EL ACUERDO ENTRE CORRUPTOS DEJA A MILLONES DE PARADOS SIN NINGUNA COBERTURA

Imagen 9El pasado lunes, 15 de diciembre, las patronales (CEOE y CEPyME), los sindicatos del régimen monárquico (UGT y CCOO), firmaron con el gobierno reaccionario del Partido Popular el acuerdo para una ayuda extraordinaria para algunos parados de larga duración. Con unos míseros 426 € durante seis meses, el gobierno de la derecha, en un año electoral, quiere lavarse de las múltiples agresiones cometidas contra el conjunto de los trabajadores y, como no, por enésima vez las cúpulas pro capitalistas de CCOO y UGT vuelven a avalar a un gobierno corrupto y moribundo, haciéndoles cómplices necesarios de todas las medidas anti-obreras del gobierno Rajoy que gobierna defendiendo exclusivamente los intereses de la oligarquía financiera y los de las multinacionales.

Estos sindicatos paladines a ultranza del pacto social y de la decadente sociedad dividida en clases, con las firmas a espaldas de los trabajadores de EREs, contrarreformas laborales, recortes salariales y de pensiones así como prolongaciones en la edad de jubilación, etc, etc, en contra de los intereses de la clase obrera. Estas organizaciones no nos representan. Solo representan a una egoísta burocracia sindical y a la aristocracia obrera aburguesada muy circunscrita a toda una serie de figurones al servicio de los empresarios.

Esta raquítica prestación que está condicionada a la formación, tiene que cumplir tres requisitos: tener un familiar al menos a su cargo, estar un año en paro como mínimo y llevar seis meses sin cobrar ninguna prestación. Esta medida afecta a aproximadamente a 400.000 trabajadores, teniendo en cuenta que los parados se acercan a los 6 millones y que la mitad de ellos no percibe ninguna prestación, debemos denunciar esta prestación como insuficiente, prácticamente una mera limosna.

La CSC, como sindicato de clase, reivindica la prestación por desempleo a todos los parados hasta su recolocación y que ninguna prestación este por debajo del salario mínimo interprofesional.

VIVA LA UNIDAD Y LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES

ADELANTE CON EL SINDICALISMO DE CLASE

ABAJO EL GOBIERNIO CORRUPTO Y ANTIOBRERO Y QUIENES LE SOSTIENEN

LEY MORDAZA: MAS REPRESIÓN, MAS OPRESIÓN, MAS EXPLOTACIÓN

Imagen 8Ya ha pasado el trámite del Congreso, únicamente con los votos del PP, la ley Orgánica de Seguridad Ciudadana. Si no hay enmiendas en el Senado, esta ley entrará en vigor inmediatamente. Una ley que nos recuerda a la legislación de Orden Público franquista, con un solo objetivo: reprimir las luchas de la clase obrera y sectores populares en defensa de sus legítimos derechos económicos, sociales y laborales. Independientemente de cuestiones legalistas, anulación del tutelaje judicial, multas descomunales, etc, etc, el articulado de esta ley solo busca que se desista de luchar y de hacer visible en la calle el profundo malestar por las medidas anti-obreras y anti-sociales del derechista y corrupto Gobierno del Partido Popular.

En primer lugar se agrede a los sectores populares, se recortan salarios, derechos laborales… se arroja al paro y a la miseria a millones de trabajadores y después se legisla para hacer imposible la protesta a golpe de porrazos, de balas de goma, de multas o de cárcel, haciendo explícita la impunidad de los cuerpos represivos del decadente e insostenible sistema capitalista. Así se cierra el círculo de todas las medidas gubernamentales, que se complementan unas con otras, estableciéndose una clara vinculación entre el auge de las luchas obreras y populares (contra EREs, despidos, desahucios , recortes, y otros retrocesos) y la obsesión represiva del gobierno Rajoy.

La CSC no va a dar ni un paso atrás en la defensa consecuente de los intereses de la clase obrera y llama a los trabajadores a unirse, a organizarse a responder y a luchar con el compromiso cada vez más firme y amplio para combatir las causas de la explotación y a los jefes que la aplican, que son el gran capital y su gobierno.

UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y UNIDAD POPULAR COTRA LA REPRESIÓN

SOLIDARIDAD CON TODOS LOS TRABAJADORES Y SECTORES POPULARES EN LUCHA

FUERA EL GOBIERNO CORRUPTO Y REPRESOR

AL PASO DE LAS DIFAMACIONES (Sentencia de la Audiencia Nacional ERE 187/14)

Imagen 8CTA pedía en la Audiencia Nacional la supresión del último párrafo del anexo 5º del ERE 187/14, por el cual la empresa quedaba facultada a despedir libremente a cualquier trabajador que se oponga a una situación desventajosa para él, como un traslado a otra localidad o cambiar de área laboral. Para la dirección esto es motivo suficiente para largarte de la empresa con una indemnización de 21 días y 12 mensualidades, con el agravante de que quienes lo han firmado saben fehacientemente que han puesto un arma demoledora contra los trabajadores en manos de gente sin escrúpulos.

¡Se ha firmado conociendo lo que están permitiendo!

Dada la difamación a la que nos están sometiendo desde los sindicatos mayoritarios, nos vemos obligados a exigir una rectificación pública de tales acusaciones, cuyo único interés es confundir la opinión de los trabajadores lanzando intencionadamente falsedades sobre el juicio acontecido el día 4 de diciembre de este año.

CTA VAMOS A SEGUIR EN LA MISMA LÍNEA EN DEFENSA DE NUESTROS INTERESES COMO TRABAJADORES, TANTO PARA LOS QUE SE VAYAN COMO PARA LOS QUE SE QUEDEN.

www.sindicatocta.es

Aclaraciones al Comunicado emitido por UGT Y CCOO sobre NUEVO ERE IBERIA 187/14

Ante el comunicado lanzado por UGT y CCOO (puedes verlo aquí) sobre nuestra postura en el Nuevo ERE de IBERIA 187/14 y la sentencia fallada por la Audiencia Nacional, queremos aclarar que:

CTA_Sentencia Audiencia NacionalDe todas formas, a través de este enlace, puedes descargarte el documento de la SENTENCIA Nº: 0193/2014 de la A U D I E N C I A  N A C I O N A L y leerla de primera mano.

Mercadillos Solidarios Iberia: Mano a mano y Colaboración con proyecto GLORIA

Ong Mano a ManoMERCADILLO SOLIDARIO DE MANO A MANO EN LA MUÑOZA

El próximo martes 16 de diciembre Mano a Mano celebra su tradicional Mercadillo Solidario, esta vez en La Muñoza. El mercadillo estará situado en el edificio de Sistemas, en concreto, en el pasillo entre los módulos 236A – 236B de los edificios de Análisis y Programación. El edificio de Sistemas es el primero que nos encontramos al entrar a La Muñoza, en la parte de la derecha.

Si aún no has hecho tus compras navideñas aprovecha, ya que en él podrás comprar desde artesanía de Perú, artículos navideños, kits de juguetes para los más pequeños, menaje de cocina y mucho más. Todo a muy buen precio.

El horario del mercadillo es desde las 10:00h de la mañana a 17:00h de la tarde y las compras se podrán realizar únicamente en efectivo. ¡No te lo pierdas!


Proyecto Gloria_IberiaNo sé si todos vosotros conocéis a Gloria, ex compañera de Iberia, que se dedica a recoger chicos enfermos de la calle , en una casa que tiene de alquiler y donde puede alojar hasta 12 de ellos. Trata de reinsertarlos con su familia, encontrarles trabajo (sino trabajan en los dos mercadillos que tienen), proporcionarles medicinas y atención médica… Su labor es impresionante y no cuenta con subvención alguna por motivos de la crisis. Todas las que tenía o casi todas desaparecieron.

Ahora sobreviven con los dos mercadillos y los próximos 20,21 y 22 de diciembre van a hacer UN MERCADILLO SOLIDARIO en el que vender todas aquellas cosas que se les ha cedido y han restaurado… Necesitan aportar muchas más cosas al mercadillo, por eso si tenéis en casa muebles de los que os queráis deshacer, juguetes, bisutería, libros, cuentos, en definitiva aquello que os sobre, que podáis dar, y que ellos puedan vender… os lo van a agradecer mucho.

Si queréis pasar a comprar… lo mismo, os lo van a agradecer mucho.

Os dejo sus teléfonos:

Tienda Batalla del Salado: 91 506 31 68 / 91 571 58 59

Tienda Mercado de Torrijos: 91 825 66 61
Móvil: 628 88 13 66 (recogida de muebles usados)

Su email: reymhahoo.es

Y su web: www.proyectogloria.es , donde siempre tienen una fila cero por si queréis aportar algo.

ACTA COMITÉ INTERCENTROS ORDINARIO 26 NOV 2014

Da comienzo el Comité a las 11:40 hrs. La mesa formada por Lucas Montero Ramírez de UGT como presidente del Comité y Carlos Borruel como Secretario de CC.OO.

1.- LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS ANTERIORES.

Se somete a votación las actas 3/2014, 4/2014, 5/2014 y 6/2014.

CTA: No estamos de acuerdo en las actas por no reflejar la imagen real de lo sucedido en general y en concreto las menciones donde pone en el Acta 6/2014 “se podría crear un fondo de resistencia para todos los trabajadores con el importe de la asignación normal” debería poner   “con el importe de la subvención extra”.

No se entregan las actas con suficiente antelación para leerlas.

Aprobándose con el voto en contra de CTA…

2.- COMISIONES DE TRABAJO.

La Mesa pregunta si hay alguna intervención en referencia a las actas de los ERES.

3.- VARIOS.

PUNTO PRESENTADO POR CTA. Suspensión de autorización para billetes de CIAS. No acuerdo zonal. (Punto presentado en Nov.2013 y reiterándolo el 26 de Junio 2014 por no darse solución).

MESA: Desde Julio o Agosto ya está solucionado y ahora lo hace billetes convenio.

CTA: Nos alegramos que después de tanto tiempo se haya solucionado cuando trabajadores han tenido problemas y perjuicios por este motivo y nos sorprende que en alguna delegación si se les autorizaba y en Madrid se les denegaba.

CGT: Tener en cuenta que en las islas tienen problemas con el descuento de residentes.

PUNTO PRESENTADO POR CTA. Limitación en el calzado del uniforme.

CTA: A los trabajadores que tienen limitación del calzado, la empresa se limita a darles una cantidad fija de dinero, que no cubre los gastos del trabajador para la compra del mismo número de pares que la empresa suministra. Nosotros proponemos: que se dé a elegir diferentes tipos de tacón. Que el trabajador compre el mismo número de pares siendo sufragado el coste total por la empresa. Que la empresa haga el calzado específico a cada trabajador según las necesidades de su limitación.

Proponemos que nos informéis del resultado y hacerlo extensible lo antes posible.

CGT: Apoyo esta propuesta de CTA.

ASETMA: En cuanto a vestuarios de TMA no hay contestación  por parte de estas comisiones, hay que ser más transparentes en los resultados.

PUNTO PRESENTADO POR CTA. Solicitamos documentación del acuerdo donde aparece la subvención que Iberia da a este comité.

MESA: Ya llevamos explicando lo mismo hace años. La asignación es por un contrato privado entre la empresa y Autobar desde enero de 2011 hasta Diciembre 2015, viene recogido en el punto 4º del contrato y hace referencia exclusivamente a las bebidas calientes y los refrescos. Este comité no tiene ese documento pero pone que Iberia cede solidariamente este dinero al comité.

CTA: Pedimos transparencia y que si se acepta el dinero que reinvierta entre todos los trabajadores. Nos gustaría saber si habéis visto el documento o es un acto de FE y que independientemente de este contrato debe haber un acuerdo entre este Comité e Iberia. Nos coge una gran duda de que esta gran solidaridad de la empresa no sea a cambio de algo.

CGT: Apoyo la propuesta de solicitar este acuerdo.

PUNTO PRESENTADO POR CTA. PROPUESTA PARA VOTAR QUE LAS REUNIONES QUE CELEBRE EL COMITÉ INTERCENTROS SEAN GRABADAS.

CTA: Debido a que todos los trabajadores no tienen fácil su asistencia a los comités, bien porque trabajan, viven lejos, no disponen de tiempo o no tienen fácil el acceso a los debates y la participación. Con un saldo de 212.443,78 Eur podría tener cabida algunas opciones tales como una grabación vía streaming, o un video para publicar posteriormente por youtube. Cualquiera de estas iniciativas sería la mejor manera para que la crónica llegara de manera directa y transparente al conjunto del personal. Los trabajadores transmiten a diario que la información no les llega o les llega sesgada. Nuestra propuesta es que se someta a votación.

Hemos solicitado que se incluya como punto del orden del día para este comité y lo habéis metido en VARIOS para no tener la opción de someterlo a votación. Queremos saber si tenéis intención de votarlo o en caso contrario lo presentaremos nuevamente para que se incluya en el siguiente comité.

CGT: Buena propuesta, esto ya se hace en ayuntamientos y si se impide es por miedo a que la ciudadanía lo vea. Lo extenderíamos a los comités de centro.

UGT: Hacerlo por Skype y que los comités no sean presenciales. Según la Ley15/1999. Proteger el derecho a la intimidad, todos deberían firmar antes de entrar al comité. Yo a nivel personal no quiero.

USO: Transparencia es buena, y si los trabajadores no se enteran es por nuestra culpa, no nos importa que se grabe todo pero reglado.

ASETMA: misma línea de USO, ningún problema en grabarnos y así habría una mayor transparencia.

CGT: La información a veces llega sesgada, hay trabajadores que viven lejos a unos 2000 Kms. y no se pueden permitir esto, así llegaría con cercanía y realidad de como se tratan los temas.

MESA: Ya observamos que las actas que hace CTA lo manifiestan en su web. La imagen personal está protegida por la ley. El Comité Intercentros tiene que preservar imágenes de las personas. Habrá trabajadores que no deseen ser grabados. A mí como presidente no me parece bien que me graben, aunque la transparencia es absoluta. ¿Dónde están las grabaciones de vuestra organización? Los puntos de Varios no se votan.

PUNTOS DE CGT:

  • Readmisión de compañera de Tenerife, porque llegó tarde a cumplir los servicios mínimos durante la huelga por una avería en su automóvil. Ha sido víctima de un despido. Ha salido el juicio como improcedente, la indemnizan pero no la readmiten.

Todo el comité se solidariza.

CTA: Muy bien ese apoyo masivo, pero…¿donde están las medidas de presión que podemos hacer entre todos?.

  • Saber los integrantes de todas y cada una de las Comisiones de Seguimiento emanadas de la firma del presente Convenio Colectivo

CTA: Vemos muy apropiada la propuesta.

USO: Propuesta de que cuenten también lo que pasa.

MESA: Esas personas pueden ir cambiando.

(No hay respuesta … o sea no quieren).

  • Cuantía y evolución salarial de todos aquellos trabajadores que están fuera de convenio, (puestos de especial confianza, alta dirección y directivo). El motivo es conocer si el asalto a nuestros salarios es generalizado o si existe una casta exenta de dicho ataque. Solicitamos pedir esta información por escrito a la empresa.

MESA: Manifestamos que tienen disminución de salario. Hay información que es confidencial.

  • Consulta sobre los gastos que ha generado a la compañía la campaña de domesticación Encuesta Clima. No ha sido libre en NZI ha sido obligado.

MESA: No quieren dar datos del coste de la campaña.

  • Tomar una postura conjunta para defender los servicios médicos y UVI móvil, recientemente eliminados de Barajas, con la consiguiente reducción de seguridad para los trabajadores de AZI, NZI y T4.

Ha desaparecido la UVI móvil y la empresa dice de llamar al 112, solicitamos a la empresa que corrija esto.

CTA: Los accidentes van en aumento, propongo denuncia conjunta desde este comité.

ASETMA. De acuerdo con CGT Y CTA. El convenio de Iberia mejoraba al de otros sitios, pero poco a poco vamos perdiendo más ventajas. Hacer denuncia conjunta.

UGT. Se espera un informe sobre opciones, en función de ese informe tomar medidas.

USO. No se puede reducir costes en contra de la salud de los trabajadores

UGT. Este tema lo lleva la Dirección General de la Seguridad Social. La dirección de Seguridad e Higiene de Iberia va a hacer un informe que estará en 1 o 2 semanas.

MESA: Analizaremos si cabe denuncia o no.

CGT Cuesta entender que la Seguridad Social obligue a Iberia a no tenerlo. Si Iberia ha querido gastar una pasta en aviones de papel, ¿Por qué no va a pagar una UVI con sus propios medios? Si es con ayuda de la Seguridad Social mejor y sino con movilización de los trabajadores que para esto son muy conscientes de que nos puede salvar la vida.

  • Cuántos delegados de apoyo existen, cuántas horas sindicales disfrutan y donde sale la figura del Delegado de apoyo que sólo unos sindicatos concretos tienen.

MESA: No sabemos debes dirigirte a esos sindicatos.

  • Solicitud de transmitir a todas las secciones sindicales las actas de todas las comisiones de seguimiento emanadas del actual Convenio Colectivo en las 72 horas siguientes a su celebración. Especial incapié ponemos en la Comisión de seguimiento del NOL de los TMA, donde es evidente la opacidad con la que se está llevando a cabo.

MESA: Se mandan con la agilidad que facilita Iberia.

CGT: Las actas de las comisiones en concreto las NOL TMA cuando pido información a mi Comité de Centro me dirigen a este Comité. Lo que existe aquí es clientelismo sindical.

MESA: No tenemos actas sólo documentación de trabajo y eso como comprenderéis no lo vamos a entregar.

ASETMA: Entonces si las actas del NOL no son públicas, hay opacidad. Solicito sean públicas.

CTA: Debe de salir la información de aquí, tiene que transmitirse directamente para que nuestra función sea transmitirla al resto de trabajadores.

CGT: Lo que dice la mesa viene en el Convenio. El Clientelismo sindical es una manera de corrupción. Información es poder.

MESA: Te estás confundiendo, tus sensaciones las interpretas como tú quieres.

UGT: Si ves que es así, denúncialo. Es una falta de respeto a los que están trabajando.

CGT: Sí existe clientelismo y los que participan en la opacidad son cómplices.

CTA: El clientelismo existe. La información debéis transmitirla antes de firmar nada.

MESA: Clientelismo es que CTA tenga veintitantos delegados y CC.OO: tenga ciento y pico. Lo demás es demagogia barata. A lo que tú llamas clientes, yo le llamo afiliados.

INFORMACIÓN Y CONCLUSIÓN DE CTA.

Este Comité es el que representa a todos los trabajadores de Iberia Tierra unos 13.312 trabajadores a Marzo de 2014.

Su composición es de 13 miembros siendo la siguiente:

5 UGT

4 CC.OO

1 CTA

1 USO

1 CGT

1 ASETMA.

Estas crónicas es un reflejo de la pasividad de actuación, desidia y casi nula defensa de nuestros intereses.

ES LO QUE TENEMOS, ES LO QUE HAY. ES LO QUE UN DÍA DECIDIERON LAS URNAS CON EL VOTO DE LOS TRABAJADORES.

INTENTA ALGÚN DÍA CAMBIARLO. PRUEBA LA DIFERENCIA

POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS.

CTA.

OTRA SENTENCIA GANADA ANTE EL TSJ

Gabinete Juridico de CTA

 

Nuestro gabinete jurídico a través de la abogada Margarita Iges Lebracón ha ganado esta sentencia del TSJ (Tribunal Superior de Justicia) de gran importancia:
Conseguir una pensión de viudedad de una afiliada de nuestro sindicato CTA
(comisión de trabajadores asamblearios) por violencia de género cuando estaba divorciada hacía muchos años.

No hay muchas sentencias al respecto de esta índole con lo cual todo el equipo de CTA está pero que muy orgulloso. Si quieres ver la sentencia final pincha aquí.

!Enhorabuena campeona!

Que los trabajadores de Iberia sepan que eres una de las mejores letradas a nivel nacional y que defiendes a los afiliados de CTA tanto en IBERIA como en otras empresas donde el sindicato está presente.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA AFILIADOS VUELO

Convocamos a todos los afiliados de nuestra Sección de Vuelo a la asamblea extraordinaria que tendrá lugar en nuestros locales de la Calle Botica Nº 5, 1º el próximo 4 de diciembre a las 11.00 con el siguiente orden del día:

1º Propuesta de nombramiento de delegados LOLS a Alberto Berenguer Jiménez y Frederic Gunnebring Gómez.

2º Informe de acción sindical.

3º Asunción por parte de la Sección Sindical quedando reflejado en el acta lo siguiente: “La Sección Sindical de CTA VUELO se compromete a convocar referéndum vinculante previo a la firma de cualquier convenio de TCP”.

Te animamos a venir a tu asamblea, a conocer a tu nuevo equipo de CTA Vuelo y su compromiso, y a que participes de la gestión de la sección.

Afectuosamente,

Javier Blanco

Coordinador de CTA VUELO

PARTICIPACION, OPINION Y VOTO

¡ESTAMOS AQUÍ!