COMUNICADO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CTA VUELO

Estimados compañer@s:

Somos vuestro nuevo equipo de la sección de vuelo de CTA. Algunos ya hemos sido ratificados como vuestros delegados en asamblea de afiliados; otros lo serán próximamente, aunque su colaboración ya hace semanas que comenzó.

“Nueva” porque detrás de nuestras siglas no queda absolutamente nada ni nadie de la anterior sección. TODO el anterior equipo de vuelo se fue del sindicato por no cumplir reiteradamente nuestros estatutos. Estos delegados electos se convierten en tránsfugas que ahora operan bajo las siglas de SITCPLA, ya que no devolvieron las actas de delegados al sindicato bajo el que se presentaron a las elecciones.

No debe ser nuestra labor juzgar esta salida del anterior equipo ocasionada por las luchas de poder. Este hecho es una oportunidad de crear nuestro propio equipo de trabajo para todos los que estábamos hartos de nuestros sindicatos.

Es inevitable que se nos juzgue por todas las anteriores firmas y acuerdos de la anterior sección, pero el objetivo es mirar hacia adelante y no perder el tiempo en defender o condenar lo que otros hicieron. Para bien o para mal, que sean ellos quienes carguen con todas las consecuencias de su trabajo.

En estas circunstancias varios compañeros dimos un paso adelante ante la oportunidad de gestionar nuestra propia sección de vuelo. Una sección nueva, joven, ilusionante y “no quemada” sindicalmente, sin adhesiones a otros sindicatos.

Para llevar este proyecto hacia adelante es necesaria vuestra participación e implicación. Desde la publicidad en el galley, pasando por las asambleas y terminando con la participación de la gestión de la sección de vuelo.

Nuestro primer objetivo es demostrar que ESTAMOS AQUI, no nos escondemos ni desaparecemos. Estamos en los galleys.

A cambio os pedimos que opinéis, que nos guiéis y que forméis parte de este proyecto tan ilusionante.

Esta en vuestras manos, ¡UNIOS!

Si no os sentís identificados con ningún otro sindicato, ¡UNIOS!

PARTICIPACIÓN, OPINIÓN Y VOTO

 

 

CRONICA COMITÉ INTERCENTROS EXTRAORDINARIO 12 NOV 2014

ORDEN DEL DÍA

BALANCE ECONÓMICO DEL COMITÉ INTERCENTROS

Da comienzo el Comité a las 12:10hrs. La mesa formada por Lucas Montero Ramírez de UGT como presidente del Comité y Carlos Borruel como Secretario de CC.OO.

La mesa explica que previamente han tenido dos reuniones con todos los portavoces de los sindicatos para ver las cuentas del 2011, 2012 y 2013.

USO: Todo correcto 2012 y 2013, aunque las del 2011 queremos verlas con mayor tranquilidad.

CGT: Queremos saber esos gastos de representación del 2011.

ASETMA: Del año 2012 y 2013 no tenemos dudas pero 2011 queremos verlas más detenidamente y nos vamos a abstener.

MESA: Los gastos de representación no lo sé porque entré en 2012.

CTA: Hemos solicitado ya en varias ocasiones que queremos ver el acuerdo donde vengan recogidas las asignaciones que hace Iberia a este comité. La asignación normal de 6010,12€ y la Subvención Extra anual que son de unos 98.000 € aprox. y no hemos tenido respuesta. Está muy bien aceptar este dinero cuando reinvierta en el conjunto de los trabajadores, pero la realidad nos demuestra que no es así.

– Solamente ha sido entregado el extracto bancario correspondiente a 21 Dic. 2010.

  • En cuanto a los gastos normales que tiene este comité de media 38.000€ no se cubren con los ingresos normales, se tira de ingresos extraordinarios, creemos que esto no está bien enfocado. Asignaciones extras a los comités de centro de media 33.000€ nos gustaría ver esas subvenciones extras desglosadas por comités. También nos gustaría ver donde se hace el ingreso, si en cuentas particulares, si se da en mano o en cuentas del comité. Estas dudas surgen a raíz de ver que en el Comité de Barajas en el libro de registro aparecen apuntes como “Diligencia de embargo” por valores de 37,06€ y de 153,95€ y la explicación dada es que son multas de tráfico personales que al ser impagadas se embargan de una cuenta. Curiosamente esto es debido porque los que controlan el dinero de este comité no están como administradores, sino como titulares de una cuenta, se propuso cambiarlo para hacerlo bien… pero votaron en contra la mayoría.
  • Como CONCLUSIONES e IDEAS nuestra organización CTA incide en la importancia de tomar medidas encaminadas a proteger los derechos de los trabajadores y sus condiciones de trabajo. Siempre hemos pedido hacer un FONDO DE RESISTENCIA que entre muchas opciones, podía haber ayudado a cubrir una gran parte del coste que tuvo que soportar el trabajador por ejercer el derecho a huelga, para al final no ver ningún resultado beneficioso.
  • La Subvención Extra por un valor de media de 98.000€ procedente según contáis de las máquinas expendedoras de café y comida de la empresa Autobar, que va directa como ingreso a este Comité, bien podría ser repartida entre todos los trabajadores ¿De qué manera?, pues una idea para que pudiese reinvertir entre todos pues podría ser diciendo a la empresa Autobar, que no nos haga el ingreso pero que lo destine a poner el café y la comida muy baratito, pusiera una tele, un sofá o un camarer@ en Navidad para los que trabajan, etc. son simples ideas…
  • Pedimos ETICA en los gastos. Un pequeño detalle es que este Comité, el que representa a los trabajadores de tierra se gasta 146€ en INVITAR a la empresa, una comida entre 4 personas que sale a 36,5€ para, parece ser, celebrar la constitución del nuevo comité… nos parece sorprendente esta invitación. ¿Somos conscientes?. El trabajador cobra en nómina a través de la clave 054, la cantidad 6,02 €, algunos ni eso, porque no llegan a tener esa dieta, POR FAVOR UN POCO DE CONCIENCIACIÓN, un poco de ética. A nuestra organización esto no le parece bien.

Debido a todo lo expuesto, a que no hemos visto el acuerdo, a que no hemos visto ni ética ni contención en los gastos, cuando colectivos como EVENTUALES Y FACTP a veces no llegan a final de mes y lo pasan mal. Queremos que reinvierta en los trabajadores de la mejor manera, tal vez la mejor sea una idea de todos, o tal vez es repartir el dinero que hay de 212.442€ entre todos los trabajadores. Nuestra organización votará en contra y rechaza este tipo de actuaciones porque no vemos una transparencia real.

Portavoz de CTA: Si se admite el dinero, que reinvierta en todos, con un fondo de resistencia, con formación, información y un gabinete jurídico que llegue a todos los trabajadores.

Los gastos del mediador de unos 23.000 € impuesto por la Ministra, que a la próxima vez saber cuánto va a costar y si va a tener en cuenta en la decisión a los trabajadores. No hubo ninguna mejora para los trabajadores y encima pagamos.

MESA: En la reunión nadie se fue con dudas. La comida de 146€ cuando se constituye el nuevo comité es una tradición. La asignación normal y extra viene en convenio, esto ya se ha hablado que viene de Autobar el dinero directamente al Comité. Los extractos bancarios se presentan hoy dentro de las carpetas que se dan en el pleno a los portavoces. En cuanto a los gastos extra se aclaró en su día a cada portavoz. El próximo Feb. o Mar. se avisará para volver a sentarse y ver las cuentas del 2014. La ética hay que mirarla en todos los campos, cuando el acuerdo del mediador todos estuvieron de acuerdo.

USO.: Conste en acta las cuentas del 2011 nos posicionamos en contra, necesitamos más tiempo.

CGT.: Ponemos en valor el esfuerzo en la entrega de la documentación. Coincidimos con CTA. El modo del reparto es mejorable. Proponemos que en un comité ordinario lo tratemos como punto del orden del día, trayendo propuestas por escrito con ideas para utilizar los fondos del Comité. Hay muchos trabajadores que no están sindicados y hay que dar cobertura a todos. Que en asambleas se decidan temas como decisiones jurídicas, denuncias y ponerlo a disposición de los trabajadores.

TRABAJADOR.- Pido como trabajador explicaciones de esas subvenciones extras, porque no han contestado a la delegada de CTA. Pido que el fondo se reparta equitativamente entre todos los trabajadores de Iberia Tierra.

SE SOMETE A VOTACIÓN:

Año 2011: SE APRUEBA CON 3 VOTOS EN CONTRA: CTA, USO Y CGT

Y 1 ABSTENCIÓN ASETMA.

Año 2012: SE APRUEBA CON 1 VOTO EN CONTRA: CTA Y 1 ABSTENCIÓN DE CGT.

Año 2013: SE APRUEBA CON 1 VOTO EN CONTRA: CTA Y 1 ABSTENCIÓN DE CGT.

FIN DEL COMITÉ. 13:20 APROX.

CTA INFORMA.

POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS.

 

MARGARITA IGES: el prestigio de nuestra abogada avala al sindicato

Por muchos es conocido ya el prestigio de la abogada de CTA, Margarita Iges, pero para aquellos que todavía no conozcan su currículo, os dejamos aquí un breve resumen de sus juicios ganados:

  • Todas las impugnaciones de los servicios mínimos de las huelgas convocadas.
  • Las demandas solicitando el escalafón a Iberia presentadas en Madrid y en Málaga.
  • La demanda que nos interpuso Iberia en la Audiencia Nacional solicitando que se declarase la ilegalidad de la huelga que convocamos.
  • Demandas de modificación sustancial de FACTP (Fijos a tiempo parcial)
  • Prácticamente todas las demandas de antigüedad económica interpuestas
  • Aproximadamente el 50 % de las demandas interpuestas solicitando indemnización de daños y perjuicios para los trabajadores FACTP, por tenerles por debajo del máximo de jornada.
  • Todas las demandas de Tutela de TCP, solicitando el cómputo de servicios prestados a efectos del nivel, en bajas por maternidad, excedencia y riesgo de embarazo.
  • Demandas en reconocimiento de la contingencia de accidente de trabajo.
  • Demandas de Tutela de la libertad sindical de algunos de nuestros representantes electos.

(Además Margarita Iges ha ganado a los bufetes más importantes en el ámbito nacional, bufetes generalmente contratados por empresas de grandes dimensiones.)

 

¡¡NO NOS PODEMOS CREER LO QUE ESTA SUCEDIENDO!!

Desde la firma del último convenio todo vale, la herramienta que ha sido entregada a la empresa por parte de los ¿sindicatos? firmantes, está siendo utilizado para hacernos perder todos nuestros derechos conquistados históricamente a base de mucho esfuerzo: nos han bajado el sueldo, nos congelan la antigüedad, la progresión y nos hacen polivalentes por la cara sin ningún tipo de formación mínimamente digna.

La formación ahora se basa en lo que nos contemos unos a otros, en la ciencia infusa y en la eterna improvisación, mientras haya un tonto que firme, todo vale. ¿Pero somos conscientes de la auténtica responsabilidad que asume la persona que firma los trabajos de aquellos que trabajan sin formación?

Da igual que aprendas o no, lo importante es encontrar un compañero que te firme el cuadernillo, así si tú luego metes la pata ya tienen a quien culpar.

Hemos instalado la cultura de la medalla, todo vale para conseguirla, da igual la falta de medios y formación, aquellos que asumen el riesgo de hacer más de lo que realmente están capacitados o de los medios de que disponen serán recompensados y sin embargo aquellos que no se exponen al riesgo de asumir esas responsabilidades son relegados, señalados y encuadrados en el cajón de los torpes.

El sistema de evaluación y asignación de cajones se ha demostrado arbitrario, sin base ni criterios fijos. Basan su primera asignación en el criterio de estar en posesión de la licencia, cuando todos sabemos la horrorosa gestión que realizó garantía de calidad en la convergencia de las mismas, la empresa solo gestionó su problema que era conseguir la licencia para los que certificaban, con ello se creó una grave injusticia que todavía a día de hoy arrastramos y que afecta gravemente a la sección de aviónica.

Lo último va a ser los cuadrantes únicos de aviónicos y mecánicos, eso sí, diferenciados entre certificadores y no certificadores, esto demuestra que para estos gestores lo único importante es nuestra firma, les da igual nuestros conocimientos o profesionalidad, solo les importa que firmemos lo que ellos con sus carreras no son capaces de firmar.

Las cosas no ocurren porque sí, ya habéis visto lo de caja Madrid, pues en Iberia es algo parecido, los que nos firman los acuerdos son muy bien recompensados de una u otra manera, eso sí, se lo pagamos entre todos. ¿Alguien piensa que en la Comisión de Seguimiento del NOL van a resolver algo después de haber firmado todo lo que quería la empresa?.

Claro que muchos de vosotros diréis que no tenéis la culpa de lo que nos está sucediendo, pero deberíais reflexionar sobre a quién votasteis las últimas elecciones, nos guste o no esto es un juego de mayorías y minorías, y de pagos por contraprestaciones, que nadie se lleve a engaños.

Nuestro problema es que en esta empresa hay demasiados sindicatos que deben muchos favores, demasiados, esto hace que unos asuman las posiciones de la empresa llegando a defenderlas a ultranza y otros miren para otro lado y hagan de sus portavoces, una prueba de ello es ver como la mayoría de los delegados de estos sindicatos son promocionados dentro de la empresa.

¿Cómo se puede ser combativo con los derechos de los trabajadores y a la vez progresar a puestos de confianza en la empresa?, ¿Qué sindicalismo están haciendo?

RESUMEN REUNIÓN DE LA ASAMBLEA DE AFILIADOS Y SIMPATIZANTES EN LA AZI 21 OCTUBRE 2014

El debate de nuestra reunión trascurrió sobre los siguientes temas:

  1. a) La D. Técnica ha puesto al frente de Mantenimiento en Línea al gestor que ya todos conocíamos, al que todo le vale y que interpreta el convenio y la normativa EASA como a él le conviene: flexibiliza medidas de prevención pudiendo poner en peligro a trabajadores de IBERIA, así como de las contratas (hacemos un recordatorio para que no se vulgarice la utilización del explosímetros y a algún TMA-Jefe para que no utilice a personal de EULEN en funciones que corresponden a Técnicos de Mantenimiento).

El desarrollo de la Polivalencia, recordemos que el plazo establecido como fecha límite      es el 31/12/2015, y resaltando los puntos establecidos para su adecuación:

  • Plan de formación Específico en Competencias Técnicas para el Desarrollo de la Polivalencia.
  • Plan de Formación Específico en competencias de Actuación (Autonomía, ejercicio de responsabilidad, coordinación, procedimientos….) para el Desarrollo Profesional.

El Plan de Formación Específico en Competencias Técnicas, y el Plan de Formación Específico en competencias de Actuación, no se pueden concretar en juntar a todos los TMA y ahí os las apañéis. Y si a causa de ello, se cometen errores, no se puede culpar a los TMA de lo que puede suponer una grave irresponsabilidad del mando.

Asimismo recordar a alguna gestora que su trabajo debería consistir en buscar trabajo para los talleres con los bancos vacíos.

  1. b) La mayoría de los trabajadores somos conocedores de cómo se premia a los sindicalistas domésticos. Tendremos que hacer un Mapa Informativo de sus méritos y del porqué son los elegidos
  1. c) La actuación del Comité AZI con respecto a la gestión frente a la Empresa para llegar a un acuerdo sobre los 2 días de exceso de jornada, tenemos que decir que es desastrosa, empezando porque lleva meses sin reunir al Plenario, y terminando porque no se puede esperar a que se tercie el año para denunciarlo a la Inspección, pues ello facilita a la empresa que aplique lo que ella quiere.
  1. d) evidenciar una vez más el cambio de trabajadores de Iberia por contratas, con unas condiciones económicas y sociales mucho más precarias para estos trabajadores.

¡¡EL COMITÉ AZI Y EL COMITÉ INTERCENTROS NO SABEN, NI LES IMPORTA NADA!!

 

CRÓNICA COMITÉ DE EMPRESA DE BARAJAS 28 OCTUBRE 2014

Empieza el Comité a las 11:30 hrs. aproximadamente.

En la mesa: Presidente José Carlos Toro García UGT y secretario José Antonio Naranjo Cuevas CC.OO.

1.- LECTURA Y APROBACIÓN ACTA ANTERIOR (09 Septiembre 2014).

CTA. El más absoluto rechazo a este acta en general, no refleja la realidad, no se pone quien propone los puntos, ni quien los defiende, siempre habla de un “delegado dice, un trabajador comenta.” y en particular por los siguientes puntos:

No aparecen las intervenciones de CTA antes de la aprobación del acta, en la votación no aparece que sindicatos votan a favor y quien en contra.

MESA: Nunca ha constado y no va a constar ahora.

CTA. En el punto de cambios de turno, CTA propuso adaptar los turnos para que los trabajadores pudieran cambiar entre ellos cumpliendo la legalidad de 10 hrs. y no consta en acta, también hubo intervenciones de USO Y CGT que no aparecen.

En el punto de Actas Art. 21. No se refleja la imagen real y fiel de lo sucedido, no aparece nada de lo hablado y expuesto por CTA.

Volvemos a pedir la copia del acta ya modificada, queremos que se nos entregue una copia.

USO. Opina en línea a lo expuesto por CTA.

Se somete a votación la aprobación del ACTA.

VOTOS A FAVOR:…13 (CC.OO, UGT)

EN CONTRA: ………..7 (CTA, CESHA, CGT, No adscritos)

ABSTENCIONES:…… 1 (USO).

2. INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO.

* Salud Laboral.

Explica un delegado de prevención (CC.OO): “Los baños del SAT Norte y Sur lo lleva AENA”.

– Los cambios de procedimiento de enganche del grupo eléctrico están en el MOT pag 9, punto 7.1. La seguridad en plataforma la tiene AENA y la publicita un año posterior.

* Tema S. Médico

Antes había UVI para Barajas, AZI y Muñoza y lo pagaba la mutua. Ahora todas las prestaciones de la Seguridad Social están cedidas a la mutua y por eso no hay ambulancia.

USO. El horario de atención a los trabajadores es de 7 a 22, hay un sólo facultativo y se ha dado el caso de tener que salir a una urgencia y no haber nadie.

Delegado prevención (CC.OO): “Los mandos deben de llamar al S. Médico antes de enviar a nadie, ahora van a la Calle San Severo, num. 30. Madrid. Se llama a la ambulancia de Aena y si esta no estuviera disponible, es Aena quien llamaría al 112.”

CESHA. Si la fraternidad atiende de 7 a 22, y no atiende ya por las noches ni fines de semana, entendemos que Iberia paga a la fraternidad para tener servicio 24 horas, entonces o bien Iberia paga menos a la mutua o le paga lo mismo por atender peor.

Delegado prevención (CC.OO): “No tenemos acceso a este acuerdo”.

CESHA. Tema Dollys. Los nuevos en el Net no funciona el hidráulico. La mitad de estos equipos están defectuosos, ¿de quién es la responsabilidad de los trabajadores o de los delegados de prevención?

Delegado de prevención CC.OO: “Los trabajadores deben de dar parte de cualquier deficiencia al supervisor o preparación de equipos.”

USO. Queremos un listado de averías para que los trabajadores sepan cuál de ellas puede invalidar un equipo o no.

CTA. Queremos saber cuando se da parte de un equipo en mal estado, quien supervisa que llega correctamente subsanada la avería, porque la realidad nos demuestra que vuelven en las mismas condiciones y nadie hace un seguimiento, ya hemos detectados varios casos y están puestos en conocimiento de la Inspección de Trabajo, porque la desidia llega a tal punto que los más perjudicados como siempre son los trabajadores. Apoyamos que los trabajadores tengan un listado de averías por el cual nos ayude a saber cuando puede un agente coger un vehículo o no, de esta manera nunca podrán acusarle y culparle en caso de incidencia de que lo cogió sabiendo que estaba mal.

*PUNTOS

USO. Falta de transparencia en los cursos asignados en la Uac. Iberia contesta que la formación es potestad de la compañía.

CTA. Parking empleados P4. Pedimos a este Comité tome acción por la imposición de AENA de que los trabajadores aparquen en el módulo A y F. Esto perjudica a los trabajadores en la dedicación de más tiempo de su vida personal. Si se quiere rentabilizar la proximidad que cuenten también con los trabajadores. Es una clara pérdida de derechos que queremos se nos compense de alguna manera, tanto en tiempo, como posibilidad de fichar en la zona A o F, etc. Nos gustaría que hubiera un debate aquí donde todas las fuerzas sindicales aportasen su punto de vista y sugerencias para logar lo mejor para el conjunto de los trabajadores.

CESHA. Tener también en cuenta que por la noche sólo queda un acceso para entrar a la T4.

Mesa: Pedirá una reunión con Iberia.

CTA. Rotación en los puestos de trabajo de la UAC. Los trabajadores no rotan por todos los puestos de trabajo, no pudiendo conseguir suficiente experiencia para lograr polivalencia. El trabajador lo pasa mal, teniendo que esperar a que alguien pueda ayudarle para solventar las dudas y como en consecuencia la imagen dada al cliente es pésima. CTA solicita que los trabajadores aún con falta de formación tengan un periodo de prácticas supervisado por agentes expertos que pueda ayudar a que el trabajador se sienta más seguro haciendo sus funciones laborales.

Se están dando cursos de refresco pero no sirven si luego no hay experiencia.

Delegada de CTA: nunca me niego a ir al puesto que me toca, intento no cambiarlo pero como no tengo experiencia a veces soy molesta y me envían a quitar colas del mostrador.

MESA. Comunica que ha hecho denuncia a la Inspección de Trabajo por incumplimiento del ART 158. Días de permiso abonable por enfermedad grave, internamiento, fallecimiento, entierro o funeral. Son dos días laborables. En caso de ser fuera del lugar de residencia del trabajador serían 4 naturales.

CTA. No entiendo como se ha hecho denuncia a la Inspección de Trabajo y atribuirse esta competencia unilateralmente sin someterlo antes a aprobación del Comité.

*CAMBIOS TURNOS FACTP

CGT. Critica al comunicado de CC.OO. La sentencia es de Cesha que se adhirió CGT y USO, dice que en las nóminas vengan diferenciadas las horas ordinarias y las complementarias y esta sentencia está ganada.

USO. Pide explicaciones del por qué la empresa no da información a los trabajadores.

CTA. Hay un perjuicio también económico, si se pone a 12hrs. El resto de horas complementarias se cobran a mes vencido.

USO. Problema se agrava pues luego hay remejoras sobre remejoras.

CTA. Publican 18hrs. y acabas con 36hrs.

*PUBLICACIÓN DE HORARIOS DEL PERSONAL

CTA. Queremos tratar la problemática de no poder cambiar por Gaudí, de la tardanza en salir, de la poca coherencia. Hacemos una propuesta que depende de la voluntad de la empresa pero queremos transmitirlo, porque entendemos que es posible cambiar los horarios aunque no coincidan las horas, siempre que cada trabajador se quede con el mismo número de horas para no modificar el cómputo anual.

MESA. (CC.OO, UGT). No entendemos nada.

(CTA piensa que no entienden o no quieren entenderlo, al fin y al cabo la mayoría están liberados y no sufren en sus carnes esta masacre).

CTA. Insiste por tercera vez… y explica que se puede hacer, y sería viable poniendo el ejemplo de cómo haría la empresa si tiene que desturnar a alguien, cuál sería el número de horas que pondría… etc.

Finalmente se decide llevar al ART. 21.

*LIBRANZA DE LOS FACTP

CC.OO. hemos pedido revisar el acuerdo de conciliación de la libranza de los factp para intentar que sean dos días.

CESHA. Congratulations.

CTA. Admiración porque CC.OO pida dos días de libranzas para los factp, cuando ha sido una idea pionera de CTA, se pidió ir unidos para conseguirlo hace años y se hicieron los sordos. CTA hizo demandas individuales para conseguir los dos días por respetar la decisión individual de cada trabajador y para frenar las demandas de CTA, CC.OO hizo demanda colectiva que concilió en la puerta para conseguir 48 horas (1 día y cambio de horarios)… En fín, nunca es tarde.. si la dicha es buena.

*FORMACIÓN PARA CIC

UGT. Se lleva al ART. 21.

*VARIOS

CTA. A varios trabajadores en sus vacaciones se les ha puesto horarios que no seguían la secuencia de su mensual para pagarle menos dietas. Dice la mesa de pasarle los nombres.

USO. Retribuciones de los Factp, se lleva al Art. 21.

Finaliza el Comité a las 13:40 hrs.

HABIA UN PUNTO PRESENTADO POR CTA: “FUNCIÓN MULTIUSOS DE LOS TRABAJADORES”. Importante de tratar, donde a los trabajadores de las Unidades de Atención a Pasajeros (UAP) y de atención al Cliente (UAC) se les pasa de una unidad a otra sin estar lo suficientemente formados para cumplir con su trabajo, corriendo el riesgo de cometer errores. Queríamos dejar constancia de no asumir ningún expediente disciplinario por falta de formación. PERO al Secretario y Presidente del Comité, se les olvidó y no se trató.

¿AQUÍ NO HAY RESPONSABILIDAD SINDICAL?

SINDICAL CTA BARAJAS.

Convocatoria AYUDA ESTUDIOS CURSO 2014-2015 IBERIA – TIERRA

Ayuda Estudios Accion Social Iberia 2014_2015La Junta Central de Acción Social convoca Ayudas y Préstamos para estudios que se realicen en el curso 2014/2015 tanto para los trabajadores activos TIERRA de IBERIA como para sus hijos.

El plazo de petición comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará el 31 de Diciembre de 2014.

Puedes consultar y descargar los formularios para solicitar las ayudas pinchando aquí.

CCOO Y UGT CON EL AGUA AL CUELLO

CCOO UGT Tarjetas Bankia

 

No lo decimos nosotros, lo dice la Prensa:

  • El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, ha presentado su dimisión tras conocerse que fue una de las personas que utilizó las tarjetas ‘Black’ de Caja Madrid con las que 86 ex altos cargos de la entidad se gastaron 15,5 millones de euros en diez años (El Plural.com) (03/10/2014)
  • El responsable de la Secretaría de Estudios de la Comisión Ejecutiva Federal del sindicato de Comisiones Obreras (CC.OO), Rodolfo Benito, también ha presentado este viernes su dimisión al secretario general del sindicato, Ignacio Fernández Toxo, por su implicación en los supuestos pagos fraudulentos con tarjetas ‘b’ en Caja Madrid (Europa press) (03/10/2014)
  • La «trama» millonaria de UGT y CC OO. Cobraron más de 2 millones del Gobierno andaluz a través de compañías participadas. Otros casi 3,5 millones fueron para asesorías con vínculos sindicales. Recibieron además casi 30 millones en ayudas del «fondo de reptiles» de los ERE (la razón.es) (31/03/2012)
  • Ayala demuestra cómo se enriquecieron dirigentes de UGT Y CCOO en los ERE. Demuestra como Juan Antonio Florido García, exsecretario de Organización de Industria Textil de la Junta de Andalucía, habría obtenido, además dela cantidad de 221.543,29 euros … (el confidencial.com) (09/10/2013)
  • CCOO y UGT se llevan 4 millones de las gestoras de pensiones de BBVA-Telefónica. Comisiones Obreras (CCOO) y UGTfiguran entre los grandes beneficiados de la reforma de las pensiones públicas y del creciente negocio que se abre para las privadas. (elconfidencial.com) (08/11/2014)
  • CCOO y UGT se enriquecen con cada trabajador despedido en un ERE. Concretamente, según cifras oficiales entre 2008 y 2010 el número de trabajadores afectados por un ERE sobrepasó ligeramente el millón de personas y el número de expedientes llevados a efecto alcanzó los 42.858. Las centrales sindicales detraen de las indemnizaciones por despido que reciben estos trabajadores entre un 5 y un 10%(libremercado.com) (22/04/2011)
  • De las comilonas en la Feria a la detención del ex tesorero de UGT-A. El sindicato pagó publicidad de la huelga general de 2010 con dinero para formación. UGT pagó cenas con barra libre con dinero para formación de desempleados. También compró 700 maletines falsificados en Asia con una subvención de la Junta……(elmundo.es) (24/06/2014)

www.sindicatocta.org

www.facebook.com/sindicatocta

@sindicatoCTA

Carta a IBERIA consulta Prejubilaciones ERE 72/01

Carta consulta prejubiliaciones EREA la atención de :

Dña. Margarita Sequeiro Cantos

GEREN. SÉN RL. Y BP R.H. PROD.

IBERIA

 

 

 

 

El ERE 72/01 termina su vigencia el 31 de diciembre de 2015 y el plazo de solicitud para acogerse a dicho ERE se estableció, con posterioridad a su firma en 2013 para los trabajadores que cumplían 58 años en 2013 o eran mayores de 58 años; en enero de 2014, para los trabajadores que cumplían la edad de 58 años en 2014 y para los que eran mayores de 58 años y todavía no habían entrado en ningún cupo; y entendemos que en enero de 2015 abrirán el plazo de solicitud para los trabajadores que cumplen la edad de jubilación en 2015.

En el acta 12/2014 de la Comisión de seguimiento del E.R.E. 72/01 para el Colectivo de Tierra, se contempla la prejubilación de 16 trabajadores que reúnen los requisitos en 2015.

Sra. Gerente, le pedimos que nos informe, de si van a dar el mismo tratamiento a todos los trabajadores de Tierra que ya lo hayan solicitado en enero de 2014 y no estén incluidos en el Acta 12/2014, y a los que lo vayan a solicitar en enero de 2015, que a los 16 beneficiados del ERE 72/01 incluidos en el Acta 12/2014.

En espera de su información, aprovecha para saludarla,

Javier Fernández Martín

Secretario General de CTA

Y tú, ¿en qué fase del DUELO estás?

LUTO por Iberia_CTA SINDICATO- “¿Qué tal?”- le decía un empleado a otro mientras esperaba frente a los ascensores de la planta baja del NEO un día cualquiera de este mes de septiembre.

-“Voy tirando, como puedo, porque como dicen que es lo que toca. ¿Y tú?”

-“Me acabo de incorporar de vacaciones, dispuesto a lo que sea, de momento cotizamos un día más, pero si no lo hacemos…ya saldremos adelante”

Uno de los ascensores del NEO, que nunca sabemos si suben o bajan, ni cuál de ellos es el que llega a la planta en la que se le reclama, suena, y unos cuantos, o mejor unos muchos de los empleados que empiezan su jornada, corren a ver si tienen suerte y lo pillan.

No hay mucha sonrisa dentro, sí preocupación y, por supuesto, miedo… “Hombre fulano, ¿cuánto tiempo sin verte?, ¿qué tal te va?”, le dice uno a otro. “No muy bien, creo que soy de los que se rumorea que somos tóxicos, de los antiguos”… “Pues no te va mal, porque mira lo que le ha pasado a mengano, que progresó, le mandaron fuera de convenio y creo que ahora disfruta de las colas del INEM”… “No están los tiempos ni para progresar, ¿quién lo diría?”

Falta de motivación, miedo, incertidumbre, desconcierto….Podría ser eso que los psicólogos llaman DUELO. Porque muchos empleados tienen la sensación de haber perdido a un ser querido, de haber perdido la ilusión de pertenecer a Iberia, de haber perdido a Iberia; y quien más o quien menos se encuentra trabajando junto a una de sus fases:

1 FASE: LA NEGACIÓN: “Esto no puede ser, no me puede estar pasando a mí. Llevo casi dos décadas trabajando y apenas cuentan conmigo, da la impresión de que todo lo que he hecho no es válido”. Como empleados nos convencemos de que ha habido algún error y que pronto todo volverá a su curso.

2 FASE: NEGOCIACIÓN CON LA REALIDAD: Los días pasan y las cosas no cambian. Y si cambian son a peor. Y comenzamos a hacer un trato con la vida y con el trabajo. “Me lo tomaré con calma, total poco puedo hacer. Yo voy a seguir trabajando, demostrar que sigo siendo un gran profesional, intentando ponerle ilusión cada día”.

3 FASE: DEPRESIÓN: Aparecen los sentimientos de angustia porque la depresión es consecuencia de intentar mantenernos fuertes durante un largo periodo de tiempo y de ser capaces de comprender lo que hemos perdido, en nuestro caso, la ilusión, la motivación, nuestras funciones, nuestra empresa.

4 FASE: LA IRA: Nuestra autoestima atropellada por la realidad se da cuenta de lo que necesita y se necesita expresar el dolor con rabia: “Allá ellos, se pierden un gran profesional”.

5 FASE: ACEPTACIÓN: Desaparecen la ansiedad y la rabia y estamos preparados para enfrentarnos a un nuevo futuro: “Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana”

 

¿Tú también estás pasando por el duelo? Pero ¿Quieres seguir trabajando, seguir siendo un gran profesional como lo has sido hasta ahora?¿Quieres recuperar tu ilusión por pertenecer a Iberia?

 

Únete a nosotros. CTA te necesita.

www.sindicatocta.org

www.facebook.com/sindicatocta

@sindicatoCTA