DESMINTIENDO A LOS EXPULSADOS DE CTA VUELO

cta vuelo logo

Nos están llegando llamadas y testimonios comentando que los delegados expulsados de CTA están informando de la desaparición de la Sección Sindical de CTA-VUELO en Iberia.

Nada más lejos de la realidad, puesto que no solo no va a desaparecer, sino que se refuerza dentro de nuestro proyecto sindical, que no es otro que la defensa de los derechos e intereses de todos los trabajadores y trabajadoras, de Vuelo y de Tierra, tal como estipulan los Estatutos de CTA.

Asimismo, nuestro Gabinete Jurídico, que tan buenos resultados os aportó al conjunto de los TCP, de los Trabajadores de Tierra y del resto de Secciones Sindicales,  sigue funcionando a pleno rendimiento, dando el servicio que todos necesitamos.

POR LO TANTO, OS PEDIMOS QUE A LOS TRAIDORES DE LOS TRABAJADORES DE IBERIA, 

¡¡NO LES PODEMOS PRESTAR OÍDOS!!

Recordemos que ellos firmaron: el XVI C.C con la creación de otra línea aérea y el inicio de la desaparición de la actual Iberia y sus condiciones laborales; el Documento del Mediador con todas las humillantes pérdidas de derechos; el ERE 72/01 con carácter forzoso; el XVII C.C. para seguir perdiendo y, actualmente, maquinando con IBERIA como firmar el nuevo y descafeinado ERE para los TCP.

Como ya todos  conocéis, CTA NO FIRMÓ EL ERE PARA LOS TRABAJADORES , ni de Tierra, ni de Vuelo. No queremos perder más mientras que otros se siguen subiendo sus millonarios sueldos un 56%.

Recordaros una vez más que las personas que firmaron esto, se largan de la empresa en breves meses, dejando todas las miserias para los que se quedan.

Si teneis dudas, por favor, preguntar.

Javier Fernández Martín
Secretario General de CTA

 

Anticipación de las elecciones sindicales en el NEO

Elecciones anticipadas NEO¿QUÉ LE OCURRE A CCOO? ¿TIENE MIEDO DE LA CAÍDA DE SU IMPERIO?

Sí, después de asistir a la firma de un Acuerdo Marco, de un Convenio Colectivo y ahora de un ERE en el que los trabajadores del NEO nos vemos abocados a un destino como poco incierto y firmado, como todos ya sabemos, por los sindicatos mayoritarios, CCOO se desmarca queriendo anticipar elecciones sindicales en el NEO.

¿A que tiene miedo CCOO? Los trabajadores del NEO ya son conscientes de lo que la firma de la disposición final quinta del nuevo ERE supone.

Como consecuencia de ello, CCOO tiene miedo a seguir perdiendo afiliados, a perder bases, a dejar de reinar y campar a sus anchas o mejor dicho negociar a sus anchas, nuestras vidas laborales y por qué no decirlo personales… Quiere aprovechar el incremento de trabajadores en el NEO para aumentar su número de delegados en el NEO e intentar lograr una mayoría que actualmente no tienen. Saben que si esperan a que las elecciones sean en su tiempo, diciembre 2015, sus filas sufran una debacle, después de la debacle que sufrirá el NEO cuando sus trabajadores se vean abocados a irse a trabajar al aeropuerto, invitados a elegir una baja incentivada por temor a irse a cualquier destino, o despedidos con 21 días.

Su último comunicado dice “Estar preocupados por los trabajadores recolocados”. Nuestra pregunta es: ¿En qué momento se ha preocupado CCOO por los trabajadores del NEO? ¿Hace una semana CUANDO FIRMÓ EL ERE? Hasta nuestro conocimiento han firmado convencidos un ERE con una disposición final quinta que admite nuestra: novación a tiempo parcial, nuestra novación de categoría laboral, movilidad geográfica en el caso de las recolocaciones y si no estamos conformes, PUERTA Y 21 días. Sí, realmente deben estar muy preocupados en ver cómo nos ponen PATINES y nos envían más rápido.

Aseguran haberse encontrado solos, y no me extraña, cada vez están más solos, teniendo en cuenta que el trabajador no es tonto ni manipulable (recientemente varios periódicos publicaron queCCOO y UGT se enriquecen con cada trabajador despedido en un ERE” y el Economista titulaba así: “UGT y CCOO se embolsan hasta un 10% del coste por despido en cada ERE”)

Dicen que les preocupa las condiciones de trabajo, los horarios, la formación, las condiciones económicas de los trabajadores que serán recolocados en Barajas… Sinceramente CTA no les ha visto muy preocupados cuando no tuvieron un atisbo de duda al firmar un ERE que nos ponía al descubierto y con la vista en el INEM. Si hubiesen estado preocupados no lo hubiesen firmado.

¿De qué tienen miedo? De que su debacle y pérdida de poder sea todavía mayor con el paso de los meses, que es MÁS QUE SEGURA. Osan insultar la inteligencia de los trabajadores del NEO, nuestra inteligencia.

NO TE DEJES ENGAÑAR, NO TE DEJES EMBAUCAR, NO TE VUELVAS A DEJAR MANIPULAR.

CRÓNICA COMITÉ DE EMPRESA DE BARAJAS 09 JULIO 2014: ¡Esto es lo que ocurre en BARAJAS!

CTA SWISSPORT MADRID

 

 

 

Empieza el Comité a las 11:45 hrs. Aprox. En la mesa: Presidente José Carlos Toro García UGT Y secretario José Antonio Naranjo Cuevas CC.OO.

1.- LECTURA Y APROBACIÓN ACTA ANTERIOR. (22 Mayo 2014).

CGT.- Disconformidad con el acta, después de todo lo que han firmado los mayoritarios y con todo lo que han quitado a los trabajadores no entiende este tipo de acta.

CTA.- El más absoluto rechazo a este acta en general, en ningún momento refleja la realidad, no se pone quien propone los puntos, ni quien los defiende, siempre habla de un “delegado dice, un trabajador comenta..” y en particular de los siguientes puntos:

*En Salud Laboral: donde el tema de las embarazadas se quedó en sacar un comunicado como comité para informar a los trabajadores del derecho que tienen las embarazadas a tumbarse en sala digna cuando lo deseen y aparte de que no se ha hecho, no aparece en el acta reflejado (La mesa no lo recuerda y tiene que decir Cesha que por supuesto lo dijeron, entonces parece que apuntan la corrección y tomarán acción…. YA VEREMOS).

*Pago de excesos de equipaje en la UAC. Pone que se mandará carta a la DAMB, carta que no hemos visto todavía. El tema sigue igual.

*Seguridad parking p4. Dice que se mandará carta a Aena. Aún no hemos visto la carta y el tema sigue igual.

* Horarios de factp con reducción de jornada. Dice que mandarán carta a Iberia. Aún no hemos visto la carta y la lentitud perjudica gravemente a los trabajadores.

* Amenazas a trabajadores de Iberia por la Compañía C2.Se quedó en llevarlo al Art. 21 y no aparece en el acta.

*Contraprestación por ejercer el voto fuera de jornada. No aparece la explicación que hizo CTA al respecto, había que negociar con la empresa que los trabajadores tuvieran cupo todos los días de la semana y firmar este compromiso antes del día de las elecciones, se votó por mayoría que fueran CC.OO y UGT con 6 votos en contra entre ellos CTA, y lo que han conseguido ha sido que durante 29 días los trabajadores no puedan disfrutar esta contraprestación…

*Publicación de cuadrantes y turnos. A la propuesta de Eduardo Gª Esteban de CC.OO de adherirse el comité a una demanda de ellos, CTA contrapropone que una vez tengan a bien darnos una copia de la denuncia y se estudie con el gabinete jurídico se estará en condiciones de valorar la suscripción o no a esta propuesta. Esto no aparece en el acta.

Y la votación hecha incumple el reglamento del Comité al quedar empate con 12 a favor y 12 abstenciones, teniendo que repetirlo.

USO. Dice no reflejar lo tratado.

CC.OO. Dice que está acuerdo con el acta y la más absoluta repulsa ante las opiniones de CGT.

Se somete a votación el acta anterior, quedando:

15 votos a favor: CC.OO y UGT.

6 en contra: CGT, USO, CESHA y CTA.

PUNTOS PRESENTADOS POR CTA:

*MUELLE DE PUENTE AÉREO: En el muelle de puente aéreo se está mandando a una sola persona, con riesgo de caída, desmayo y de no poder ser auxiliado en caso de urgencia, se exige se tomen medidas para solucionar esta situación.

Delegados de prevención (CC.OO, UGT) dicen que la inspectora dijo que con que llevara emisora o teléfono era suficiente. Y que en caso de maleta pesada, que se llame a otro compañero.

CTA: Insiste que aunque tengan emisora, si se desmaya nadie le va a atender y no cree que tenga que volver a repetirse el caso de un compañero que ya tuvo esta situación.

A los mayoritarios parece no preocuparles esta situación.

Se decide llevar al Comité de salud Laboral para crear otro procedimiento.

*TRACTORES Y EQUIPOS EN MAL ESTADO: Equipos que no están en buenas condiciones de uso, cristales sin visibilidad, humos, vibraciones, etc.

CC.OO a través de sus delegados de prevención dicen que eso se mide por el Servicio técnico de prevención y se evalúa durante 8 horas y todo da siempre dentro de los valores permitidos. Dicen que si algo no funciona el trabajador no debe coger el equipo y dar parte.

CTA defiende que esto es un problema porque afecta a todos los equipos, a su mantenimiento y que todos están en mal estado y está afectado a la salud de los trabajadores y desde este comité hay que tomar acción, esto está avalado por 325 firmas de los trabajadores y no podemos mirar hacia otro lado.

Delegados de prevención dicen que se han pedido fichas técnicas de todos los vehículos al Servicio de prevención.

(Por desgracian no muestran interés en solucionar este grave y enquistado problema a pesar del llamamiento de CTA de ir unidos hacia alguna acción legal y combativa).

*RELEVOS EN LA UAC. Lo presenta USO y CTA. Desde la aceptación del acta de turnos para el 2014, los trabajadores de la UAC (atención al Cliente) no pueden terminar su trabajo adecuadamente debido a los relevos inexistentes. Coincide la hora de salida de un agente con la entrada del siguiente, siendo imposible cuadrar la caja y hacer la liquidación salvo que el agente salga tarde. Ugt dice que el problema es al manejar el dinero en dos puestos donde hay caja. USO dice de trasladar las incidencias al Jefe de Unidad y de RRLL. Se lleva al ART. 21.

*REDUCCIÓN OPCIONAL DE JORNADA. CTA expone que los trabajadores están solicitando esta reducción sin tener respuesta de la dirección y que según el Art. 164 del Vigente Convenio Colectivo, la dirección de la Compañía informará al Comité de Centro de trabajo respectivo. Se entrega la contestación de la empresa diciendo que las solicitudes han sido 10: 2 fijos, 1 fijis y 7 factp, de ellos 3 agentes administrativos y 7 de servicios auxiliares.

Puntos presentados por otros sindicatos:

*USO.- Deficiencias en el pavimento del NET Y SAT. Dicen que es un tema de Aena y se ha llevado ya por Iberia. Dice Uso que es insuficiente lo que dice el delegado de prevención, las plataformas están de vergüenza y piden un estudio de los baches y pasar información al Comité de salud.

*USO. Mostradores de UAC, El aire acondicionado tiene una ubicación pésima y está dando problemas de salud, hay que examinar la ubicación.

Los delegados de prevención (CC.OO Y UGT) dicen que esto está dentro de los parámetros establecidos y UGT dice que lo que está mal es la Ley (baremos), USO insiste en que modifique esa zona de Aire Acondicionado.

*CESHA. Que se nombre vicepresidente y vicesecretario para que no suceda como en este comité que al no estar nombrado se ha aplazado este comité en dos ocasiones por enfermedad del presidente.

1.-Propuesta de CC.OO Y UGT:

Para vicesecretario: Eduardo García Esteban.

Para vicepresidente: Francisco Oñoro González.

2.-Propuesta de CTA y CESHA.

Vicesecretario: Alberto Joglar Prieto.

Vicepresidente: Toñy Mora Luján.

Se procede a votación quedando aprobada la primera propuesta.

Votos de la primera propuesta 15 votos a Favor (CC.OO, UGT)

Votos en contra 6 (CTA, CESHA, USO, CGT).

*UGT. Tareas de Gaudí en Rampa. Llevar al Art.21. CTA defiende que no tenemos por escrito los parámetros que utiliza el sistema Gaudí, y sin tener estos datos el trabajador está indefenso, exige conseguir esta información a través del Comité.

*UGT. Diferencien en la programación los LD y los LF,s.

*UGT. Propone que los horarios de los eventuales sean horizontales, porque actualmente los están poniendo de manera muy irregular y no tienen coherencia. CTA expone que este tema ya lo sugirió hace mucho tiempo, cuando existían los acuerdos de jornadas y turnos donde aparecía que los trabajadores eventuales pudieran elegir franja horaria, a la petición de CTA de sacar unos criterios objetivos a la hora de asignar estas franjas horarias, tales como la antigüedad, conciliación familiar, etc. para que de manera transparente y objetiva fueran elegidos por los trabajadores asignados, este párrafo desapareció del siguiente acuerdo y los eventuales quedaron sin respaldo, gracias a la firma de CC.OO y UGT de estos pasados acuerdos.

*CC.OO. Apoyo a Juanjo del CIC. Por cese de su cargo, sometido a una situación injusta.

Cesha, dice que apoya a todos de ese mismo departamento porque también se quitó a un supervisor.

CTA, también apoya esta y cualquier otra propuesta de apoyo a los trabajadores, con independencia del departamento, afiliación o cargo que ostente.

Votación por UNANIMIDAD. (Muchas más unanimidades harían falta para una mejor defensa de los trabajadores de Barajas).

*CGT. En Carga y Descarga. Se discrimina a trabajadores con limitaciones al desprogramarles los turnos de madrugue y de noche este abuso les perjudica económicamente. CTA apoya esta postura. Se lleva al Art. 21.

*USO. Debido a la integración de los Jefes de servicio GAC. Se piden cursos de refuerzo.

*CESHA. Máquinas de comida están mal en general y en el Net Norte no las reparan. CTA dice que las máquinas están reventadas, son muy antiguas y se tragan el dinero. Dice CC.OO que la empresa de máquinas no quiere reponerlas, porque le es muy costoso y deja estas viejas hasta que reviente, que el arreglo es muy costoso y no les compensa. Una trabajadora presente en el comité también pide que pongan un frigorífico y fregadero, pero la mesa (CC.OO Y UGT) dice que eso hay que poner dinero entre los trabajadores y que lo compren!!!.

CTA, propone que con los cerca de 98.000 Eur. que la empresa Autobar inyecta al Comité Intercentros (CC.OO, UGT), con una procedencia de este dinero un tanto dudosa y opaca, al no mostrar o tal vez no existir acuerdo por escrito al respecto, se destine este dinero a sufragar estos gastos de nevera, microondas, fregadero, etc. que es la mejor manera de invertirlo en las necesidades de los trabajadores. Ante esta propuesta de CTA, la mesa no quiere ni oírla…

*CESHA. Pide un correo corporativo para el Comité de Barajas.

*CESHA. Ampliación de más cupo para disfrutar del día libre por ejercer voto fuera de jornada. Este punto presentado también en el anterior comité por CTA y que CC.OO y UGT no quisieron que participaran todos los sindicatos, sino que como siempre fueron ellos a negociar con la empresa y esto fue lo que consiguieron, poco y malo, que los trabajadores pudieran pedirlo entre el 1 de Junio y el 30 de Septiembre pero excluyendo un rango de fechas de 29 días y sin cupo preestablecido. Esto es como siempre no defender bien al trabajador, CTA proponía conseguir esta información antes de las elecciones para que el trabajador tuviese conocimiento de causa y pudiera optar a la elección que más le interesara, pero… como siempre gana la empresa, porque los que deben de frenarlo, lo permiten….

CESHA. Incentivos a los agentes de Barajas por trabajo comercial, tal como ofertar UPP (Upg,s de pago), venta de asientos, etc. Se pide un porcentaje sobre este beneficio. Llevan unos 2 MILLONES DE EUROS. ingresados. CTA apoya esta iniciativa. Ugt dice ampliarlo a todo el colectivo que lleve una función comercial. También se pide para incentivar la retirada de bags en la puerta. Se dice que para todo lo que se pueda medir. Se lleva al ART 21

SE EMPIEZA A LEVANTAR EL COMITÉ Y DAR POR TERMINADO EL PLENO, PERO CTA RECUERDA QUE NO SE DEBEN LEVANTAR PORQUE HAY QUE VOLVER A VOTAR EL TEMA DE LA PROPUESTA DE CC.OO DE LA TEMPORADA A, QUE QUEDÓ EMPATE EN EL COMITÉ ANTERIOR E INCUMPLE EL ART. 19 DEL REGLAMENTO. RECONOCEN QUE SÍ.

La propuesta de CC.OO a través de Eduardo García Esteban era suscribir la Denuncia que ha hecho CC.OO por parte de este comité.

CTA, proponía que si CC.OO tiene a bien, dejarnos copia de esa Denuncia, estarán en condiciones de votar, pues no se fía de lo que se dice sin previamente tenerlo, leerlo y valorarlo por su gabinete jurídico. Pero CC.OO dice públicamente no querer entregarla. Esto nos gustaría que conste en acta negación de CC.OO de dar copia para valorar y apoyar o no esta denuncia.

Se somete a votación quedando:

A FAVOR. 9 VOTOS CC.OO.

CONTRA: 6 VOTOS. CTA, CGT, CESHA Y USO.

ABSTENCIONES 5: UGT.

Queda aprobada que el comité suscribe la denuncia hecha por CC.OO.

CONCLUSIÓN: Este es el reflejo del poder mayoritario que les han dado los trabajadores con sus votos a los que ostentan la mayoría absoluta. Reflexionar para seguir nutriendo y votando a quien te quita los derechos, a los que con la palabra defienden cosas y con hechos los hechos traicionan.

S. SINDICAL CTA BARAJAS. DEFENDEMOS CON HECHOS. NO CON PALABRAS.

Expulsión de representantes de la Sección Sindical CTA Vuelo

EXPULSION DELEGADOS CTA VUELORechazamos todos los calificativos por impropios que  Miguel Córdoba, Carlos Mañes, Lourdes Martín-Leyes, Rebeca Fawcus, José Manuel Porras, Esther Nieto y a Carlos Zedlitz   han venido utilizando permanentemente contra la Ejecutiva de CTA; contra el Secretario General, el de Organización y en algunas ocasiones contra el de Finanzas; contra los jubilados y contra todos aquellos que de manera correcta disentíamos de sus planteamientos sindicales, incluso cuando estaban pisoteando nuestros Estatutos y firmaban acuerdos, dándole un balón de oxígeno a la Dirección de IBERIA, que en una lucha GLOBAL contra todos los trabajadores de la Compañía, contó con estos “representantes legales” y sus corifeos, como verdaderos abanderados de su proyecto, y en el cual nos han sumergido a todos: nos han empobrecido,  han borrado de  nuestros convenios la mayoría de nuestros derechos y les han ayudado a la apertura definitiva del desmantelamiento de “nuestra Compañía Bandera”, para convertirla en una low cost al servicio de British.

Por último agradecerles que nos muestren su verdadera faz al situarse en el espacio del sindicalismo  que representa el SITPLA. SU VERDADERO RETRATO. Después de tantos años vistiendo la piel de luchadores, serán muchos quienes se sientan estafados al descubrir este último engaño.

Recibid un cordial saludo,
Javier Fernández Martín
Secretario General de CTA

DEP nuestro compañero Ricardo Álvarez Solórzano

Lazo Negro_ CTA SINDICATOQueremos transmitir nuestro más sincero pésame a familia, amigos, seres queridos y a la sección sindical del SEPLA – IBERIA, a la que pertenecía como miembro destacado, por la pérdida del compañero RICARDO ÁLVAREZ SOLÓRZANO.

Compañero luchador por la causa de IBERIA, quiso unificar fuerzas, incansable, comprometido y siempre estaba ahí con una sonrisa, dispuesto a ayudar y a acompañar en la batalla.

En nombre mío, y por extensión de todos los afiliados de CTA, lamentamos profundamente su pérdida.

Javier Fernández Martín
Secretario General de CTA

LOS BENEFICIARIOS DE LA IBF49 YA PUEDEN VIAJAR SOLOS

Tarjeta de Embarque IB

Los familiares incluidos en la IBF49 (antigua tarjeta rosa) ya pueden volar solos sin necesidad de ir acompañados por beneficiarios de la IB49. La empresa ha dado un plazo, que finaliza el 31 de mayo, para poder realizar los cambios de beneficiarios en dicha tarjeta.

El cambio de vuestros beneficiarios hay que solicitarlo por fax: 915878955 o por email a billetesconvenio@iberia.es, incluyendo escaneada la documentación necesaria.

Documentación necesaria:

  • Impreso correspondiente (lo puedes encontrar en la Intranet, en:

Área Personal > En primera persona > mIBillete.free > Impresos>Modificaciónfamiliares (Concesión Parientes)

  • La documentación de los beneficiarios que se quieran incluir (DNI y libro de familia que acredite el parentesco, si se trata de familiares) siempre que estos beneficiarios no hayan estado nunca incluidos. Si hubieran estado incluidos alguna vez, sólo será necesario el impreso debidamente cumplimentado y firmado.

Cualquier consulta a este respecto la podéis hacer en cta.sindicato.centro@gmail.com

CTA es un sindicato diferente, con delegados sindicales NO LIBERADOS, y sin subvenciones ni aportaciones, excepto las que provienen de la cuota de sus afiliados.

CARTA DEL SECRETARIO GENERAL DE CTA A TODOS LOS AFILIADOS

Estimados afiliados  a CTA en Iberia,

La Ejecutiva de CTA, la anterior y la actual, garante de los intereses del sindicato de manera  democrática, a la cual represento y en su nombre a todas las personas que lo constituimos, venimos descubriendo el proyecto que IBERIA  está  desarrollando para el presente y futuro de la Compañía, desmantelando tanto las condiciones laborales de quienes trabajamos en ella como  la falta real de renovación y crecimiento de la misma. Desde finales de 2011 y con las movilizaciones del sindicato de 2012 y la negativa a meternos en el saco del Mediador en 2013, venimos denunciando estos acontecimientos, junto con la pasividad de ciertos “agentes sociales” frente a la casta empresarial y la alta total de interés por oponerse a esta situación para darle una solución positiva para todas las partes. Como trabajadores nos han sacrificado en su interés particular.

No voy a entrar en pormenores, todos somos conocedores de la gravedad de los hechos, incluidos los trabajadores de empresas cercanas que también se ven afectados. Esta situación  se acentúa y empeora actualmente con la firma del Acuerdo para los TCP y con la firma del Acuerdo para el Personal de Tierra. Después de meses de paripé de negociación y nula existencia de una plataforma de la parte social, culmina con una sangría de los pocos beneficios sociolaborales que aún prevalecen.

Ambos acuerdos son auténticamente ruines para todos los trabajadores y trabajadoras (Tierra y Vuelo), empezando por la firma del ERE forzoso y arbitrario, continuando con una bajada salarial durante los años 2012, 2013, 2014 y 2015 y continuando con las Medidas de Productividad, que son la destrucción de nuestros Convenios Colectivos, y terminando con nulas garantías para 2016 y 2017. ¿Dónde están esas sinergias y ese músculo que prometieron a Iberia por la fusión? Que clarito lo han tenido los de la isla, que aumentan aviones, carga, líneas y pasajeros, junto con un jugoso aumento de dividendos!!!

Con la práctica eliminación  de la antigüedad, que pasa del  7,5% al 0,8% y que afecta directamente a la Prima de Productividad, a las horas festivas y a las horas nocturnas: ¿Qué les vamos a dejar a los más jóvenes?

Cambian las condiciones laborales, en vuelo afecta a las programaciones mensuales, al descanso, vacaciones, a las funciones a realizar a bordo (incluidas en el XVI CC para los trabajadores de IBxpress), etc. En tierra por el aumento de los días de presencia, jornadas a la carta,  de vacaciones, modificación a la baja de Pluses y sustitución por otros de menor cuantía, modificación de los NOL  de Administrativos, AGSA y TMA, agravándose aún más con la POLIVALENCIA de estos últimos,…

CTA desde 2012, y de acuerdo a nuestros Estatutos (Art. 19 – párrafo primero y segundo), venimos exigiendo que unas medidas de tal gravedad y de tal calado, que dan un vuelco definitivo a nuestros convenios, hipotecando nuestro presente  y el futuro de las generaciones que se están incorporando a nuestras plantillas, solo puede pasar por  QUE SE CONVOQUE UN REFERÉNDUM VINCULANTE Y DECIDAMOS SI ESTAMOS DISPUESTOS A ACEPTARLO.

¡SI HABLAMOS DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRASPARENCIA EN LAS ACTUACIONES!

Carta Secretario GeneralLos Delegados de la Sección Sindical de Vuelo, de espaldas a la decisión mayoritaria de la Ejecutiva de CTA, por dos veces,  rechazaron la convocatoria de Referéndum entre los trabajadores y firmaron sin el menor rubor  un nuevo convenio, el XVII, que tanto daño va a causar al conjunto de los trabajadores de Vuelo, han roto la unidad de acción.

En tierra, CTA estamos confrontando con todas nuestras energías con el objetivo de romper la política sindical corrupta, que se mueve dándole la espalda al conjunto de los trabajadores y sus intereses, que solamente se puede hacer  defendiendo los derechos y logros de aquellos que nos votaron, y que debe culminar en UN REFERÉNDUM VINCULANTE.

Solamente  me queda animaros a que, unidos con el resto de los trabajadores, vayamos preparando un frente de lucha con aquellas organizaciones que estamos en la misma línea: en la defensa de nuestros puestos de trabajo y de  un futuro digno para nosotros  y para los que vengan a trabajar a  esta empresa.

Afectuosamente,  

Javier Fernández Martín
Secretario General de CTA.

¡Bienvenidos!

La misión de esta página sindical es que sea reflejo de todas las actividades laborales, plurales, presentes y futuras, de un sindicato de igualdad y respeto por todas las ideas y formas de participación, pero con un objetivo común: la mejora de las condiciones de los puestos de trabajo y de las condiciones sociales que de ello se desprenda para las personas.

Sindicato CTA_Iberia