Grabación de Comités y Calzado Personal Iberia

Grabación Comites Intercentros Iberia- SABIAS QUÉ…

CTA HA PEDIDO POR ESCRITO EN DOS OCASIONES AL COMITÉ INTERCENTROS SOMETER A VOTACIÓN EL PODER GRABAR LOS COMITÉS PARA QUE LA INFORMACIÓN LLEGUE AL MÁXIMO NÚMERO DE TRABAJADORES.

 – SABIAS QUÉ…

QUIEN PRESIDE ESTOS COMITÉS (“LA CASTA”) SE HAN NEGADO EN ROTUNDO

A SOMETERLO A VOTACIÓN.

Calzado Iberia- SABIAS QUÉ…

SE DEJAN PUNTOS SIN TRATAR EN EL CAJÓN DE VARIOS…

- SABÍAS QUÉ…

ESTO SIGNIFICA REIRSE DE TODOS LOS TRABAJADORES DE IBERIA…

QUÉ MIEDO TIENEN ALGUNOS A SER VISTOS POR LOS TRABAJADORES. CADA UNO QUE SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

 

CTA. POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS.

ACTAS ART 21. CULTURA SINDICAL BARAJAS

ART 21 Cultura Sindical Barajas
ACTAS ART 21. CULTURA SINDICAL BARAJAS

Os adjuntamos las Actas que llamamos del Art. 21 del Convenio que dice:

” Mensualmente se celebrará una reunión entre el Comité de Centro y la Representación de la Dirección, en cada Centro de Trabajo.”

A esta reunión sólo van CC.OO y UGT, porque no quieren que vayamos uno de cada sindicato, así fué votado y desestimada la propuesta de ir todos, donde CTA entiende que la pluralidad y la unión entre todos sería beneficioso para los trabajadores.

ASÍ HAN DESACTIVADO EL COMITÉ DE EMPRESA DE BARAJAS  (quien paga manda).

Aquí se deberían reflejar todas las propuestas a problemas y dar soluciones, pero parecen comunicados de la empresa. El día 6 de Febrero nos entregan todas las actas desde Junio 2014. Inoperativo a todos los efectos.

Y para vuestra información, la cual creemos imprescindible, para que tengáis una idea crítica de lo que sucede:

EL COMITÉ DE BARAJAS ESTÁ COMPUESTO POR 29 MIEMBROS:
12 CC.OO
8 UGT
3 NO ADSCRITOS (expulsados de CTA)
1 CTA
1 CESHA
1 USO
3 CGT

ACTAS COMITÉ EMPRESA- VUELO Diciembre 2014 y Enero 2015

Commite empresa vuelo enero 2015

 

**ACTA COMITÉ “EMPRESA-VUELO” ENERO 2015**

1.Se aprueba el acta de octubre con los siguientes votos:

Votos a favor CCOO, UGT, SITCPLA, Delegados no adscritos)

Votos en contra (STAVLA)

 2. Informe mesa CEV:

Hoteles

Se produce un incidente en el Hotel de Miami: una empleada del hotel tiene una discusión con cinco miembros de la tripulación en una de las salas donde se ofrece el desayuno; el hotel pone una queja por “actitud inapropiada”. Aunque es un hotel en el que el trato es bastante bueno a las tripulaciones, se acuerda enviar una carta al departamento de compras para que estos se pongan en contacto con el hotel y aclaren el tema.

Hotel de Bruselas: están de obras y cuando se les pregunta la duración de las mismas responden que no saben.

Hotel de Río: se produce un incidente en uno de los baños de las habitaciones debido al mal estado de las mamparas de ducha llegando incluso a romperse una de ellas produciendo heridas y cortes a una compañera. Se solicitara al hotel la asignación de habitaciones ya remodeladas.

3. Ruegos y preguntas

STAVLA pide a SITPLA con insistencia la rectificación inmediata de los comentarios que estos hicieron sobre los despidos de sus delegados, al darles la razón los recursos en los tribunales.

También les recuerda que SITCPLA no son los más indicados para hablar sobre temas de acoso o similares, ya que ellos mismos tienen actualmente a un delegado denunciado por acoso laboral y xenófobo a una empleada. Ante estas dos preguntas SITCPLA baja la cabeza y no contesta a ninguna.

Después de un intercambio de opiniones subidas de tono entre la mesa y STAVLA, estos últimos deciden abandonar el comité ya que se quejan de la diferente vara de medir. Manifiestan que cuando es el sindicato SITCPLA el que insulta casi todo se les permite, mientras a STAVLA y al resto de sindicatos no es así.

Se pide desde SITCPLA al comité que se prohíba a uno de nuestros delegados de CTA Vuelo acceder a la información que Iberia ofrece a los sindicatos, contestando la mesa que no se puede hacer nada.

CCOO recuerda al respecto a los miembros del comité allí presentes que los ataques sufridos por un delegado de CTA Vuelo son temas privados y personales y que no son de ámbito laboral exigiendo que no se vuelvan a hablar en dicho comité.

Comité empresa vuelo diciembre 2014**ACTA COMITÉ “EMPRESA-VUELO” DICIEMBRE 2014**

1.Se aprueba el acta de octubre con los siguientes votos:

A favor- SITCPLA, Miembros no adscritos, CCOO, UGT

En contra- STAVLA

 2. Informe mesa CEV:

Hoteles: La mesa del comité expone las quejas reiteradas que han recibido de los representantes sindicales sobre el hotel de pernocta en Santiago de Chile argumentando que está muy deteriorado. El hotel tiene planeado una reforma para la mejora de las instalaciones en Abril del 2015. De no mejorar el estado se estudiará en tal caso cambiar de hotel.

Traslado tripulaciones: Se habla del mal estado de algunas furgonetas que hacen el traslado de tripulaciones del aeropuerto/hotel y viceversa.

Cuando esto ocurra, que se vea afectada la seguridad del traslado, se aconseja solicitar varios taxis y negarse a viajar en dicho transporte.

 3. Ruegos y preguntas:

El delegado de SITCPLA Antonio Escobar expone que su sindicato no se siente cómodo con uno de los delegados LOLS de CTA Vuelo. Arroja acusaciones falsas, muy graves e infundadas de la vida personal de nuestro delegado.

CTA, como sección sindical, no respondemos a ataques personales públicamente, de ello se encarga nuestro gabinete jurídico en los cauces judiciales correspondiente.

IBERIA reconoce el error en el cálculo del Plus de los FACTP gracias a CTA

Error Calculo Plus FACT CTA

 

COMPAÑEROS FACTP :

¡¡¡¡¡ LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!!!

LA EMPRESA RECONOCE EL ERROR DEL PLUS DE FACTP Y LO REGULARIZA EN LA NÓMINA DE FEBRERO 2015.

APARECERÁ COMO CLAVE 160 “EXCEDE TOPE” EN POSITIVO.

MIENTRAS MUCHOS CALLAN, ASUMEN Y TAPAN (EN SU PROPIO BENEFICIO).

NOSOTROS SEGUIMOS PASITO A PASITO.

PEQUEÑOS GESTOS. GRANDES SATISFACCIONES.

“CTA. POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS”

Jueves 29 Enero: Próxima convocatoria Comité Intercentros

Comite INtercentros Iberia-CTAOs adjuntamos la carta enviada al Comité Intercentros para que adjuntarán en el Orden del Día la votación de Grabación de los Comités, y que aún sigue sin ser tomada en cuenta.

 

 

 

 

 
A Juan Lucas Montero Ramírez./ Presidente del C. Intercentros Iberia.

Madrid, 2 de Diciembre 2014.

ASUNTO: REITERACIÓN GRABACIÓN DE LOS COMITÉS.

Peticion grabacion COmites_Sindicato CTACTA insiste en que se incluya como punto para el orden del día para el próximo Comité lo siguiente:

  1. PROPUESTA PARA VOTAR: “QUE LAS REUNIONES QUE CELEBRE EL COMITÉ INTERCENTROS SEAN GRABADAS”

Debido a que en la celebración del pasado comité ordinario de fecha 26 de Noviembre 2014 se metió esta propuesta en VARIOS y no pudo ser votada, nuestra reiteración para que sea incluido en el orden del día y pueda ser votada con las máximas garantías y participación de todos los grupos sindicales.

Atentamente:

Javier Fernández Martín.

Representante Comité Intercentros por CTA.

Informe del GABINETE JURÍDICO

Sindicato CTA-Gabinete JurídicoEl trabajo desarrollado por la Asesoría jurídica del Sindicato desde la anterior Asamblea, se podría resumir de la siguiente manera:

Iberia-Tierra

Además del trabajo permanente respecto a las demandas de trámite en las que nos encontrábamos incursos, con respecto a antigüedades, demandas de factp y sanciones, hemos tenido que hacer frente a dos despidos, que han resultado con improcedencia y 45 días de indemnización por año, pero dada la reforma laboral, han perdido sus puestos de trabajo.

Como además sabéis las reclamaciones tanto individuales como colectivas, a excepción de despidos y sanciones, las hacemos con representación, es decir que todas las comparecencias tanto en el smac como en el juzgado las tengo que hacer yo personalmente, lo que incrementa de manera considerable, el trabajo del Gabinete jurídico.

A partir de mediados del 2014, hemos empezado a realizar reclamaciones de derecho y cantidad a los prejubilados de Iberia, solicitando la devolución del 11 % o 7 %, según los casos, descontado por Iberia en virtud de los acuerdos de mediación de marzo de 2013.

La situación respecto a estas demandas se encuentra pendiente de conflicto colectivo interpuesto por Iberia ante la Audiencia Nacional y que resolverá en su día definitivamente el Tribunal Supremo, por lo que la decisión será unitaria para todos los trabajadores.

También hemos prestado asesoramiento jurídico a las dos compañeras, Rosa y Toñy, que han estado presentes en las reuniones del Ere presentado por Iberia en el verano de 2014 y que han dado la talla en todos los aspectos en estas reuniones.

Posteriormente impugnamos la Disposición final quinta del citado Ere, ante la Audiencia Nacional habiendo sido desestimada nuestra impugnación, que ahora está pendiente de recurso de casación en el Tribunal Supremo.

Iberia-Vuelo

Se ha continuado con las demandas de antigüedad, para los trabajadores de vuelo, y ya existe un elevado número de demandas y por supuesto de sentencias, ganadas mayoritariamente.

Se han interpuesto un importante grupo de demandas reclamando en Nivel de las Tcps, que con motivo de su baja por riesgo de embarazo y posterior maternidad, ven aplazada su progresión o ascenso de nivel, dado que uno de los requisitos es tener un número determinado de horas voladas. Estas las presentamos como Tutelas, el objetivo es que sean citadas antes, dado que de derecho tardan mucho más debido a la acumulación de trabajo que tienen los juzgados, todas ellas, sin excepción, han obtenido un resultado favorable.

Empresas de limpieza

Pocas demandas se han interpuesto de trabajadores de este colectivo, alguna de cantidad y otras relacionadas con la Seguridad Social, así como alguna denuncia a la Inspección de Trabajo.

Lo más destacado al respecto, es la sentencia obtenida para una compañera de este sector, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, concediéndole una pensión de viudedad por violencia de género, este es un supuesto excepcional previsto por la ley de Seguridad Social, en casos que ocurre este supuesto, sin que se reúnan los requisitos comunes para la obtención de pensión de viudedad.

Otras empresas

Masa-Carreteo

Demandas de despidos y sanciones.

Los despidos han sido conciliados, las sanciones están pendientes de los correspondientes juicios.

Asispa

Las tres demandas de sanción impuestas a miembros del Comité de empresa, han obtenido sentencia favorable.

Swissport

Ha habido innumerables consultas y demandas respecto a esta sección sindical, las demandas más importantes fueron las de modificación sustancial de condiciones de trabajo que les realizaron a 5 compañeros y que hemos obtenido sentencia favorable, pero que todavía no han sido ejecutadas por la técnica permanente de Swissport de recurrir todo, hasta lo irrecurrible como es este caso.

Ryanair

Los compañeros que han pasado subrogados a esta empresa, están interponiendo distintas demandas a los efectos de intentar conservar sus condiciones adquiridas, todavía no tenemos sentencia, ya que las demandas son muy recientes.

Otras Delegaciones de Iberia

Alicante

Juicio de sanción de Mila, nuestra representante en el Comité en sustitución de Jesús Sánchez, ganado.

Las Palmas

Se han interpuesto demandas de cantidad que han sido estimadas.

Granada

Ha habido varias demandas, el resultado de la mayoría, ha sido favorable a nuestros planteamientos.

Málaga

En Málaga, estamos pendientes de la celebración de juicio, en las demandas que tenemos planteadas.

Para acabar, deciros que el trabajo sigue incrementándose y que desde el gabinete jurídico se trata de dar respuesta de la manera más rápida posible, cuento con el apoyo administrativo importantísimo de Natalia Lidón, los compañeros del aeropuerto han elaborado su propia demanda de factp, pero no cuento con el apoyo del asesor que tenía y que elaboraba de manera impecable muchas demandas de cantidades de las distintas empresas, que suponen muchas horas de trabajo, por lo que seguramente no en todos los casos se consigue la rapidez que a mí me gustaría para resolver los asuntos, pero seguiremos trabajando para intentar la mayor efectividad.

Fdo: Margarita Iges Lebrancon

INFORME DE LA SECCIÓN SINDICAL DE FERROSER

Ferroser_Sindicato CTADesde hace algunos años viene siendo habitual la misma historia: Precariedad en el empleo, empobrecimiento de la población, abusos indiscriminados tanto por el Gobierno, como los empresarios que tanto da lo mismo como Isabel y Fernando, y corrupción… mucha corrupción, tanto es así que no se salva ninguna Institución del país, al paso que vamos el siglo XVII parece una broma comparado con este. La estafa y el saqueo se han convertido en algo cotidiano en la sociedad que vivimos, sin tener visos de cambio.

Para entender como se ha llegado a esta situación, hay que dar marcha atrás en el tiempo y llegar a los 80: “De aquellos barros, estos lodos”. La coyuntura socioeconómica mundial comandada por los ilustres Reagan, Thatcher y Wojtyla de infausto recuerdo, sostenidos por la banca internacional y las grandes multinacionales, son los verdaderos causantes del desaguisado actual. Ellos pusieron las bases con sus políticas neoliberales de privatizaciones indiscriminadas.

Después de esa reflexión que consideramos fundamental para comprender que es lo que está ocurriendo, pasamos a informar de la situación de Ferroser en Iberia.

Ferroser, que es del grupo Ferrovial tiene varios contratos en Madrid con Iberia, como el mantenimiento y conservación de todas sus instalaciones, salvo la limpieza de aviones que está adjudicada a la empresa Masa. La limpieza de todos sus edificios les fue adjudicada en junio de 2009. De las empresas que concursaron en ese año para la limpieza de Iberia, la única que se atrevió a aceptar las condiciones que impuso ésta fue Ferroser, todas las demás se retiraron, diciendo que era prácticamente imposible dar un servicio optimo con las condiciones que imponía Iberia, como la considerable rebaja económica del contrato.

Dicho contrato se divide en cuatro centros que son: Las Terminales, La Muñoza, NEO y la AZI, de esos cuatro el peor parado es la AZI, es donde se ha cebado el desmantelamiento de Iberia, de forma progresiva se está convirtiendo en zona fantasmal, que en poco tiempo desaparecerá. Los demás centros mencionados también sufren los recortes aunque en menor medida.

Basta decir que justo en 2009, un mes antes de que Ferroser se hiciera cargo de la limpieza de la AZI, esa Zona disponía de una plantilla de 90 trabajadores, a fecha de hoy dispone de 30. Únicamente de esos 60 puestos de trabajo que faltan, 12 han sido recolocados, limpiadoras todas. El resto son puestos de trabajo que se han perdido por jubilaciones, bajas voluntarias incentivadas y finalizaciones de contratos.

Por tanto y obviamente, el impacto es brutal y quien lo padece fundamentalmente somos los propios trabajadores de limpieza que vemos como se nos incrementa el trabajo cada día, y por ende, el personal de Iberia que sufre las consecuencias de la progresiva suciedad que se acumula dada la escasa plantilla que cada día es más pequeña. En tal situación y como paradoja, Ferroser obtiene pingues beneficios.

El Convenio de Edificios y Locales con ámbito de Madrid que es al que pertenecemos, fue negociado por UGT y CC.OO. para 2012, 2013 y 2014, (Se tiraron dos años para negociar, liberados por supuesto con dietas incluidas y demás prebendas) seguimos estancados con una subida única para 2014 de un 1% los demás 0 patatero, como contrapunto y sucintamente decir que las patronales del sector (ASPEL y AELMA) fueron las grandes beneficiadas de ese Convenio con una Clasificación Profesional a su medida, mejoras en materia de Formación y Contratación a su medida también, “Subrogaciones Especiales” para los trabajadores de la limpieza de aviones en función de la actividad, de igual manera. Fue sin duda el gran Convenio de esas patronales que lo ajustaron a la reforma del PP.

El personal de limpieza del sector es en un 92% mujeres, que en muchos centros como el nuestro es de una media de edad de 59 años. La especial dureza del sector y el continuo incremento de trabajo deterioran grave e irreversiblemente nuestra salud, que adquiere en muchos casos situaciones dramáticas casi dantescas de difícil solución, abocando en algunos casos cuadros depresivos.

Para finalizar y en síntesis, es en el empleo donde acusamos de forma ostensible y brutal los efectos del desmantelamiento de Iberia que a consecuencia de ello, cada día vemos mermada nuestra plantilla donde el ambiente es cada día más insostenible sin ninguna esperanza de solución, se hace absolutamente necesario un cambio de actitud de todos los trabajadores mediante una implicación más activa en lo político-social, pero esto es cada día más difícil debido a que la “Casta Sindical” no estimula en la medida que debe y desgraciadamente se ha instalado como una rémora en nuestra sociedad el lema a modo de escape, lo que los franceses llaman: “Sauve qui peut” ó lo que un castizo diría “El que venga atrás que corra” por decirlo de manera suave.

Saludos. Sección Sindical de Ferroser.

RECURSO A LA DEMANDA DE LA DISPOSICIÓN FINAL QUINTA

¿En qué consiste esta disposición firmada en el nuevo ERE?

La Disposición Final Quinta dice que:la compañía, al objeto de disminuir en la medida de lo posible el impacto sobre el empleo, podrá ofertar recolocaciones en otras áreas, con las modificaciones que ello conlleve en las condiciones laborales de los trabajadores, entre otras:

. Novación de contrato a tiempo parcial. (Cambiar tus condiciones laborales, reduciendo tu jornada laboral).

. Novación de contrato de trabajo con cambio de Grupo Laboral. (Cambiar tu categoría laboral, cómo pasar de administrativo a agente auxiliar, o de GSGT a administrativo).

. Movilidad Geográfica. (Trasladarte de ciudad)

En los casos que el trabajador rechazase alguna oferta realizada en virtud de los previsto en esta disposición, salvo que implique movilidad geográfica, la Comisión de Seguimiento (formada por los sindicatos firmantes CCOO, UGT, USO Y ASETMA) conocerá y confirmará el carácter excedente del trabajador, en cuyo caso la compañía podrá extinguir su contrato de trabajo percibiendo el trabajador una indemnización a razón de 21 días de salario por años de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de 12 mensualidades.

Aquellos supuestos en los que el trabajador rechace alguna oferta que implique movilidad geográfica serán objeto de análisis por parte de la Comisión de Seguimiento.”

CTA es de la opinión de que la Disposición Final Quinta habla por sí misma. Por parte de los gestores de la empresa, podría llegar a entenderse, pero lo que es inaceptable es que lo firmen aquéllos que se dicen representantes de los trabajadores.

CTA ha recurrido la sentencia y llegará hasta el final. CTA cree que aceptar esta disposición es poner nuestro despido en manos de la empresa, y de la Comisión de Seguimiento, que dado el caso, se teme sea firmado.

 

Renovación de los organos de CTA

CTA culminó la XVIII Asamblea General en medio de un clima de debate y de sosiego. A falta de ampliar la información, que aportaremos en los próximos días avanzamos lo siguiente:

COMISIÓN EJECUTIVA:

Rosa Maestro (IB-Madrid Centro)

José María Valles (IB-Madrid Centro)

Toñy Mora (IB-Barajas)

Juan José Seoane (IB-AZI)

Javier Fernández (IB-AZI)

Javier Blanco (IB-Vuelo)

José Langa   (IB-AZI)

José Maroto (IB-NZI)

Tamara Beamud   (Residencia-Moscatelares)

José Marín (Limpieza- Ferroser)

Antonio Puñal (Jubilados)

Antonio Sillero (IB- PMI)

Milagros Castillo (IB-ALC)

Oscar Ossorio (IB-Barajas)

Raúl Casa Medina (Swissport)

COMISIÓN DE FINANZAS

Julian Camacho Jubilado (MASA)

Carmen García Ruiz (IAG-CARGO)

José Manuel Granizo (IB- Madrid Centro)

COMISIÓN DE GARANTÍAS

Alberto Navas (IB-Barajas)

José L. Riesco (Jubilado)

Belen Alonso (IB-Madrid Centro)

Antonio Sanchez Cutillas (IB-AZI)

Luis M Ambite (IB-BARAJAS)

Pablo Solís (IB-NZI)

Alberto Laserna (Jubilado)