Nueva demanda presentada por CTA ganada contra Iberia: caso FACTP

Imagen 4¿¿Sabias qué……??

¡¡¡¡Hemos vuelto a ganar!!!!!

Esta vez ha sido la demanda del 90 % del 2009 de los FACTP (Fijos Actividad Continuada Tiempo Parcial)

Hemos conseguido una media de 3.000 euros por trabajador.

Una nueva victoria para CTA, para sus afiliados. Demostramos que nuestra lucha se materializa en dar a cada uno lo que es suyo y ganado con su sudor. ¡¡¡es de justicia!!!

Gracias a los afiliados por confiar en nosotros.

CTA, POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS.

 

Petición a Iberia de revisión condiciones laborales de los trabajadores en el aeropuerto

Revision condiciones laboralesOs adjuntamos punto presentado hoy al Comité de Seguridad  y Salud,  ya sabeis quien lo forma, acordaros: la empresa y los delegados de prevención (4cc.oo 4ugt).
Pedimos que se evaluen los riesgos otra vez, porque han cambiado nuestras condiciones laborales, las últimas evaluaciones son del año 2010.
Es muy importante que en estas evaluaciones se evaluen riesgos tales como el estrés, la fatiga mental, etc…. que a día de hoy no se
contemplan y existir existen.
Nuestras condiciones laborales han empeorado mucho desde la pasada firma del Convenio y eso hay que medirlo. Vamos a ver que nos cuenta la empresa y los que componen este Comité.

Fijaros la importancia que tiene que estos riesgos esten contemplados, por ejemplo para una mujer embarazada, para las numerosas bajas que existen que puedan reflejarse que han sido por estrés, ansiedad y provocadas por el trabajo… etc.

Hay sistemas de medición para estos riesgos,  vamos a ver  como se lucha por reflejarlos.
 
Os seguiremos informando. Seguimos en esta lucha. No pararemos.”

POR TI POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS

Revisión Salarial 2016 trabajadores Tierra de Iberia

A petición de muchos compañeros os informamos de la revisión salarial para el año 2016, según actual convenio de Tierra (XX CONVENIO COLECTIVO DE TIERRA):

Artículo 151.- REVISIÓN SALARIAL. (Tercer párrafo del artículo y siguientes.)

Con efectos de 1 de enero de 2016 se procederá, en su caso, a un incremento Salarial de acuerdo a la siguiente escala referenciada al ratio EBIT/INGRESOS de IBERIA en el año 2016 y será consolidable en los porcentajes que se reflejan en el siguiente cuadro:

EBlT / INGRESOS  % INCREMENTO SOBRE MASASALARIAL CONSOLIDADO

 

0%0% - 1,0%

1% - 2,5%

2,5% - 5,0%

5,0% - 7,0%

> 7%

 

0,00%0,00%

0,50%

1,00%

1,00%

1,00%

 

 

Con efectos de 1 de enero de 2017 se procederá, en su caso, a un incremento Salarial de acuerdo a la siguiente escala referenciada al ratio EBIT/INGRESOS de IBERIA en el año 2017 y será consolidable en los porcentajes que se reflejan en el siguiente cuadro:

EBlT / INGRESOS % INCREMENTO SOBRE MASA SALARIAL CONSOLIDADO 

 

0%0% - 1,0%

1% - 2,5%

2,5% - 5,0%

5,0% - 7,0%

> 7%

 

0,00%0,00%

0,50%

1,00%

1,00%

1,00%

 

En base a este artículo tendríamos en el primer caso congelación salarial, segundo caso congelación salarial, tercer caso 0,50% y en el cuarto caso 1,00%,(y de ahí, sea lo que sea ya no se mueve del 1%) no se aplica sobre nuestro sueldo directamente, sino sobre la masa salarial, luego se repartiría, supuestamente, equitativamente entre los trabajadores de tierra.

Earnings Before Interest and Taxes, EBIT: es un indicador del resultado de explotación de una empresa sin tener en cuenta los ingresos y costes financieros. Es una de las magnitudes generalmente facilitada por las empresas, para comparar los resultados empresariales.

Solicitud de CTA a la empresa de contraprestación por voto fuera de jornada

Elecciones mayo CTA ha presentado un escrito para obtener contraprestación por parte de la empresa, para aquellos trabajadores que en las próximas elecciones de Mayo, se decidan voluntariamente por votar fuera del horario laboral a cambio de poder compensar horas con un cupo preestablecido, de modo que no se les deniegue como en anteriores elecciones, que por defecto y una vez pasadas estas, se dijo que no podía ser ni en sábados ni en domingos.

CRÓNICA COMITÉ DE BARAJAS 26 DE MARZO 2015

A petición de CTA se pide un minuto de silencio por el accidente aéreo de Germanwings.

Se procede a votar el acta anterior de fecha 17 de Febrero de 2015.

CTA: “Con independencia de los errores gramaticales, los trabajadores al leer esta acta no se enterarían de la realidad porque está redactada para que así sea. Debido a que no aparece quien presenta los puntos, quien interviene y en general la poca imagen real de lo que sucede, CTA votará en contra. “

Se presenta a votación quedando:

– 10 votos a Favor: CC.OO, UGT.

– 6 en contra: CGT, CTA, CESHA.

– 1 abstención: USO.

La mesa (CC.OO, UGT), informa que el presidente del Comité, J. Toro García, dimite. A la pregunta de CTA por el motivo de dicha dimisión, contesta la mesa que no lo sabe, que si tenemos interés que le preguntemos directamente a él.

Se tiene que nombrar nuevo Presidente y Vicepresidente.

Se presentan dos candidatos a President@:

– Por UGT Francisco Oñoro.

– Por CTA Toñy Mora.

Se somete a votación de los presentes, saliendo Francisco Oñoro con:

– 12 Votos a favor del compañero de UGT.

– 5 Votos a favor de la compañera de CTA.

Se presentan dos candidatos para Vicepresident@:

– Por UGT Israel Quirós.

– Por CTA Toñy Mora.

Se somete a votación de los presentes, saliendo Israel Quirós con:

– 12 votos a favor del compañero de UGT.

– 5 votos a favor de la compañera de CTA.

Dimiten de delegados de Prevención Emilio López y Oscar Quirós.

Se presentan para Delegados:

– Sánchez Rojas de CGT  con 7 votos a favor.

– Toñy Mora de CTA  con 5 votos a favor.

Nives Viñuesa y Francisca Lavis de UGT. Con 12 votos a favor.

SALUD LABORAL.

Informa delegado de prevención.

– Sobre el paso de Cebra de la -1. La paritaria se ha reunido, pero aún no hay juicio.

– Se cambiarán las tarjetas de Aena para todos los de la (K) con más de 50 años de momento, pero será próximamente para todos los trabajadores del muelle.

- UGT presenta un punto para los trabajadores de más de 50 años para que no se les ponga en equipo siempre que sea posible.

CTA dice que este punto lo presentó hace tiempo en el comité de Seguridad y Salud, donde todos los delegados de prevención estaban presentes junto con la empresa y en aquel momento callaron, otorgaron y votaron a favor de ese acta, donde la empresa no hizo ni caso a la petición de CTA de poner a estos trabajadores trabajos menos penosos.

- UGT dice que se prorratee en varias nóminas cuando los trabajadores están de baja.

CTA dice que no todas las bajas tienen porqué terminar en negativo y quitarles dinero a los trabajadores de las pagas, que lo importante sería que el trabajador supiera si realmente se le va a restar algo en negativo y saber la cantidad.

UGT dice que ellos informan muy bien desde su sección sindical a los suyos. CTA dice que en este comité estamos para representar a todos los trabajadores con independencia de si estás o no afiliado.

-USO. Poner cartel del procedimiento de retirada de equipaje de mano para echar por la tolva. CTA apoya. USO propone un recordatorio del trabajo que debe realizar cada trabajador. CESHA dice que se publicite el peso del equipaje de mano.

- USO. Quiere saber en qué normativa de Aena está regulado el precio del parking.

CTA dice que el punto que presentó el pasado mes de Octubre 2014 por el cambio de sitio para aparcar, que empeora las condiciones laborales de los trabajadores al dedicar más tiempo de su vida personal hasta el punto de fichaje, se quedó en que la Mesa hablaría con la empresa por el Art. 21 y que estamos esperando respuesta… Que si nos pueden informar de algo…

NO HAY RESPUESTA.

-CGT. Por el Art 52 del ET, por los despedidos, los problemas con las limitaciones de los trabajadores, por la represión a la plantilla en general y por la semiesclavitud piden propuesta de convocar desde el Comité de Barajas una concentración en Martínez Villergas. Piden unidad de acción. CTA apoya.

CC.OO. Pide que esto lo haga la comisión de portavoces para ser más ágiles, para luchar con la nueva Iberia, para estar más unidos que ellos, no se puede funcionar como el ejército de Panchovilla. Se debe estar más unido. Es mejor que lo organice el Comité Intercentros y que lo coordine.

CC.OO hace una contrapropuesta que es esperar a ver que dice el Comité Intercentros.

-CESHA. Unidad. Cesha no tiene representación en el C. Intercentros.

CTA. Se puede hacer concentraciones saliendo esta propuesta sólo desde este Comité de Barajas, tenemos fuerza suficiente al ser uno de los centros más grande. Si realmente CC.OO pide unión, podría empezar a demostrarlo compartiendo toda la información que tiene. En el pasado Comité Intercentros, CGT propuso esto mismo y no se trató como punto del orden del día para evitar votación, ni se hizo nada de nada.

USO. Como Comité de Centro que estamos afectados con condiciones muy precarias se debería convocar concentración.

CTA. Unidad desde este Comité por la precariedad y por todo en general.

CC.OO. No van a seguir lo que un sindicato decida.

Se votan las dos propuestas.

La de CGT.. 7 votos a favor.

La de CC.OO. Por unanimidad.

(La mesa no quiere que quede reflejada la votación de ambas propuestas porque de esta manera se vería los posibles votos en contra de los dos sindicatos mayoritarios ante la iniciativa y unión del resto de sindicatos (CTA, CGT, USO y CESHA)).

CADA UNO QUE SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

CTA, POR TI, POR MI Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS.

Nueva Asamblea Afiliados CTA AZI

Imagen 1 La celebramos en fecha 14-4-2015 en nuestro local de la Antigua Zona Industrial y comenzaremos a las 13:30   horas, con el siguiente orden del día:

1.- Reorganización de la Sección Sindical.

2.- Información reunión Ejecutiva día 9-4-2015.

3.- Información deficiente organización de MANTENIMIENTO. Medidas a tomar.

4.- Información General Iberia. Desmantelamiento de la Empresa.

5.- Varios.

Esperamos vuestra asistencia,

Carlos Piñeiro

Coordinador de CTA AZI

RESUMEN ACTA COMITÉ EMPRESA VUELO MARZO 2015

1. Se aprueba el acta de enero con los siguientes votos:

A favor- SITCPLA, Expulsados de CTA, CCOO, UGT

En contra- STAVLA, SEPLA

Se aprueba el acta de febrero con los siguientes votos:

A favor- SITCPLA, Expulsados de CTA, CCOO, UGT

En contra- STAVL

2. Informe mesa CEV:

La mesa informa que Iberia ha aceptado la petición del Comité para nombrar a uno de sus próximos aviones Horacio de Echebarrieta. Se hará cuando se reciban los A-350. (Este Comité y su mesa siguen perdiendo el tiempo)

Quejas hotel TEL-AVIV: la mesa del Comité (actualmente formada por dos miembros de SITCPLA) intenta obviar el informe de CTA Vuelo relativo a las numerosas quejas sobre el hotel de Tel-Aviv (anteponiendo sus odios personales hacia CTA por encima de lo que necesitamos los TCP). Ante nuestra insistencia finalmente se interesa por estos problemas. Se hará traslado a la empresa de las quejas de los tripulantes para solventarlas. Estas quejas son relativas al traslado de tripulaciones, asignación de habitaciones y jefe de recepción.

Se acuerda pedir a la empresa los contratos con los hoteles y sus actualizaciones con la asiduidad necesaria para conocer los cambios en los citados contratos.

3. Elección representante del CEV en la dirección de APMIB (ENVERA). Sitcpla presenta a Esther Nieto.

Votos a favor: UGT, CCOO SITCPLA, Expulsados de CTA

Votos en contra: STAVLA

4. Ruegos y preguntas

Sepla manifiesta que en enero se votó en el CEV una propuesta (tema ruidos transportín 1R A-340) que no venía en la orden del día. La mesa alega que hubo unanimidad del comité para votar esta propuesta que surgió en ruegos y preguntas.

Carta para todos los afiliados de CTA IBERIA en Palma de Mallorca (PMI)

Carta afiliados CTA IB PMIPARA TODOS LOS AFILIADOS DE CTA IBERIA EN PMI

La decisión firme de Vicente Izquierdo de apoyar a los expulsados de vuelo (hoy en SITPLA), firmantes del acuerdo del Mediador y del XX C.C., que tantos estragos nos está produciendo (contra la decisión mayoritaria de la Ejecutiva), le ha llevado a mediatizar y a manipular al resto de los delegados (electos y LOLS), moviéndoles a centrar el trabajo de las Secciones de PMI a cuestiones fuera del cometido de las propias Secciones Sindicales, y que corresponden a la Ejecutiva.

La expulsión de los delegados de vuelo le llevó a dejar de asistir a las reuniones de la Ejecutiva, por lo tanto a desentenderse de los problemas y gestión del sindicato. Durante el último período, previo a la XVIII Asamblea General, se llevó a cabo un estudio de ingresos y gastos (la disminución de la plantilla de IB nos estaba afectando al reducir los ingresos de los los afiliados fijos, que son los que más cotizan, quedando algunos como jubilados que unidos a los FACTP y a los eventuales cotizan menos).

La preparación de la Asamblea General (Vicente no participó), nos llevó a restringir los gastos, acordando dotar para cada afiliado que fuese a participar por las delegaciones, la cantidad de 50€. Asistieron los compañeros de LPA, TNF, VGO y ALC. Las Secciones de Madrid, no percibieron ninguna cantidad por afiliado asistente.

En este apartado tenemos que recordar que las Secciones de PMI no pueden señalar discriminación por que es la única delegación que dispone de los servicios de un abogado, alcanzando los gastos totales de la Sección 10.300€ en 2013 (por encima de los ingresos de la delegación).

La Asamblea General discurrió en un ambiente de sosiego y Armonía: se aprobó el informe General, el informe económico que resaltó la importancia de la contención de gastos para afrontar con solvencia el año electoral sindical en que nos vemos envueltos en 2015; por cierto ya hemos obtenido tres resultados positivos:

  • A mediados de 2014 celebramos elecciones parciales en el NEO, superando en votos a UGT y quedando a la altura de CC.OO y USO.
  • A finales de 2014, en la residencia de ancianos MOSCATELARES (S.S. de los Reyes) obtuvimos mayoría absoluta (5 delegados de 9).
  • A principios de 2015, en Ryanair, obtuvimos mayoría absoluta (5 delegados de 9).

Se aprobó el informe jurídico; se modificaron los Estatutos y se nombró a la nueva Ejecutiva, a la Comisión de Garantías y a la Comisión de Finanzas. Acuerdos todos ellos cerrados y apoyados por la mayoría de los afiliados asistentes a la A. General.

Los delegados de PMI se aislaron del sindicato, desoyendo la reclamación de la Ejecutiva para que la Sección Sindical de IB PMI eligiese un Coordinador, puesto que el nombramiento de Emilio Marín, previo a la A. General, lo habían llevado a cabo de manera antiestatutaria, ya que era miembro de la Comisión de Garantías y no podía ostentar otro cargo (de hecho Javier Fernández habló con Emilio por teléfono, manifestándole éste que no disponía de tiempo para asumir el cargo).

Al requerimiento del Secretario General y del Secretario de Organización de nombrar un Coordinador, ni contestaron.

El día 26-3-2015 nos llega información de la convocatoria de la Asamblea en Son Moix, para los afiliados y simpatizantes de CTA, con el objetivo de crear “Somos”. Asamblea a la que se personaron, el Secretario General, Javier Fernández, el miembro de la Ejecutiva por PMI, Antonio Sillero y el Coordinador de la NZI Emiliano Manzanares, que además de aportar información a la Asamblea, dejaron claro que los convocantes estaban acometiendo un acto manifiestamente ilegal y contrario a los estatutos de CTA, PUESTO QUE EL ÚNICO ÓRGANO FACULTADO PARA DISOLVER LA SECCIONES SINDICALES de CTA en PMI, ES LA EJECUTIVA DE CTA.

El día 27-3-2015 se le notifica al Delegado de IBERIA en PMI, D. Lorenzo Gayá Bauzá y a la Manager de Relaciones Laborales Tierra, Dña. Patricia Valcárcel Barajas, que los delegados electos en PMI en las elecciones de 2011, Vicente Izquierdo García, José Ignacio Domínguez Busto, Rafael Ramón Martínez Mateo, Emilio Marín Rubio, y los delegados LOLS, Francisco Belmonte Escarbajal y Manuel Bauzá García, ya no representan a CTA.

Compañeros/as: CTA-PMI no solamente no se disuelve, sino que además va a realizar el máximo esfuerzo para garantizar el servicio que hemos venido realizando hasta ahora. Para ello los afiliados que continuéis en CTA, TENÉIS GARANTIZADO LA ASISTENCIA JURÍDICA (tanto las demandas en curso, como las que nos veamos obligados a interponer, así como el asesoramiento, tanto sindical como jurídico).

Os comunicamos que a la mayor brevedad posible vamos a convocar una asamblea en PMI para CUBRIR LOS DOS PUESTOS LOLS y nombrar al nuevo Coordinador de CTA en PMI. Asimismo resaltar la importancia de la colaboración de Antonio Sillero, que nos está ayudando a reconducir la situación para que los afiliados no sufráis merma en las atención que os presta el sindicato. Por ello os pedimos que nos comuniquéis vuestra opción a asumir la responsabilidad en la Sección Sindical.

Antonio Sillero: móv. 686276293

Javier Fernández: 618800173

Botica: 913293656

Recibid un fuerte abrazo,

Javier Fernández Martín                                     Juan José Seoane Sánchez

Secretario General                                               Secretario de Organización