó en el Acuerdo de Mediación de fecha 13 de marzo de 2013, las partes pactan expresamente:

  • Con efectos 15 de marzo de 2013 y hasta el 31 de diciembre de 2015 queda en suspenso el devengo de antigüedad a efectos de trienios, no computándose el tiempo transcurrido durante ese período a efectos del premio de antigüedad recogido en el artículo 127.-, percibiendo cada trabajador, en su caso, durante el citado período, las cantidades que le correspondiesen a 14 de marzo de 2013.
    A la finalización del período establecido en el párrafo anterior, continuará la contabilización del tiempo de permanencia a efectos de devengo del premio de antigüedad de acuerdo al criterio establecido en el artículo 127.-, no siendo computable para el devengo del premio de antigüedad, en ningún caso, el período transcurrido durante esta suspensión.

La percepción de los trienios tal cual se refleja es fruto de la firma del propio Convenio y del Acuerdo con el Mediador. La diferencia a percibir es de un 7,5% a un 0,8%. Nuevamente tenemos que agradecer a los antiguos sindicatos y firmantes de ello su constante esfuerzo por defender los intereses de los trabajadores y no los suyos…

www.sindicatocta.org

Envejecer y ser madre en tiempos de la nueva Iberia

Logotipo CTAAsistimos a diario a los denominados Job Posting,  los mismos que solicitan unos requisitos y seleccionan en función a otros, los mismos que se han saltado a la torera el sistema de valoración aprobado por Convenio: “la valoración de desempeño”.

Sin embargo, lo más grave y penoso de estos procesos selectivos radica en la discriminación de género y de edad. Tener 50 años es un hándicap. Con un cinco por delante ya no se cumple el perfil. Da igual que el candidato o la candidata sepa inglés, tenga máster, casi 30 años de experiencia y unos conocimientos importantes en su área. Tiene 50 años y eso significa que el sistema le desplaza, que la empresa le desplaza…. Vamos que no saben ya como sacar las nóminas antiguas, ni los empleados de la antigua Iberia del mapa laboral de la nueva Iberia; bajadas de categoría, despidos y bajas incentivadas.

Descapitalizarse de la sabia supone que, dada la estructura creada, el personal implicado desaparecerá y los jóvenes de reciente incorporación, ante una empresa en la que sus sueldos son más bajos que los de otras empresas, no tienen posibilidad de crecer empresarialmente y los billetes dejaron de ser un aliciente (es más barato volar con una low cost que con un free con Iberia), dejarán la empresa a la mínima de cambio sin importarles ni lo más mínimo su futuro. Una empresa en constante cambio y sin la menor implicación ni conocimiento, con su futuro en manos de agentes externos de por vida, si es que llega a tener una larga vida.

Ahora lo que importa es que el trabajador cueste poco, no su conocimiento ni su experiencia. Una generación en Iberia (1960 – 1970), mermada por directivos más preocupados por el coste que por la experiencia. La empresa se está descapitalizando del conocimiento y no sabe gestionar en la diversidad que es lo que la haría crecer de forma sana y estable.

Las mujeres con reducción de jornada es otro de los nichos afectados… y, aún más grave, porque están sufriendo el denominado mobbing maternal. Simplemente el hecho de que durante las entrevistas de los Job Posting a los que se presentan sean preguntadas no una sino hasta tres veces “si tienen pensado volver a la jornada completa” es un ataque directo a sus derechos como madres, a esos derechos que tantos años han costado a las mujeres conseguir… Que estas preguntas sean hechas por hombres tiene un punto de inflexión difícil de asumir – se les debió olvidar lo mucho que tienen que agradecer a sus madres todo el esfuerzo y dedicación que invirtieron para que ellos estuviesen allí -; ahora bien, cuando la pregunta viene directamente desde una mujer y en ocasiones “madres” da mucho que pensar a por qué las mujeres siguen estando en clara desventaja laboral hoy en día.

 

CTA cree importante la vuelta a:

.- El valor del conocimiento y de la experiencia de los mayores de 50. •

.- La calidad del servicio y del trabajo bien hecho, basados en el talento, el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo.

.- La satisfacción de las personas y de las empresas en un marco de relación de confianza donde ambas partes ganan.

.- La unión entre juventud y veteranía como garantía del éxito a corto, medio y largo plazo.

.- El respeto y el desarrollo de las personas.

.- El valor de la formación académica y de la educación en valores. .-

.- El valor de la ilusión como uno de los elementos básicos en la construcción del futuro, y en el desarrollo de las personas y de la sociedad.

.- Y la aceptación con respeto y valor social de las jornadas reducidas de las trabajadoras sin ser cuestionadas.

 

VERGÜENZA ES QUE UN SINDICATO ACONSEJE A SUS TRABAJADORES “NO DEMANDAR”

Anuncio CTA

Vergüenza es lo que tendrían que tener, unos sindicatos que permiten que compañeros suyos sean novados a una categoría laboral inferior (después de pasar por procesos de selección nada trasparentes, discriminatorios y que no cumplen los propios criterios de selección), puedan ser novados a una jornada horaria inferior e incluso enviados a trabajar a otras ciudades, bajo el supuesto de que si no lo firman serán despedidos con 21 días. A esto le llaman mantenimiento de puestos de trabajo (los suyos) porque desde CTA entendemos que debieron saltarse la clase de sinónimos y antónimos al confundir sustitución de puestos como mantenimiento del trabajo.

Tuvieron la opción. SÍ, la opción de haber dicho NO A TODO ESTO, ya que la aceptación de las condiciones de la Disposición Final Quinta (demandada por CTA, sindicato que no firmó el ERE, y en espera de resolución de recurso) depende de la aceptación de la misma por parte de la COMISIÓN DEL SEGUIMIENTO DEL ERE (compuesta por los sindicatos que lo firmaron), y a la que los antiguos sindicatos de CCOO y UGT manifestaron “estar de acuerdo”.

Tienen, aún más si cabe, la poca vergüenza de presentarse a una negociación de este tipo sin los conocimientos necesarios de cada uno de los colectivos… Ya que defienden nuestros derechos, lo mínimo que pueden hacer es saber cuáles son y no preguntar, por ejemplo, ¿qué es el incentivo GSGT? Peor es aún saber que las últimas cifras que CTA tiene de incorporaciones en el NEO de GSGT son: 11 GSGT dentro de Convenio, 12 Fuera de Convenio y uno de Retribución global. Un total de 22 GSGT de nueva incorporación…. Hace poco 13 GSGT fueron denominados como excedente… ¿Se trata de Mantenimiento de Empleo o de Sustitución de Empleo?

Para colofón CTA no da crédito a que un sindicato que se precie de serlo y de defender nuestros derechos como trabajadores, se anteponga a los intereses de la empresa y no a los de sus trabajadores, y mediante comunicado aconseje a los empleados que NO DEMANDEN, porque ya saben las consecuencias que conlleva DEMANDAR. ¿Tienen miedo a que los empleados demanden y ganen?

CTA desea comunicar que todo empleado tiene DERECHO a DEMANDAR si cree que se están cometiendo ilegalidades o irregularidades con respecto a su puesto de trabajo. Que ante lo sucedido, la SI firma de una Novación Voluntaria conlleva que si firmas no puedas demandar por haber aceptado voluntariamente tu nuevo contrato de trabajo y que la NO firma permite demandar y que las irregularidades pueden avocar a un Despido Improcedente con 45 días (mucho más que 21).

Desde aquí os aconsejamos que: os asesoréis bien judicial y económicamente antes de tomar una decisión (personal ya que cada cual tiene sus propios condicionantes), que no las toméis en caliente (en frío suelen ser más acertadas), y que dado los sucedido, (no nos olvidemos que CCOO Y UGT fueron los sindicatos más votados en el NEO) os aconsejamos cuestionaros la afiliación a unos sindicatos que han formado parte de los acuerdos para vuestra situación actual.

www.sindicatocta.org // www.facebook.com/sindicatocta

Condiciones con las que los GSGT pasan a ser Administrativos

Adjuntamos Acta 29 en la que se explican las condiciones con las que los GSGT (Grupo Superior de Gestores Técnicos) pasarán al aeropuerto de Madrid – Barajas a desempeñar funciones de Administrativo.

Aquellos que estuvieran en los  niveles:

  • del 12 al 16: con el nivel 5
  • del 16 al 19: con el nivel 7
  • del 19 al 24: con el nivel 9

Se da la paradoja que GSGT´s que salieron del aeropuerto con el nivel 9 de Administrativos regresan con el nivel 5 de Administrativos.

Recordamos igualmente que la Bajada de Categoría Laboral se contemplaba en la Disposición Final 5ª del ERE 187/14 y que para que está se diese la Comisión de Seguimiento de la misma compuesta por los sindicatos firmantes tenía que dar su visto bueno.

CCOO y UGT manifestaron estar totalmente de acuerdo con la bajada de las categoría laborales en el Acta 28 y 29.

ACTA 29. CONDICIONES GSGT A ADMINISTRATIVOS

Publicamos por su interés el Acta 28 por la que 13 GSGT pasan a administrativos

Publicamos por su interés el Acta 28 con los acuerdos de la última reunión de Seguimiento del Despido Colectivo de Tierra 187/2014, en la que cabe destacar  el tratamiento de los Excedentes en  diferentes áreas dentro del colectivo de GSGT y las medidas a adoptar según previstas en el Despido Colectivo 187/2014. El número de trabajadores afectados son 13. De los cuales 8 son de Compras, 1 de D. Comercial/D. Gestión de Ingresos, 3 de la D. Desarrollo de Red y Alianzas y 1 de la D. Seguridad.

La Compañía ofrecerá a los 13 trabajadores afectados la recolocación en la Dirección de Servicios Aeroportuarios, centro de trabajo de Madrid-Barajas, mediante la novación del contrato de trabajo con cambio de grupo profesional, al de Administrativo y de puesto y condiciones de trabajo  y bajo la aplicación de la  Disposición Final Quinta del Acuerdo del despido Colectivo 187/2014.

Acta 28

ACTA 28 SUBCOMISION SEGUIMIENTO DESPIDO 187-2014