Decálogo de CTA (COMISIÓN DE TRABAJADORES ASAMBLEARÍOS)

1- Promoveremos la participación en los Comités de Empresa.

2.- Aplicaremos el principio de máxima eficiencia en el uso de nuestros recursos. Somos independientes, nuestra única financiación es la cuota de sus afiliados y venta de lotería en Navidad.

3.- Seguimos siendo un sindicato asambleario, las decisiones las toman los afiliados y estamos obligados a la convocatoria de referéndum vinculante entre los afectados, previo a la firma de cualquier preacuerdo o convenio. Trabajamos contigo, a tu lado. No tenemos liberados.

4.- Nuestro compromiso es el interés general, los derechos de todos los trabajadores,  frente al privilegio de unos pocos.

5.- Pretendemos que nuestros límites sean los meramente legales y jurídicos. Nuestra finalidad son los derechos laborales y mejorar la calidad en nuestros puestos de trabajo.

6.- Aspiramos a conseguir un sindicalismo diferente al ofrecido por los sindicatos tradicionales. Con unas prioridades y una escala de valores diferente.

7.-Tolerancia cero a las agresiones contra los derechos laborales, la corrupción y todo tipo de abusos. Mostraremos la máxima transparencia en nuestras actuaciones.

8.- Rechazo rotundo al clientelismo sindical, que entendemos es parte de la corrupción, defendemos a todos los trabajadores por igual con independencia de su afiliación, ideología, raza, religión o cultura.

9.- Huiremos de mensajes simplistas del tipo “conmigo o contra mí” y buscaremos puntos de encuentro con el resto de sindicatos.

10.- Impulsaremos el pensamiento crítico y reconociendo en la discrepancia una fuente de enriquecimiento.

CTA, POR TI, POR MÍ Y POR TODOS NUESTROS COMPAÑEROS.

¡¡Hemos vuelta a ganar!!

Asesoria Legal CTA

 

Hemos vuelta a ganar: La demanda de los factp (fijos actividad continuada a tiempo parcial) del 90 % del 2010 de Madrid-Barajas.

Una nueva victoria para CTA, para sus afiliados. Iberia había recurrido y el TSJ (Tribunal Superior de Justicia) dicta sentencia a favor de CTA. La primera Sentencia de este Tribunal que se dicta a favor entrando en el fondo del asunto.

Demostramos que nuestra lucha se materializa en dar a cada uno lo que es suyo y ganado con su sudor. ¡Es de justicia!

GRACIAS A LOS AFILIADOS POR CONFIAR EN NOSOTROS. HEMOS CONSEGUIDO UNA MEDIA DE 2.270 EUR. POR TRABAJADOR.

CTA, POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS

Ahora o será tarde…

Elecciones Sindicales Iberia 2015De ti depende… CTA es consciente del daño que han hecho los antiguos sindicatos de CC.OO y UGT a la credibilidad de los empleados.

Hasta la fecha lo que habéis y hemos visto es:

  • Unos sindicatos que han utilizado el voto por correo de forma fraudulenta para alzarse con las urnas.
  • Unos sindicatos que colocaban a afiliados en detrimento de la política de la meritocracia y como consecuencia a esto han sido muchas veces que nuestros resultados fueron pésimos.
  • Unos sindicatos que firmaron un acuerdo con el mediador que nos ha llevado a una empresa que solo obtiene beneficios con la bajada de sueldos de sus empleados y el despido.
  • Unos sindicatos que han dado paso a que en la nueva Iberia se contraten nuevos “cracks” que hasta ahora lo que han demostrado es que no han hecho nada que nos haya deslumbrado.
  • Unos sindicatos que han firmado un Convenio que precariza el empleo, que nos ha llevado a nóminas con un poder adquisitivo de subsistencia, y que han firmado la pérdida de unos derechos por los que lucharon sus antecesores y por los que tendrán que volver a luchar nuestros hijos y los suyos: menos vacaciones, adiós a los trienios, nada de categorías laborales y mucho de trabajos a 800 euros sin futuro ni vistas de mejorar.
  • Unos sindicatos que sacrificaron a sus compañeros con una Disposición Final quinta a cambio de un ERE que les beneficiase a ellos que estaban a punto de prejubilarse y a algunos más.
  • Unos sindicatos que nos han hecho dejar de creer en el sindicalismo y que van a dar lugar a que con nuestra desmotivación y falta de credibilidad, las empresas, nuestra empresa entre ellas, puedan hacer y deshacer a su antojo… más de lo que hasta ahora hemos visto…

¿Hay que dejar por ello de creer en los sindicatos?

No todos los sindicatos son iguales. CTA ES UN SINDICATO SIN SUBVENCIONES (No acepta dinero de la empresa ni de ninguna otra entidad) y SIN LIBERADOS (sus delegados sindicales trabajan junto a vosotros)

https://www.facebook.com/sindicatocta

http://sindicatocta.es/

AGSAS, AMAS, TMA, ADM Y GSGT… vuestra decisión en estos momentos es importante

CTA cree que el resultado de las próximas elecciones nos sitúa ante el reto de tomar una decisión que puede ser una de las más importantes de nuestra vida:

  • O continuamos dándole el respaldo a los antiguos sindicatos de CC.OO y UGT, quienes firmaron nuestra situación de empobrecimiento, precariedad, estrés laboral e incertidumbre, entre otros con un Ordenamiento laboral que precariza la profesión de TMA (jornadas en los aeropuertos que destrozan la vida de FACTP y eventuales; administrativos y GSGT que son totalmente infravalorados en el NEO, etc. Y que pretenden la segregación de las diferentes áreas de negocio convirtiéndonos en Subcontrata de la Operadora tal y como ocurrió con IAG Cargo).
  • O decidimos dar un vuelco apostando por aquellos sindicatos renovados que hemos demostrado nuestra responsabilidad al rechazar todo lo negativo del período anterior porque éramos conscientes que todo se sustentaba sobre una mentira y que el objetivo de Iberia era y es deshacerse de miles de trabajadores para sustituirlos por mano de obra barata. De hecho tenemos claro que con vuestro apoyo no vamos a aceptar que se nos convierta en trabajadores mucho más baratos, mucho más precarios y mucho menos especializados, pero vuestro apoyo es fundamental porque solos lo tenemos más difícil.

La propuesta de CTA para los próximos cuatro años es la siguiente:

  1. RECHAZO A LA SEGREGACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE NEGOCIO DE IBERIA.
  2. RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS (antigüedad y salario).
  3. Modificación del NOL de TMA, RECUPERANDO LA MÁXIMA ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA Y FORMATIVA, DESARROLLANDO UNA NUEVA ESTRUCTURA QUE BENEFICIE LA PROGRESIÓN Y LA PROMOCIÓN.
  4. Eliminación de los CONTRATOS BASURA Y DE LAS JORNADAS INHUMANAS EN HANDLING, Llámense FACTP, EVENTUALES, ETC.
  5. Eliminación del GULAG NEO y el maltrato a los ADMINISTRATIVOS Y GSGT.

https://www.facebook.com/sindicatocta

http://sindicatocta.es/

Los eventuales deben ser fijos en plantilla

Barajas_Sindicato CTA

En CTA ya estamos trabajando con vistas al futuro, y dado que ya ha quedado definitivamente claro que lo de “IBERIA NO TIENE FUTURO” (era una simple estrategia para reducir nuestros salarios y nuestros derechos), es por lo que nos planteamos que no tiene lugar que se sigan manteniendo estructuras de plantillas totalmente obsoletas y anticuadas.

CTA proponemos que se estudie por Centros de Trabajo las diferentes plantillas, con objeto de actualizar las plantillas de la siguiente manera:

BASÁNDONOS A LO DESARROLLADO EN EL XX C.C. DEBERÍA PROCEDERSE:

EVENTUALES, DEBEN SER TRANSFORMADOS EN FACTP, (entendiendo que la figura de FACTP creada en el actual convenio tiene unas condiciones muy precarias y debe desaparecer, volviendo a recuperar la figura antigua que garantiza un mínimo de calidad laboral).

Los FACTP, deben ser transformados en FIJI o FIJO, dado que una parte importante de los más antiguos, podrían perfectamente cubrir esos puestos en las plantillas de Handling.

Ahora que volvemos a gestionar el Handling, casi en régimen de monopolio, ¡¡NO HAY EXCUSAS!!

“Todos a una” como Comité y por vuestra decisión

Málaga, 4 de agosto 2015.

La problemática que estamos padeciendo a diario la venimos denunciando y tratando con la empresa desde junio, y ello podéis verlo en nuestros comunicados “Sabías que… de Julio” y en el del 24 de julio sobre el Comité de empresa del día 22 de julio.

En la Asamblea de trabajadores celebrada el 31 de julio a la que únicamente acudimos 4 representantes del Comité (2 UGT y 2 CTA) y tan sólo cuatro trabajadores, desde nuestro punto de vista, no existía en ella la suficiente representatividad y fuerza, para tomar una decisión que debería ir respaldada por un amplio apoyo de trabajadores, y no fue eso lo que se observó dada la ínfima afluencia a la misma.

Al no haberse celebrado el último Comité de Julio, por falta de “quórum”, en el que C.T.A. incluyó como punto a tratar “Situación en el trabajo”, nos hemos unido a la petición de celebrar un Comité Extraordinario debido a la situación laboral que estamos padeciendo.

En nuestra opinión, una Convocatoria de Huelga en esta Delegación debería hacerse como Comité (todos los sindicatos), y dejar de lado los intereses particulares de cada sindicato, en año electoral, e “ir todos a una”, con el respaldo de una amplia mayoría de trabajadores en una decisión tan relevante como ésta.

Nos sobran los motivos para hacerlo….

SECRETARÍA ¿¿¿HAY ALGUIEN AHÍ??

Desde el día 30 de julio que se solicitó la celebración de Comité extraordinario, dada la situación que estamos padeciendo, a la Secretaría del Comité de Centro de esta delegación, ostentada por CCOO Presidencia y Secretaría, aún no se tiene respuesta alguna…

Sin haberse celebrado Comité de Centro de Julio y con la convocatoria de paros convocada por UGT.

La callada por respuesta…

Próximas elecciones sindicales IBERIA

Elecciones sindicales IBERIA

 

¿Por qué es importante participar y votar en urna?

CTA, con motivo de la convocatoria de elecciones sindicales, el próximo 28 de octubre, quiere dirigirse a todos vosotros, trabajadores, para que juntos hagamos una reflexión.

CTA es actualmente una de las grandes fuerzas sindicales en Iberia y hemos sido los únicos que desde un primer momento tuvimos conciencia de lo que nos traería la firma del documento del mediador, los “eres” y posteriormente su traslación a los convenios, sobre todo en lo que se refería a la disposición final quinta de la que ya hemos sufrido sus consecuencias (recordamos que CTA tenemos demanda en la Audiencia Nacional por la disposición final quinta del ERE 187/14).

Nos opusimos porque sabíamos desde el principio, que aunque pudiera ser necesaria una reestructuración de nuestra empresa, la forma en que se nos presentaba no era la más adecuada, puesto que dejaba caer todo sobre la espalda del trabajador, beneficiando solamente a la dirección y a los sindicatos que firmaron (los resultados económicos positivos declarados, concretamente, son consecuencia de nuestras bajadas salariales, pérdida de derechos sociales, eres y despidos). No nos convenció inclusive la firma de los ERES, en las condiciones que se planteaban y por el contenido de los mismos, que conllevaba la destrucción de miles de empleos de calidad para pasarlos a empresas subcontratadas, o precarizarlos de tal manera que las nuevas generaciones que os incorporáis, prácticamente os quedáis con un futuro muy oscuro, con un sueldo ínfimo de por vida, condiciones laborales penosas.

Lo cierto es que el único sindicato en Iberia que lo tuvo claro desde un primer momento fue CTA, que cuenta con sindicalistas que pertenecemos a todos los colectivos de Iberia, sin estar liberados – sino trabajando junto a vosotros – y sin subvenciones. Pero no pudimos evitarlo, por su mayoría en el Comité Intercentros (cc.oo y ugt) y en el CEV (Comité de Empresa de Vuelo con mayoría del sitpla más los tránsfugas).

Creemos que es el momento de cambiar la situación, de no apoyar el clientelismo sindical, de no apoyar el sindicalismo de empresa que favorece a unos pocos en detrimento de la mayoría, y de no apoyar las malas artes para alcanzar la victoria de algunos sindicatos (voto por correo) – artes tan arraigadas que solo pueden ser anuladas con vuestra votación presencial-. De vosotros depende, de vuestra concienciación a no seguir igual. Cambiar las situaciones siempre es posible, pero el cambio depende de uno, de si se quiere o no continuar en una misma situación y decir: ¡Basta ya!

www.ctasindicato.org

Crónica Pleno Extraordinario Comité Intercentros Julio 2015

Comienza a las 11:50hrs.

Empieza hablando desde la mesa el Presidente D. Lucas Montero y luego el Secretario D. Carlos Borruel: Partimos de un saldo de 212.443,78 Eur. y tenemos unos ingresos de 6.010,12 Eur de Subvención normal y 122.990, 05 Eur de Subvención Extra, total: 342.169, 79 Eur. Se paga a los Comités la asignación de 65 Eur. por delegado.

CTA (Javi): Agradezco la presentación de las cuentas, aunque pedimos que se reinvierta en el conjunto de los trabajadores de Iberia Tierra.

ASETMA: (M. Angel). Agradezco las cuentas presentadas y el trabajo que está muy claro todo. Hacemos una propuesta que se destine dinero de este Comité a las cuentas del Fondo Solidario, puesto que cada vez tienen menos ingresos. Démosle una vuelta y hablamos en Septiembre.

MESA.(Lucas Montero y Carlos Borruel) Hemos tenido menos gastos este año de 114.079,61 Eur. a 90.014,40 Eur.

USO. (Raúl). Agradezco la presentación de las cuentas y la propuesta de Asetma nos parece bien, se debería tratar en el próximo pleno.

CGT. (David). La propuesta de Asetma está bien. Nos gustaría saber si la dieta de comida que cobráis de 17 Eur. ¿Tenéis ticket o factura cómo justificante?, ¿Si te traes de casa la comida o te hace tú madre unas lentejas también os lleváis los 17 Eur.?

MESA. (Lucas y Carlos). Lo utilizamos los titulares y los suplentes, hacemos un recibo mensual y no tenemos ticket ni factura, es lo que han hecho todos toda la vida y ha funcionado bien y no hemos modificado la cantidad, si queréis podemos pedir ticket, pero si lo perdemos o se nos olvida lo vamos a cobrar igual.

CTA. (Toñy). Los que queremos ir a ver las cuentas no nos dejáis ir a verlas, queremos que abráis la puerta y ese muro, que no solo pudiéran ir los portavoces sino cualquier persona que quiera acompañar o ir como asesor.

En cuanto a los ingresos, seguimos sin ver el acuerdo ese que aparece como subvención extra (122.990,05 Eur), ese acuerdo que nos habéis contado en alguna ocasión que es un contrato privado entre Iberia y Autobar y que viene en la clausula cuarta. No entendemos si es privado como tenéis acceso a él y los demás no tenemos acceso a esa información. Seguimos insistiendo en que recibir un dinero sin saber la procecencia… ahí lo dejamos, aunque bienvenido sea si es para repartirlo bien entre los trabajadores, cosa que desde nuestra organización creemos que no es así. Queremos que se reparta de múltiples maneras como por ejemplo un fondo de resistencia, que pudiera en un momento dado, como huelgas o movilización, pueda ayudar a todos los trabajadores con independencia de afiliación.

También ayuda jurídica para todos los trabajadores.

Mejor servicio a los trabajadores a través de las salas de relax, tenemos unas salax de relax vergonzosas, tenemos muchas necesidades, como un fregadero, una nevera, un sofá… etc

Lo que vemos son muchos gastos superfluos, muchas comidas, muchos parkings, los trabajadores cobran en dietas en bruto 6,02 eur, algunos ni eso, nos parece excesivo que cobréis vosotros 17 Eur por muy cara que sea la zona y aparte lo que os pagan en nómina que os incluye la dieta. Seamos más humildes y traigamos la tartera o tomemos un menú y compensarlo con lo que os pagan en ńomina como hacen todos los trabajadores, los que están sudando y cogiendo maletas que de esos no nos acordamos.

Queremos transparencia y esta empieza por saber a qué reuniones vais, esas comisiones, qué días son, quien va, cuando, que se trata, por qué ese día se gasta ese dinero, todo eso no lo sabemos.

Nuestra propuesta es que renunciéis a esas dietas porque para eso os lo pagan en nómina y así que reinvierta en todos los trabajadores.

Queremos que se vote y una vez sepamos que el dinero es de una fuente lícita que reinvierta en todos, queremos saber si el resto de organizaciones sindicales estáis de acuerdo.

Que no tengáis ticket o factura de las comidas, cae por su propio peso, de vergüenza.

MESA. La clausula 4ª es un canon por la prestación de servicios, esto es de hace muchos años y lo decidieron para que fuera para el Comité Intercentros. Las salas de relax son competencia de Iberia.

Somos incapaces de comer por 6 Eur. De las comisiones existen actas.

CESHA (Julia). Aunque no está Cesha en el Intercentros, estamos de acuerdo con CTA y Asetma, en cuanto a la caja de resistencia.

Queremos saber el pago de la mediación si se ha pagado de este dinero y donde está el dinero.

MESA. Se pagó al mediador con el acuerdo de todos. En el Banco Popular hay invertido 60.000 € A plazo fijo, pero daba poco y se metieron otros 30.000 . € Ahora 90.000 € a 6 meses a punto de caducar y ocho mil y poco en caja.

Se somete a votación estas cuentas quedando:

Aprobado con 2 votos en contra de CTA Y CGT.

A el resto le parece todo bien…Termina el Comité a las 12:30hrs.

Es lo que hay, cada uno que saque sus conclusiones.


 

¿SABíAS QUÉ? …

* ¿LOS DELEGADOS SINDICALES QUE PRESIDEN EL COMITÉ INTERCENTROS SE AUTOASIGNAN 17 EUROS DE DIETAS DIARIAS, CON INDEPENDENCIA DE LO QUE LES PAGAN EN NÓMINA?.

* DISFRUTAN DE PLAZAS DE GARAJE QUE SE ALQUILAN (UNAS 4 PLAZAS) POR VALOR DE 600 EUR.

Mientras sus representados, sin tiempo ni para tomar refrigerio.

Sin sitio donde poder aparcar… que se lo digan a los compañeros del NEO.

CTA, pide con el dinero que es de todos, humildad en los gastos, ética y coherencia.

Creemos que otra manera de hacer sindicalismo es posible.

Nuestra web : http://sindicatocta.es/

Nuestro facebook   https://www.facebook.com/sindicatocta

CTA se une a la condena de los ayuntamientos daneses contra Ryanair

Huelga de Ryanair

 

CTA denuncia y condena a Ryanair por el incumplimiento de los convenios colectivos de sus trabajadores y por la violación de las leyes laborales españolas y el derecho a la huelga.

Con esta condena quiere sumarse a la decisión adoptada por los ayuntamientos daneses de Aarhus, Copenhague y Albertslund que han decidido prohibir a sus empleados volar con la aerolínea irlandesa mientras no cambien su política de recursos humanos y cejen en la violación de los principios fundamentales de sus trabajadores.

Para CTA la decisión adoptada por estos tres ayuntamientos es el mejor ejemplo de las medidas a adoptar contra una compañía que vulnera sistemáticamente los derechos de sus trabajadores. De hecho, los trabajadores de la compañía se encuentran actualmente en huelga indefinida legal y han presentado una querella en el juzgado de guardia de Plaza de Castilla de Madrid contra la empresa y su presidente, Michael O’Leary, por presuntas irregularidades en el establecimiento de los servicios mínimos durante la huelga que están llevando a cabo los trabajadores de handling (servicios de tierra y maletería). También han denunciado que hay personal de fuera de la empresa supliendo a los huelguistas algo que atenta con los derechos fundamentales de huelga de nuestro país.

Desde CTA exigimos a entidades y organismos oficiales que tomen medidas drásticas contra todas aquellas compañías que, al igual que Ryanair, incumplan los convenios colectivos de sus trabajadores.

Para más información.

www.sindicatocta.org;

www.facebook.com/sindicato.cta

botica@sindictocta.org