¿Son claras las cuentas del Comité Intercentros?

Comité Intercentros Iberia

CTA se pregunta: ¿son claras las cuentas del Comité Intercentros?

El Comité Intercentros (compuesto mayoritariamente por los sindicatos antiguos de CCOO y UGT), se financia, además de los 6.010,12 euros que recibe por parte de la empresa para sus gastos ordinarios, de otros 98.000 euros de media anuales que son cedidos directamente a su cuenta por deferencia de la Empresa (correspondientes a los que percibiría de las máquinas expendedoras de comida y bebida de la empresa AUTOBAR). Un acuerdo que no se sabe dónde ni de qué forma está acordado. Un acuerdo que anualmente dicen no pueden presentar al resto de los sindicatos para que podamos comprobar su transparencia.

El Comité intercentros alega siempre que no puede mostrarlo porque se trata de un contrato privado entre Empresa y Autobar y que la Empresa les cede voluntariamente. ¿A dónde va dirigido esa cantidad de dinero?

Todos los años CTA insta a que ese dinero, cuyo destino no tenemos claro por no ser trasparente, sea invertido, por ejemplo en un fondo de resistencia, que se destine a la defensa de los derechos de los trabajadores, pero el Comité Intercentros siempre decide lo contrario. Nuevamente este año, CTA insistirá a que este reparto que no revierte en los trabajadores, tenga como objetivo “los trabajadores”. CTA lleva años pidiendo que este dinero, una vez sea comprobada su legitimidad, revierta en los trabajadores (beneficios sociales, fondo de resistencia…), pero el Comité siempre decide lo contrario y ni siquiera lo contempla como punto en las Ejecutivas, sino en el apartado de “varios” para que no podamos votar si queremos o no saber más sobre la procedencia de ese dinero y su destino.

Podéis acceder y conocer más sobre estas cuentas del Comité Intercentros y la crónica del Comité donde se aprueban estas cuentas (12/11/2014) en nuestra web www.sindicatocta.org

Felicitaciones a los compañeros de STAVLA por la sentencia ganada

STAVLADesde CTA mostramos nuestra más sincera felicitación a los compañer@s de STAVLA por la sentencia ganada “Dietas y Transporte”, de la que seguramente ya estáis al día y que favorece a todos los TCP de la compañía.

La actual sección sindical de CTA Vuelo no se pudo sumar a esta demanda ya que los delegados de la sección expulsados hace ya más de un año habían firmado el documento del mediador. Esto hubiese supuesto en el tribunal una contradicción que habría comprometido tan estupendo resultado. En la misma línea pensaban desde el sindicato STAVLA.

En consecuencia, y dada la firma del XVII C.C. por parte de estos mismos delegados expulsados, no nos consideramos responsables de que esta sentencia no se haya podido consolidar, mejorando el futuro económico de todos los TCP. Que cada mochuelo cargue con su firma.

Aun así reiteramos nuestra felicitación, remarcando que esa también es nuestra línea de trabajo, siempre que beneficie al colectivo de TCP.

Sección sindical de CTA Vuelo

Nuevo éxito de convocatoria en nuestros cursos de nóminas IB

Cursos nominas Ib_Sindicato CTA

Ayer finalizamos con éxito  el segundo curso de nóminas IBERIA impartido por CTA a empleados de la compñía. Nuestros alumnos son trabajadores que emplean su tiempo personal y muestran mucho interés en aprender y en tener conocimientos para poder defender mejor sus derechos.

Gracias por participar, por venir tan ilusionados. CTA seguirá trabajando sin parar, sin liberarse del trabajo para dar cobertura a cuantas necesidades laborales vayan surgiendo.

CTA, por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Desacuerdo unánime de todos los sindicatos por primera vez en mucho tiempo

Se cerró la negociación del nuevo traslado de administrativos al aeropuerto de Barajas, con DESACUERDO UNÁNIME, por parte del Comité Intercentros.

Es la respuesta. No podría ser otra. Mientras la empresa reubica administrativos, sus puestos, que no desaparecen, salen a Job Posting (interno) o Convocatoria externa, son ocupados por personal de subcontratas o por los GSGT a los que se les comunica que ya no cumplen el perfil para su puesto (algunos fueron responsables de algún área y se negaron a firmar un Fuera de Convenio) y de paso también cambian sus condiciones de trabajo y se les suprime complementos para abaratar sus nóminas.

Agradable sorpresa de CTA al ver que todos los sindicatos por fin firman un NO, algo que tendrían que haber sopesado en la firma de otros acuerdos y ERE – en lo que se refiere a la Disposición Final Quinta -, que si así hubiese sido, otra situación sería la que tendríamos ahora.

Advertimos que esto pasaría, por eso siempre estuvimos del lado del NO, siempre que perjudique los intereses de los trabajores y trabajadoras. Esperemos que esta sea la línea a seguir, cuando las cosas están fuera de toda lógica.

Pero… ¿Por qué ocurre esto? No es Iberia, es el mundo laboral que estamos consintiendo. Las empresas ya no quieren trabajadores con ciertas nóminas, con ciertos derechos y con cierta edad. Ya no se trata de cuántos sobran sino de quiénes sobran… y no solo en Iberia, sino en la política actual empresarial.

En CTA seguimos en la línea de defender los derechos de quienes estamos en el perfil de sacar adelante las empresas todos los días – aunque en los tiempos que corren sea difícil -, y en la política de un nuevo sindicalismo: NO LIBERADOS, NO SUBVENCIONES, PROFESIONALIDAD, EQUIDAD, IGUALDAD, JUSTICIA Y REFERENDUM (Quienes decidan han de ser los empleados).

www.sindicatocta.org

@CTAsindicato

www.facebook.com/sindicatocta

¿Debemos permitir que opere en España Ryanair?

Ryanair_Sindicato CTAVemos con alegría que en algunos países de la vieja Europa todavía le queda poso de dignidad a políticos que gestionan los intereses de sus pueblos, a los que representan, y a los que están obligados ética y políticamente.

La noticia de que el ayuntamiento de Copenhage y el de Aarthus prohíben a sus empleados que usen Ryanair por “negarse a firmar convenios laborales daneses para sus empleados”, debería ser observada por la nueva política española, no permitiendo que este tipo de empresas puedan incumplir con la legislación laboral, penal, y normativa (EASA y Aena), en una agresión permanente a sus trabajadores y a sus clientes, que son parte de la sociedad española a la que representan.

El Comité de Huelga de Ryanair, en la base de Madrid, cansados de ser ninguneados y de los  permanentes incumplimientos (laborales, económicos y sociales) de los gestores de la empresa LESMA, que representan los intereses de Ryanair en España, y después de varias reuniones intentando que se les trate como ciudadanos españoles, sujetos de derecho, decide escuchar la petición de la asamblea de trabajadores y convocan Huelga indefinida (30-5-2015) con objeto de hacer visible a la sociedad española, el sistema esclavista al que les está sometiendo la Dirección de Ryanair, en el plano organizativo, de medios de trabajo, de salario y derechos laborales.

Tenemos que recordar que los trabajadores que están en huelga son ciudadanos españoles, que están regidos y protegidos por la legislación española y la europea, legislación que Ryanair se la salta a la torera: la huelga deja al descubierto que este empresario utiliza esquirolaje empresarial al trasladar a otros trabajadores de otras delegaciones para romper el derecho constitucional a la huelga; incumple la Ley de Prevención de Riesgo Laborales al no elaborar el Mapa de Riesgos y dotar a sus trabajadores de los epis que salvaguarden su seguridad y salud; incumple legislación básica española, como es el derecho a poder ausentarse de su puesto de trabajo para recibir asistencia médica; incumple el derecho a que los trabajadores perciban regularmente su salario, puesto que unos meses perciben conceptos que les corresponden y otros meses deciden no pagárselos. Y por si fuera poco atentar contra los derechos de los trabajadores, dan un paso más y deciden que también lo pueden hacer contra sus clientes al incumplir la normativa EASA, al llevar el equipaje en la cabina, al hacinar al pasaje en los fingers y al mantenerlos hasta dos horas dentro de los aviones antes de poder atenderlos.

¿No debería el Ministerio de Fomento abrir una investigación a esta empresa y obligarla a cumplir con la legislación española y europea?, ¿No debería la Dirección de Aena (el Director debe tener sobre su mesa los informes de los incumplimientos e ilegalidades cometidas por Ryanair) revisar el pliego de condiciones que facilitan a esta empresa esclavista operar en España?.

CTA, vamos a dar traslado de la documentación que obra en nuestro poder, al Parlamento Español, con objeto de que éste ejerza sus obligaciones en defensa de los intereses de los ciudadanos españoles, de los trabajadores en huelga, de los trabajadores que votan para que se les represente como ciudadanos y no se les deje olvidados en las manos d  esclavistas del siglo XXI.

COMISIÓN DE TRABAJADORES ASAMBLEARIOS (CTA), sindicato miembro de la CSC

Demanda del Comité de Huelga de Ryanair por presencia de trabajadores ajenos a la Base de Madrid

CERYMAD (Comité de Empresa Ryanair Ltd. en Madrid )

A los medios de comunicación:

TERCER DÍA DE HUELGA

El Comité de Huelga de RYANAIR presentó, el día 30 de mayo de 2015 una demanda, por la vía penal, en el Juzgado de Guardia de Madrid contra los siguientes:

  • La Mercantil RYANAIR LTD, con CIF W0071513F, con domicilio del centro de trabajo en la Avenida de la Hispanidad s/n, C.P. 28042.Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suarez – Madrid Barajas, y con domicilio en C/ Emili Grahit, nº 1-b) y Código Postal 17002 de la Ciudad de Girona (telef. 636498516/ 678736855).
  • Michael O´Leary, con ciudadanía Irlandesa y Presidente de la sociedad RYANAIR LTD.
  • José Salamero Marco, Jefe de Escala de la Base en Madrid.
  • Ignacio Pascual Cabrera, cargo adjunto al Jefe de Escala de la Base en Madrid.
  • Asimismo se interpone acción penal y civil que corresponda, contra todas aquellas personas que en la fase de instrucción de la denuncia aparezcan como coautores, cómplices o encubridores del delito o delitos, refiriéndose especialmente a aquellos individuos ajenos a la Base de Madrid, que se encontraban el día 31-5-2015 y se encuentran prestando servicios en la misma, sin pertenecer al censo de dicho Centro de Trabajo y que han sido filiados por la Guardia Civil en Atestado, realizando funciones correspondientes a los trabajadores del Centro.

EN SÍNTESIS LA DENUNCIA ES POR LO SIGUIENTE:

Establecimiento unilateral, sin contar con el Comité de Huelga, de unos servicios mínimos (82%), muy por encima de lo que ha mandatado FOMENTO (100%, entre las islas; 50% entre ciudades españolas que suponga una distancia de 500 km o más; 25% para aquellas rutas menor de 500 km (todo ello redondeado por exceso). Y tampoco se ha aportado al Comité de Huelga, ni los vuelos afectados, ni la plantilla afectada por dichos Servicios Mínimos. Es decir, se han tomado todas las medidas totalmente de espaldas al Comité de Huelga y contrarias al Derecho a la Huelga.

Asimismo, desde el comienzo de la Huelga (30-5-2015), se encuentran prestando servicios, aproximadamente unas 15 personas ajenas a la plantilla de la Base de Madrid, conculcando los derechos constitucionales del Comité de Huelga, así como de los trabajadores que representa.

EL COMITÉ DE HUELGA DE RYANAIR y todos los trabajadores afectados por los Servicios Mínimos, aún siendo sabedores de la conculcación de la legislación por parte de los responsables de RYANAIR, estamos respetando escrupulosamente los abusivos servicios mínimos establecidos por la empresa, y realizamos las funciones propias de un Comité de Huelga, que son vigilar que se cumpla la Legislación Laboral, la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (recordamos que esta empresa aún no ha elaborado el Mapa de Riesgos, ni ha formado a sus trabajadores, tal como establece la legislación al caso); así como la legislación penal, en el apartado de: atentado contra el derecho de huelga por parte del empresario, así como todo tipo de presiones y amenazas a los trabajadores (recordamos que es muy fácil oír al Jefe de Rampa, que a gritos les dice a los trabajadores, “que él ya estuvo en la cárcel, por lo tanto no tiene nada que perder”.

También queremos resaltar nuestra preocupación por los daños que están sufriendo los pasajeros de RYANAIR, a los que se almacena sin el más mínimo respeto en las salas de embarque y en los fingers de embarque, que son las pasarelas de acceso al avión, (a veces por período superior a 15 minutos), pudiendo poner en peligro la seguridad de los pasajeros, en caso de alguna emergencia en dicho finger.

El COMITÉ DE EMPRESA DE RYANAIR EN MADRID (CERYMAD)

COMITÉ DE HUELGA

Mañana, día 3-6-2015, los compañeros de RYANAIR han convocado una concentración en la T-1, en Salidas, con objeto de hacer visible  en el aeropuerto y ante el  público el conflicto al que les ha arrastrado su nefasta jefatura.

La concentración la realizaremos desde las 11;00 horas hasta las 12;00.

¡¡APÓYANOS,  JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES¡¡
COMITÉ DE HUELGA DE RYANAIR 

30 de Mayo huelga trabajadores Tierra de Ryanair

Ryanair_Sindicato CTAEl próximo 30 de Mayo se ha convocado a través del Comité de Empresa una huelga de los trabajadores de Tierra de Ryanair debido a las condiciones laborales, abusos y amenazas a los que están sometidos.

De hecho, recientemente ha salido publicado un artículo en el diario Preferente.com  dónde los trabajadores del Ayuntamiento de Copenhague tienen prohibido contratar vuelos oficiales con la compañía low cost porque considera que no paga bien a sus empleados. Ryanair_Sindicato Cta

A continuación adjuntamos la nota emitida por el Comité de Huelga de Ryanair a todos los usuarios:

“El próximo sábado día 30 de mayo de 2015 se iniciará una huelga indefinida en la empresa RYANAIR LTD. Convocado por unanimidad del Comité de Empresa, del que forman parte CTA, UGT, CCOO y CGT. Huelga decidida y refrendada por la asamblea de trabajadores.

La huelga afectará al centro de trabajo del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas y la llevará a cabo el personal de asistencia en tierra de la compañía RYANAIR.

MOTIVOS DE LA HUELGA:

  • Negativa a dotar al Comité de Empresa de un local y medios para su funcionamiento, tal como establece el Estatuto de los Trabajadores.
  • RYANAIR pretende una merma en los sueldos de los trabajadores entre el 20 y el 30%, no respetando su convenio colectivo, después de 10 años de trabajo en el aeropuerto en diferentes compañías. Precisamente pretende esta rebaja salarial cuando ha aumentado enormemente las frecuencias de vuelos y tras abrir nuevas rutas (nueve en total), gracias a la rebaja de tasas de AENA.
  • La negativa a negociar con el Comité de Empresa las condiciones laborales en la empresa (cuadrantes, libranzas, vacaciones, etc. ), así como el incumplimiento de la normativa de Subrogación (que afecta a salario fijo y variables); derechos Constitucionales (derecho a la asistencia médica); inaplicación y desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, etc., motivos que nos han obligado al conjunto de la plantilla, con su Comité al frente, a tomar la decisión de convocar huelga indefinida y con la fecha de comienzo el día 30-05-2015
  • OTROS MOTIVOS: estructura organizativa muy deficiente, que les lleva a sustentar su gestión en un acoso permanente a los trabajadores, que apoyan en un lenguaje amenazante, notificaciones de sanción por escrito, fotografiándoles mientras realizan sus funciones, etc. Todo ello incumpliendo el propio Reglamento Disciplinario.
  • Carencia de EPIS al no haber desarrollado el Mapa de Riesgos Laborales.
  • Carecer de ropa de trabajo y de equipos de protección individual, de maquinaria de trabajo, medios y útiles de trabajo muy deficientes (Jardineras, escaleras, coches, calzos, etc), que ponen en riesgo a trabajadores y viajeros.
  • Asimismo, pretenden reducir la atención a la flota dejándolo en dos trabajadores por avión, con los consecuentes perjuicios para el pasaje, como retrasos, ya que no se le podrá atender ni a él ni a su equipaje con la calidad que se merece. A esto se suma las quejas de los viajeros por el hacinamiento en los fingers, para reducir los tiempos de escala.

Ryanair_Sindicato CTA

Los objetivos de la huelga son parar esta voracidad sin freno de la compañía, que acosa y explota a sus trabajadores, y que se vele por la seguridad y la calidad del servicio de los viajeros.

Por todo ello, El Comité de Empresa de RYANAIR pide disculpas a los usuarios por las posibles molestias que se puedan ocasionar en estos días.

El COMITÉ DE EMPRESA DE RYANAIR EN MADRID (CERYMAD)

COMITÉ DE HUELGA

 

 

Sindicatos que ganan demandas y sindicatos que permanecen al lado de la empresa

Sindicato CTA_Gabinete JurídicoLa Justicia empieza a dar la razón a los sindicatos del NO.

Durante lo que va de año se está viendo clara la diferencia entre los sindicatos que ganan demandas y pelean por vuestros derechos y los que, antes eran mayoritarios, y han deshonrado a sus predecesores que lucharon por nuestros derechos como trabajadores dejando en herencia a unos sindicalistas liberados, sin conocimientos sobre relaciones laborales y en continua connivencia con la empresa.

¿Por qué? Solo ellos lo saben, los demás podemos intuirlo. Pero mientras ellos firman los ERE, disposiciones, acuerdos de modificación sustancial de condiciones de trabajo, políticas de exámenes fuera de convenio, o traslados discriminatorios y sin criterio a otras unidades de la compañía, otros, entre los que se encuentra CTA, se dedican a trabajar, dándolo todo en la empresa y para los trabajadores (sin liberados) y luchar por aquellos derechos que nos están siendo saqueados en aras de un mal sinónimo, “privilegios”.

Las demandas ganadas por CTA o por los SINDICATOS DEL NO, demuestran que el esfuerzo que venimos haciendo como sindicato en la lucha por nuestros derechos no está siendo en vano. La Justicia empieza a hablar y a darnos la razón que nos ha quitado la Reforma Laboral y los firmantes, en los que se ampara la empresa. Es tiempo de aplicar la política de resistencia frente a la de la manipulación y el engaño. En noviembre hay Elecciones Nacionales y posiblemente el nuevo panorama político haga cambiar posiciones en lo que a Relaciones Laborales se refiere.

Desde estas líneas queremos daros las gracias a todos los trabajadores que estáis confiando en este nuevo modelo de sindicalismo, con sindicalistas preparados, que no van a rebufo de la empresa. Os damos las gracias porque sabemos lo difícil que es volver a confiar en un sindicato. Deseamos que lo sigáis haciendo y que nos consultéis cualquier duda o cualquier tema que necesitéis resolver. Es tiempo de dejar a un lado el miedo y la presión.

Nuestra web: http://sindicatocta.es/

Nuestro facebook: https://www.facebook.com/sindicatocta

Nuestro Twitter: @CTAsindicato

Las madres en Iberia no cumplen el perfil

Madre, no he conocido un siglo en el que el concepto de madre esté tan denostado como en éste, al menos en lo que llamamos civilizaciones avanzadas o desarrolladas, y sin embargo lo mucho que hablamos de ellas, hasta le hemos puesto un día para celebrarlo.

Dia de la madre_CTAMadre, la de veces que tenemos esta palabra en la boca desde que nacemos, la de veces que recurrimos a ellas, la de veces que nos sacan de apuros, la de veces que nos dicen “te quiero”, la de veces que nos recogen después de la batalla, la de veces que nos curan, la de veces que nos enseñan. Madre, es sinónimo de incansable, de un amor infinito, el menos egoísta, el que nunca espera nada.

Madres, muchas somos madres…hemos dejado mucho en el camino por ser madres. Hemos dejado una vida profesional, quizás mejor; hemos dejado de lucir cuerpos definidos y bellos, por cuerpos señalados por las bellas marcas de la maternidad; hemos dejado sueños, viajes, amores….y lo hemos dejado a cambio de horas de no dormir, hospitales, cocina, mochilas, deberes, extraescolares, lloros, y hasta gritos.

¡Y lo hemos dejado tan gustosamente! No conozco mala madre, que me perdonen los padres, con todo mi respecto, que los hay grandes padres, pero la entrega incondicional de una madre, es difícil de ver en un padre. Solo conozco mujeres que lo dan todo por sus hijos, que pondrían su cuerpo sin dudarlo un instante delante del de su hijo para protegerle ante cualquier mal destino. Y si la hay, no me cabe duda que es fruto de una enfermedad superior a ella misma.

Madres que lo dejan todo, como la tuya y la mía, como tú y como yo. Madres que se olvidan de ellas para hacer de sus hijos grandes del mundo. Esa madre que hizo de ti lo que hoy en día eres. ¡Y qué pronto se nos olvida!

Crecemos y se nos olvida lo que fue nuestra madre, que sin ella no seríamos nada. Que el mundo sigue adelante gracias a las madres, a esas madres denostadas que luchan en cualquier circunstancia, que no tienen ayudas de ningún tipo, y sí, muchas veces miradas críticas. Madres todas, sin apelativos, sin condiciones. Madres todascasadas, separadas, divorciadas, viudas, solteras, lesbianas; gordas, delgadas, altas, bajas, blancas, negras, chinas….. Madres todas, sin apelativos.

Madres que no encuentran trabajo para dar de comer a sus hijos y que pasan desapercibidas en las calles de nuestra ciudad… – algunas osan decir que son mendigos que forman parte de mafias que buscan dinero para vivir bien-; madres que no pueden reducir sus jornadas para poder llegar a fin de mes y trabajan horas interminables, mientras en sus entornos laborales, aquellos mismos que hoy llevarán un ramo de flores a sus madres, las tachan de no ser productivas porque son madres, y que aun así, a horas intempestivas se levantan para curar la fiebre de sus hijos o ayudarles en sus exámenes; madres que reducen su jornada prescindiendo de muchas cosas para ellas mismas para poder educar a sus hijos y darles una profesión digna en el futuro, y que, muchos de los que hoy llevarán flores a sus madres, se olvidaron de que son madres, las miran con desprecio por encima del hombro por ir solo a trabajar cinco, seis o siete horas y dicen de ellas que son profesionales que ya no dan el perfil.

Madres que no tienen ayudas ni económicas ni emocionales, que hacen de madres, de amigas, de profesores, de psicólogos… Son todas esas mujeres a las que deberíamos agradecer que el mundo siga teniendo ciertos valores que si no fuese por ellas ya los habría perdido del todo. Y sin embargo, las denostamos a diario.

Duele cuando son ellos, los que criaron sus madres, quienes te miran con ojos críticos por tener que coger un día de vacaciones cuando tu hijo tiene 39 de fiebre, pedir horas para ir al médico, cuando reduces la jornada, o cuando en plena reunión recibes un wasap urgente de la guardería. Duele y mucho, porque olvidaron lo mucho que tienen que agradecer a sus madres, olvidando que gracias a ellas están tan bien asentados en ese sillón empresarial; los mismos que muchas veces olvidan que en ese mismo instante puede ser la madre de sus hijos quien también esté recibiendo el wasap de la guardería. Y que solo recuerdan llamar a sus madres, instaladas en un estupenda residencia, una vez al mes.

Pero más duele cuando viene de ellas, de esas otras mujeres que te observan con la misma mirada crítica, que no entienden que no puedas atender el email a las diez de la noche, que coparticipan en denostar tu perfil profesional, algunas de ellas, también madres.

Hijas e hijos, no queremos que nos felicitéis por algo que hacemos con tanto amor y con tanto agrado. No queremos grandes regalos, ni que nos inundéis las casas de flores. Queremos que cuando ya seáis adultos, entendáis lo importante que son las madres en este mundo, y que no nos miréis como que ya servimos para poco, que no somos grandes profesionales  o que somos una molestia – sé que es difícil, yo misma he caído en ello porque la juventud es lo que tiene -, pero en tu edad adulta, mírate al ombligo, y date cuenta, de que lo que eres, es gracias a todo lo que tu madre te dio. Y no solo abraces a la tuya, entiende a las de los demás; entiende aquellas madres que trabajan contigo y luchan, no solo por sacar su trabajo adelante, sino también por hacer de los suyos unos grandes hijos, unas buenas personas, y unos grandes profesionales.

No pienses que ya no cumple el perfil, lo cumplen, más que nunca, porque no hay un ser en la tierra que tenga mayor capacidad para sacar lo imposible adelante que una madre. Solo tienes que confiar en ellas, igual que lo hacías de pequeño.

Nuestra web: http://sindicatocta.es/

Nuestro facebookhttps://www.facebook.com/sindicatocta

Nuestro Twitter: @CTAsindicato