A RRHH de Mantenimiento de IBERIA no le gusta lo que publicamos desde CTA

  • No les gusta que le exijamos que cumplan su convenio respectando cambios de turno, cambios entre turnos, cambios en las libranzas, horas de descanso entre jornadas, la aplicación de la figura de corre turnos, y la utilización abusiva del traslado de TMA de la NZI a la AZI y viceversa.
  • No les gusta que nuestra información fluya en los centros de trabajo, no vaya a ser que se pueda contagiar algún virus reivindicativo a la mayoría y nos predisponga a reclamar:
  • NUESTRA ROTUNDA OPOSICIÓN A LA SEGREGACIÓN DE MANTENIMIENTO DE IBERIA (no queremos ser una subcontrata de la Operadora).
  • LA RECUPERACIÓN DE NUESTRA ANTIGÜEDAD (7,5%) Y DE NUESTRO SALARIO.
  • LA MODIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO LABORAL DE TMA RECUPERANDO LA MÁXIMA ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA Y FORMATIVA, DESARROLLANDO UNA NUEVA ESTRUCTURA QUE BENEFICIE LA PROGRESIÓN Y LA PROMOCIÓN.
  • RECHAZO ABSOLUTO A MÁS SUBCONTRATACIÓN DE TRABAJOS (Proponemos un estudio de los trabajos cedidos para recuperar la mayor parte de ellos).

En fin, les exigimos que pongan en valor a todos los trabajadores de Mantenimiento, que somos los que realmente aportamos valor añadido para que la Dirección Técnica sea rentable. NO PARA QUE SE LLEVEN LOS BENEFICIOS LOS DIRECTIVOS, CONSEJEROS y ACCIONISTAS.

 

¡¡NO A COSTA DE LOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO !!

¿Sabías que CC.OO y UGT utilizan de forma fraudulenta el voto por correo?

Ya no nos sorprende. Como de costumbre y habitual nuestros antiguos sindicatos clásicos recurrirán al fraudulento y corrupto voto por correo para ganar las próximas elecciones en connivencia con la empresa.

¿Qué cómo lo hacen? Meses antes solicitan con excusas varias la fotocopia del DNI a sus afiliados y a sus no afiliados (deberías saber si tu fotocopia está en sus manos)… Con la fotocopia de vuestros DNI se presentan en una estafeta de correos y emiten al mismo tiempo – con la connivencia también de algún empleado de la estafeta de su misma afiliación sindical – no uno ni dos votos por correo, sino cientos y miles de votos por correo.

Muchos de los empleados, ni siquiera sus afiliados, conocen que han votado; algunos se enteran cuando van a depositar su voto presencial. Cuando se les insta a que le devuelvan el voto por correo al empleado (porque prima el voto presencial), dicen que no hace falta aún sabiendo que es obligatorio.

Al final de la jornada, todos aquellos votos por correo (fraudulentos ya que no se pueden presentar en bloque sino de forma individual en la estafeta de correos) están esperando a que la Empresa baje rauda y veloz a destruirlos, para que no queden pruebas.

Esta es la simple, llana y corrupta forma que nuestros sindicatos antiguos tienen de alzarse con las urnas. ¿Se ha denunciado? Sí. ¿Se ha podido hacer algo? No, porque se encargan de destruir las pruebas. ¿Se puede cambiar? Sí, con el voto presencial… aunque sea en blanco. Pero vota tú, que no voten por ti y que ni siquiera te enteres.

¿Vas a seguir permitiéndolo? De ti depende que la corrupción en las elecciones sindicales TERMINE.

Las próximas elecciones sindicales te esperan con tu voto presencial…. Que las elecciones sean limpias y no corruptas.

https://www.facebook.com/sindicatocta,

http://sindicatocta.es/

Decálogo de CTA (COMISIÓN DE TRABAJADORES ASAMBLEARÍOS)

1- Promoveremos la participación en los Comités de Empresa.

2.- Aplicaremos el principio de máxima eficiencia en el uso de nuestros recursos. Somos independientes, nuestra única financiación es la cuota de sus afiliados y venta de lotería en Navidad.

3.- Seguimos siendo un sindicato asambleario, las decisiones las toman los afiliados y estamos obligados a la convocatoria de referéndum vinculante entre los afectados, previo a la firma de cualquier preacuerdo o convenio. Trabajamos contigo, a tu lado. No tenemos liberados.

4.- Nuestro compromiso es el interés general, los derechos de todos los trabajadores,  frente al privilegio de unos pocos.

5.- Pretendemos que nuestros límites sean los meramente legales y jurídicos. Nuestra finalidad son los derechos laborales y mejorar la calidad en nuestros puestos de trabajo.

6.- Aspiramos a conseguir un sindicalismo diferente al ofrecido por los sindicatos tradicionales. Con unas prioridades y una escala de valores diferente.

7.-Tolerancia cero a las agresiones contra los derechos laborales, la corrupción y todo tipo de abusos. Mostraremos la máxima transparencia en nuestras actuaciones.

8.- Rechazo rotundo al clientelismo sindical, que entendemos es parte de la corrupción, defendemos a todos los trabajadores por igual con independencia de su afiliación, ideología, raza, religión o cultura.

9.- Huiremos de mensajes simplistas del tipo “conmigo o contra mí” y buscaremos puntos de encuentro con el resto de sindicatos.

10.- Impulsaremos el pensamiento crítico y reconociendo en la discrepancia una fuente de enriquecimiento.

CTA, POR TI, POR MÍ Y POR TODOS NUESTROS COMPAÑEROS.

Ahora o será tarde…

Elecciones Sindicales Iberia 2015De ti depende… CTA es consciente del daño que han hecho los antiguos sindicatos de CC.OO y UGT a la credibilidad de los empleados.

Hasta la fecha lo que habéis y hemos visto es:

  • Unos sindicatos que han utilizado el voto por correo de forma fraudulenta para alzarse con las urnas.
  • Unos sindicatos que colocaban a afiliados en detrimento de la política de la meritocracia y como consecuencia a esto han sido muchas veces que nuestros resultados fueron pésimos.
  • Unos sindicatos que firmaron un acuerdo con el mediador que nos ha llevado a una empresa que solo obtiene beneficios con la bajada de sueldos de sus empleados y el despido.
  • Unos sindicatos que han dado paso a que en la nueva Iberia se contraten nuevos “cracks” que hasta ahora lo que han demostrado es que no han hecho nada que nos haya deslumbrado.
  • Unos sindicatos que han firmado un Convenio que precariza el empleo, que nos ha llevado a nóminas con un poder adquisitivo de subsistencia, y que han firmado la pérdida de unos derechos por los que lucharon sus antecesores y por los que tendrán que volver a luchar nuestros hijos y los suyos: menos vacaciones, adiós a los trienios, nada de categorías laborales y mucho de trabajos a 800 euros sin futuro ni vistas de mejorar.
  • Unos sindicatos que sacrificaron a sus compañeros con una Disposición Final quinta a cambio de un ERE que les beneficiase a ellos que estaban a punto de prejubilarse y a algunos más.
  • Unos sindicatos que nos han hecho dejar de creer en el sindicalismo y que van a dar lugar a que con nuestra desmotivación y falta de credibilidad, las empresas, nuestra empresa entre ellas, puedan hacer y deshacer a su antojo… más de lo que hasta ahora hemos visto…

¿Hay que dejar por ello de creer en los sindicatos?

No todos los sindicatos son iguales. CTA ES UN SINDICATO SIN SUBVENCIONES (No acepta dinero de la empresa ni de ninguna otra entidad) y SIN LIBERADOS (sus delegados sindicales trabajan junto a vosotros)

https://www.facebook.com/sindicatocta

http://sindicatocta.es/

AGSAS, AMAS, TMA, ADM Y GSGT… vuestra decisión en estos momentos es importante

CTA cree que el resultado de las próximas elecciones nos sitúa ante el reto de tomar una decisión que puede ser una de las más importantes de nuestra vida:

  • O continuamos dándole el respaldo a los antiguos sindicatos de CC.OO y UGT, quienes firmaron nuestra situación de empobrecimiento, precariedad, estrés laboral e incertidumbre, entre otros con un Ordenamiento laboral que precariza la profesión de TMA (jornadas en los aeropuertos que destrozan la vida de FACTP y eventuales; administrativos y GSGT que son totalmente infravalorados en el NEO, etc. Y que pretenden la segregación de las diferentes áreas de negocio convirtiéndonos en Subcontrata de la Operadora tal y como ocurrió con IAG Cargo).
  • O decidimos dar un vuelco apostando por aquellos sindicatos renovados que hemos demostrado nuestra responsabilidad al rechazar todo lo negativo del período anterior porque éramos conscientes que todo se sustentaba sobre una mentira y que el objetivo de Iberia era y es deshacerse de miles de trabajadores para sustituirlos por mano de obra barata. De hecho tenemos claro que con vuestro apoyo no vamos a aceptar que se nos convierta en trabajadores mucho más baratos, mucho más precarios y mucho menos especializados, pero vuestro apoyo es fundamental porque solos lo tenemos más difícil.

La propuesta de CTA para los próximos cuatro años es la siguiente:

  1. RECHAZO A LA SEGREGACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE NEGOCIO DE IBERIA.
  2. RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS (antigüedad y salario).
  3. Modificación del NOL de TMA, RECUPERANDO LA MÁXIMA ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA Y FORMATIVA, DESARROLLANDO UNA NUEVA ESTRUCTURA QUE BENEFICIE LA PROGRESIÓN Y LA PROMOCIÓN.
  4. Eliminación de los CONTRATOS BASURA Y DE LAS JORNADAS INHUMANAS EN HANDLING, Llámense FACTP, EVENTUALES, ETC.
  5. Eliminación del GULAG NEO y el maltrato a los ADMINISTRATIVOS Y GSGT.

https://www.facebook.com/sindicatocta

http://sindicatocta.es/

Los eventuales deben ser fijos en plantilla

Barajas_Sindicato CTA

En CTA ya estamos trabajando con vistas al futuro, y dado que ya ha quedado definitivamente claro que lo de “IBERIA NO TIENE FUTURO” (era una simple estrategia para reducir nuestros salarios y nuestros derechos), es por lo que nos planteamos que no tiene lugar que se sigan manteniendo estructuras de plantillas totalmente obsoletas y anticuadas.

CTA proponemos que se estudie por Centros de Trabajo las diferentes plantillas, con objeto de actualizar las plantillas de la siguiente manera:

BASÁNDONOS A LO DESARROLLADO EN EL XX C.C. DEBERÍA PROCEDERSE:

EVENTUALES, DEBEN SER TRANSFORMADOS EN FACTP, (entendiendo que la figura de FACTP creada en el actual convenio tiene unas condiciones muy precarias y debe desaparecer, volviendo a recuperar la figura antigua que garantiza un mínimo de calidad laboral).

Los FACTP, deben ser transformados en FIJI o FIJO, dado que una parte importante de los más antiguos, podrían perfectamente cubrir esos puestos en las plantillas de Handling.

Ahora que volvemos a gestionar el Handling, casi en régimen de monopolio, ¡¡NO HAY EXCUSAS!!

CTA se une a la condena de los ayuntamientos daneses contra Ryanair

Huelga de Ryanair

 

CTA denuncia y condena a Ryanair por el incumplimiento de los convenios colectivos de sus trabajadores y por la violación de las leyes laborales españolas y el derecho a la huelga.

Con esta condena quiere sumarse a la decisión adoptada por los ayuntamientos daneses de Aarhus, Copenhague y Albertslund que han decidido prohibir a sus empleados volar con la aerolínea irlandesa mientras no cambien su política de recursos humanos y cejen en la violación de los principios fundamentales de sus trabajadores.

Para CTA la decisión adoptada por estos tres ayuntamientos es el mejor ejemplo de las medidas a adoptar contra una compañía que vulnera sistemáticamente los derechos de sus trabajadores. De hecho, los trabajadores de la compañía se encuentran actualmente en huelga indefinida legal y han presentado una querella en el juzgado de guardia de Plaza de Castilla de Madrid contra la empresa y su presidente, Michael O’Leary, por presuntas irregularidades en el establecimiento de los servicios mínimos durante la huelga que están llevando a cabo los trabajadores de handling (servicios de tierra y maletería). También han denunciado que hay personal de fuera de la empresa supliendo a los huelguistas algo que atenta con los derechos fundamentales de huelga de nuestro país.

Desde CTA exigimos a entidades y organismos oficiales que tomen medidas drásticas contra todas aquellas compañías que, al igual que Ryanair, incumplan los convenios colectivos de sus trabajadores.

Para más información.

www.sindicatocta.org;

www.facebook.com/sindicato.cta

botica@sindictocta.org