¿Negociación de convenio para después de las vacaciones?

Los sindicatos de IBERIA hacen público que comenzarán las negociaciones del Nuevo Convenio Colectivo después de las vacaciones de verano.

Mientras Los directivos de IAG (entre los que están los de Iberia), durante la temporada pasada se han repartido beneficios, acciones, los sindicatos de la compañía han estado un tanto dormidos en el inicio de la negociación sin que los empleados sepan el motivo, lo que hace sospechar que posiblemente responda a que la empresa no le interesaba aún llevar a cabo esta negociación porque primeramente tenían que pactar con el colectivo de pilotos, ya que históricamente el Convenio de Tierra depende soberanamente de la negociación con Vuelo.

Dicho esto queremos poneros en conocimiento de algo que no tenemos claro que conozcáis: ¿Sabéis que está denunciado el Convenio y que desde el 1 de enero de 2018 nos corresponde subida salarial?

¿Alguien conoce la plataforma que nos preparan y que de la que llevan meses hablando? ¿Si van a intentar recuperar algo del salario que nos han restado, de los trienios, de los diferentes pluses (salario variable)?

¿Alguien sabe si van a frenar la tortura de los horarios en los aeropuertos, las condiciones de los FIJI, FATP, y de los eventuales en los aeropuertos? ¿Van a mejorar las condiciones de los TMA, modificando y mejorando el Ordenamiento Laboral, que tanto perjuicio y problemas está generando las plantilla de la Dirección Técnica? ¿Van a plantear mejoras para los nuevos contratos eliminando las escalas básicas? ¿Van en concreto a hacer algo por quienes les votaron para que les representaran y no para los beneficios de la Dirección?

CTA TIENE CLARO CÓMO REVERTIR ESTA SITUACIÓN Y ES CONSCIENTES DE QUE DEBE SER A TRAVÉS DE LA CONCIENCIACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y DE SU ACTITUD.

Negociaciones en la Dirección Técnica de Iberia

Desde CTA no nos cansamos de repetir que el marco de negociación del XXI C.C. es donde caben todos los problemas que venimos padeciendo en Mantenimiento, pero tenemos que tenerlo claro: si no movemos a UGT/CC.OO/USO/ASETMA, es decir, a los firmantes clásicos a que acepten plantear la modificación del NOL (Evaluación de competencias); a modificar los artículos que desarrollan el acompañamiento de vuelos; a forzar una plantilla mínima, que no se reduzca cada vez que se aplica un ERE, o por otras causas como marcharse a otra empresa, jubilaciones, etc; y a no firmar en barbecho las actas que la empresa pone sobre la mesa de los ERES.

Y muchos otros puntos que hemos incluido en Nuestra Plataforma, que hemos elaborado para la NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO Y QUE AFECTA A TODOS LOS TRABAJADORES DE IBERIA, que hemos enviado a RR/HH para que se presente a la NEGOCIADORA, cuando se convoque a partir de septiembre. Aunque, por otro lado, ya nos ha informado la prensa que están negociando, totalmente de espaldas a TODOS NOSOTROS/AS.

¿Qué nueva bajada de pantalones, que nuevo ajuste van a garantizar a la Dirección Técnica para que continúe con su reestructuración, reduciendo más la plantilla técnica; subcontratando trabajos técnicos; trasladando la producción a las rampas, sacrificando calidad laboral y sometiendo a “fatiga laboral”, con la venta de días y el Plan de Productividad?

CTA LLEVAMOS AÑOS DENUNCIANDO ESTA SITUACIÓN, Y PARECE SER QUE NO IMPORTA, O NO SE NOS ENTIENDE… ¿DE VERDAD HAY INTERÉS EN CAMBIAR ESTA SITUACIÓN DE LA QUE OS QUEJÁIS EN LOS CENTROS DE TRABAJO? ¿VAIS A ROMPER CON LOS FIRMANTES, BUSCANDO, COMO NOSOTROS, UNA ALTERNATIVA?

 

Iberia retrasa de nuevo la salida por ERE de los trabajadores

Retraso EreDe nuevo IBERIA, contando con el apoyo de   los firmantes del  ERE 65/2017
(continuación de los anteriores), y con la cláusula  “disposición final
quinta, que les garantiza mover el personal tanto de puesto, como inclusive
de categoría”, de nuevo vuelven a darle la espalda a los trabajadores y le
firman otra acta, donde priman, nos tememos, antes los intereses de los
firmantes, que la antigüedad de los solicitantes.

 

Carta al Presidente de Iberia respecto a la situación laboral de los empleados de la Compañía en el Aeropuerto de Madrid Barajas

Captura de pantalla 2018-05-31 a la(s) 16.29.15Captura de pantalla 2018-05-31 a la(s) 16.29.26Aquí os dejamos la carta presentada hoy desde CTA a la Presidencia de la Compañía respecto a la situación que se está viviendo en el aeropuerto de Madrid Barajas y las condiciones que tienen que soportar los empleados de la compañía Iberia para poder desarrollar su trabajo.

Aquí os dejamos la carta presentada hoy día 31 de Mayo. Pincha en Carta Presidente- Barajas para poder verla.

CTA NI APOYÓ, NI APOYA LAS CONCENTRACIONES EN LA AZI

Las razones son obvias.

Mientras los socios mayoritarios del Comité de Empresa SOMOS/ASETMA/UGT/CCOO se ven incapaces de  gestionar dicho órgano jurídico, y se dedican a un lastimero carteo con la empresa, para desembocar  en unas pseudo concentraciones con objeto de atemorizar al Manager, en CTA nos centramos en la labor constructiva de buscar soluciones a la inquietud laboral de los TMA  que se ha ido gestando. Por lo tanto hemos asumido EL PAPEL NEGOCIADOR EN BUSCA DE SOLUCIONES, y nos hemos reunido con Pedro Artola para tratar los siguientes temas:

1.- ERE: Nos informa que solicitó a RR/HH una carta para cada uno de los 25 trabajadores del hangar (la mayoría TMA), con fecha de salida. En cuanto se las envíen procederá a su entrega inmediata.

Por nuestra parte CTA queremos recordaros que los firmantes del ERE fueron UGT/CC.OO/ASETMA /SOMOS. En la Comisión del ERE están UGT/CC.OO. Ellos son los que firman con la empresa las sucesivas actas y el personal  que se va prejubilando, por lo tanto ellos son corresponsables de las decisiones de RR/HH.

2.- CAMBIOS EN EL CUADRANTE: Está de acuerdo con nosotros que es innecesario el “estricto Protocolo”. Por lo que informamos que el protocolo sería prioritario, pero no obligatorio, aunque se les dará prioridad en los cambios al que lo utilice, siendo como establecimiento de orden de prioridad en la solicitud. Nos aclara, que si coinciden dos solicitando la misma fecha, tendrá prioridad el primero, y si no es posible porque no cumple los mínimos de presencia, se le pasará al TMA JEFE (para ello se les dará acceso al TRIP), EL CUAL DILUCIDARÁ EN FUNCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO.

3.- EVD: CTA le manifestamos nuestro rechazo a este sistema, como todos conocéis. De los 55 afectados, 25 de la Sección de ATCOM, por lo que 30 son de TMA Mantenimiento Hangar/Línea. Nos indica que se revisarán aquellos que reclamen, siendo la valoración revisada por si existieran fallos en la misma.

Recordaros además que las actas de la Comisión del NOL validadas hasta la fecha llevan la firma de RR/HH y UGT/CC.OO.

En cuanto a la limpieza de los coches, es una cuestión de educación hacia el usuario siguiente mantenerlo limpio. La limpieza periódica por uso diario está contratada por Iberia, y no se nos pide que la realicemos nosotros. Los que lo ensucian (todos sabemos qué tipo de suciedad nos referimos) no aprecian ni su trabajo, ni a sus compañeros.

Error en el ingreso de nóminas

IMG_8436Director, nos están llegando quejas de trabajadores que han recibido la última nómina, que es la de abril y cuando comprueban en el banco la cantidad que viene reflejada en la nómina, se llevan la desagradable sorpresa de que la cifra que se le ha ingresado es bastante menor a la que les corresponde percibir, en función del cálculo de su nómina.

Nos preocupa que se de esta situación, porque no es normal un hecho de esta característica, que lo publicado marque una cifra, y que lo ingresado sea mucho menor, en algunos casos más de la mitad de lo que les corresponde percibir.

En espera de que nos informe de las razones del error y de las medidas adoptadas para que no vuelva a ocurrir, quedamos a su disposición

Juan José Seoane Sánchez- SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE CTA

Contestación de IBERIA a nuestra carta!

¡Buenos días Juan José,

Ya tenemos algunos ejemplos con la casuística indicada. Es algo que nosotros no podemos ver desde nómina en las comprobaciones que hacemos.
Hemos enviado la incidencia a Sistemas para que la revisen y nos indiquen posibles soluciones.
En el caso que la transferencia estuviera mal, procedemos hoy mismo a hacer el ajuste y compensar el problema que se haya podido producir.
Muchas gracias por la información,
Manolo Lozano

 

 

MASA no cumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

CTA (Comisión de Trabajadores Asamblearios), participamos en las penúltimas elecciones sindicales en las que sacamos 2 delegados, y desde el primer momento nos vimos en solitario enfrentados a la Dirección por su incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en lo relativo al cuidado y mantenimiento de la flota de Camiones, inclusive del local base donde los trabajadores esperan les indiquen el trabajo a realizar (esto lo podemos demostrar por todas las denuncias presentadas ante la Inspección de Trabajo de Madrid, así como la documentación acreditativa, de apertura de protocolo de acoso hacia nuestros representantes por ejercer la labor de fiscalización sindical).

Queremos resaltar que siempre en solitario, pues tanto CC.OO como UGT en Comité de Empresa, han preferido mirar hacia el lado de la Dirección, han abandonado en sus denuncias a los representantes de CTA y a los trabajadores en General.

El acoso de la Dirección no solamente afectó a los representantes, trascendió a los afiliados, buscando la más mínima escusa para despedirles.

En las últimas elecciones, no pudimos presentarnos puesto que fue tal la presión que ejercieron sobre los trabajadores, que nos fue imposible presentar candidatura quedando en solitario CC.OO al frente del Comité.

A partir de ahí se hizo el silencio sindical, alineándose definitivamente con la Dirección de Masa. Ya no hay denuncias de los graves incumplimientos de MASA, y los trabajadores ante la posibilidad que les dejen sin puesto de trabajo, también se callan.

El accidente que causa la muerte del compañero Enrique señala tres líneas jurídicas de responsabilidad.

  1. a) IBERIA, que contrata los servicios de transporte a MASA y que no revisa en absoluto los protocolos que establecen la obligación de cumplir la Ley de Prevención de Riesgos laborales.
  1. b) La Dirección de MASA, que incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  1. c) CCOO, que con su silencio garantiza que la Dirección de MASA ponga en riesgo la seguridad y salud de trabajadores y bienes.

Es terriblemente lamentable que haya tenido que fallecer el compañero Enrique para que este sindicato se decida a “denunciar públicamente” el mal estado de los camiones (ruedas lisas, lunas rotas, luces, limpiaparabrisas, estribos, uñas de sujeción de carga, etc.).

CTA, queremos denunciar públicamente que llegáis tarde para Enrique y para su familia.

Esperamos que no sea tarde para el resto de los compañeros, que en silencio esperan que el mal estado de la flota no les depare el mismo destino que a Enrique.

CTA, una vez más nos comprometemos a llevar ante la Inspección de Trabajo para que abra una investigación lo más amplia posible, que abarque a IBERIA, a MASA y a CCOO por incumplir la legislación que les obliga. Creemos que es la mejor manera de solidarizarnos con la familia de Enrique.

http://www.mundoobrero.es/pl.php?id=7856

8 Marzo – Derechos y libertades de las mujeres

TENEMOS UN EVENTO MUY IMPORTANTES EN LO INMEDIATO: EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA (8 DE MARZO DE 2018), FECHA QUE DEBE SIGNIFICAR UN PUNTO DE INFLEXIÓN QUE GARANTICE DEFINITIVAMENTE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS MUJERES.
Qué duda cabe que CTA, sindicato de clase, formamos parte de ambos movimientos de justicia social; el derecho de la mujer a ocupar el espacio económico, laboral y social en igualdad de condiciones que el hombre.

El primer tercio del siglo XXI nos debería llevar a la reflexión de cuál es la causa que nos sigue, de manera atávica sujetando a comportamientos que tanto daño causa al conjunto de la población, mujeres y hombres, que arrastramos comportamientos lastrados por una cultura esclavizante, consecuencia de un modelo económico tremendamente destructivo (necrófago) para el medio y que no duda en destruir todo lo que encuentra a su paso, con tal de rapiñar lo que necesita para alcanzar sus objetivos.

Este 8 de marzo debe suponer un punto de inflexión en la historia, en que mujeres y hombres aprendamos que si queremos tener futuro, debemos hacerlo juntos respetándonos mutuamente y tirando por la borda todos los complejos y estereotipos que nos lleva, a la mayoría de los hombres a cargar sobre las mujeres nuestras miserias y nuestros complejos, fundamento de una miserable cultura machista.
No podemos continuar por esa terrible línea diseñada por los poderes fácticos y religiosos, tenemos que avanzar hacia la justicia social que carga sus deficiencias sobre las espaldas de nuestras mujeres…Por ello, CTA hacemos un llamamiento a todos, a participar en las movilizaciones y a reflexionar sobre nuestro comportamiento futuro para eliminar lo antes posible, para nosotros y para las futuras generaciones, comportamientos que deberían haber sido erradicados hace siglos… ¡Apoyando y ayudando a nuestras mujeres a ocupar el estatus que le corresponde en nuestra sociedad, nos estaremos ayudando los hombres a nosotros mismos¡
EMPECEMOS POR FACILITARLES EL DÍA, QUE PUEDAN HACER LA HUELGA SI ASÍ LO CONSIDERAN Y ACOMPAÑÉMOSLAS EN LA HUELGA Y EN LA MANIFESTACIÓN, DESDE ATOCHA HASTA LA PLAZA DE ESPAÑA, a las 19:00 horas.