Preocupante crecimiento del “machismo” en Iberia

Hasta hace unos años Iberia era una empresa en la que las mujeres podían decir que aunque la conciliación no era la deseada por todas, sí estaban mejor que otras empresas más pequeñas que podían pasar por alto algunas prácticas reguladas por Ley.

Desde que la nueva Iberia con sus nuevos gestores se puso manos a la obra, uno de los colectivos más castigados han sido el de las mujeres. Para todas aquellas que están acogidas o que pretenden en un futuro acogerse a una jornada reducida por maternidad, los “Job Posting – Ofertas de trabajo”, les están vetados, sino en la normativa y regularidad, sí en la práctica… Todos ellos adjuntan la coletilla de “disponibilidad completa” con la empresa. Esto no solo agrava la situación de muchas mujeres que no pueden conciliar, que se suman a todos esos hombres que desatienden a diario a sus hijos porque salen a horas intempestivas de la empresa y que recurren a sus parejas, sino que trae serias consecuencias con respecto a generaciones venideras, sobre las que no hace falta más que darse una vuelta por las páginas de Educación de nuestros Medios de Comunicación para entender en qué situación nos encontramos.

Frases entre despachos como “No podemos contratar demasiadas pilotas porque se nos embarazan”, no solo son machistas sino que generan un grave perjuicio social. Mujeres que a las que el hecho de acogerse a una jornada reducida por maternidad les supone tener que oír que “su perfil no se acoge al puesto” o “que no da el perfil profesional que se requiere” como ocultación de la verdad, que es “no te quiero en mi equipo porque tienes una jornada reducida” –, salvo honrosas excepciones en las que así no ha sucedido, no hace más que retrotraernos en el tiempo y convertir a Iberia en lugar de una empresa de futuro y de vanguardia, en la nueva empresa paternalista y del patriarcado.

Flaco favor se están haciendo a sí mismos quienes así piensan… y no sé qué pensarán cuando esto les ocurra no ya a sus mujeres, sino a sus propias hijas. Nada qué decir sobre las mujeres que se sientan detrás de una mesa y participan de esta política. Convencidos estamos que el día en que las quiten de detrás de esa mesa, se acogerán a la mima jornada reducida que previamente criticaron.

 

CRÓNICA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCTUBRE 2016

Celebrado el 06 de octubre. De nuevo el Orden del Día no especifica qué puntos se van a tratar. USO y CTA insistimos en que debe ser más específico, tal y como se dice en el artículo 8.4 del Reglamento de Régimen Interno del CSS, pero la Secretaria del Comité, dice que van a seguir haciéndolo igual, sin dar mucha más explicación.

En la lectura del Acta del Comité anterior, la empresa da por resueltos unos puntos que a nuestro entender aún no lo están: equipamiento de Sala de Relax SIA1, la asignación de tareas a trabajadores de más de 50 años y la evaluación del estrés y la ansiedad como riesgo laboral. Insistiremos en el futuro pues seguimos considerando que no se han resuelto adecuadamente.

CTA presentaba varios puntos al Comité:

  • Parametrización de los tiempos en GAUDÍ. Creemos que deben ser públicos y conocidos para evitar el estrés a que se expone a los trabajadores al nombrarles tareas sin que se cumplan los tiempos de ejecución y desplazamiento y evitar que se pueda llegar a sancionar a alguien por llegar tarde al inicio de una tarea cuando en realidad no se le ha dado el tiempo suficiente. Iberia dice que es una cuestión organizativa interna y que no la va a hacer pública. Reconocen que en momentos de acumulación de tareas se están nombrando sin que se cumplan esos tiempo pero que no van a sancionar a nadie por ello. Desde CTA creemos que sería bueno que los trabajadores tuviesen esa información que cumpliría una labor preventiva contra el estrés cuando nos meten prisa por pasar un cuadre antes de cumplirse nuestro tiempo de embarque o por terminar o llegar a un avión a cargar cuando venimos de otra tarea sin tiempo suficiente.
  • Trato de la Mutua a trabajadores de baja. No lo habían incluido en el Orden del Día, pero conseguimos que se hablase de este tema, que nos preocupa pues nos han llegado varias quejas de trabajadores y trabajadoras que en sus primeros días de baja han recibido llamadas de la Mutua que les han resultado incluso intimidatorias, presionando para que se informase del estado en que se encontraban, diesen datos médicos confidenciales y cuestionando sus diagnósticos,… y todo en una conversación telefónica con personal administrativo, no médico, de la Mutua, sin que sea posible una comprobación real de la identidad del interlocutor. Consultamos el portal de Seguridad y Salud Laboral y vimos que el procedimiento de seguimiento de bajas no está publicado. Por ello pedimos a Iberia que informe a los trabajadores de qué puede y no puede hacer la Mutua y cómo debe dirigirse y qué pedir a los trabajadores. En principio Iberia se desentiende de la cuestión, diciendo que la Mutua es una subcontrata de la Seguridad Social. Finalmente se ofrecen a asesorar a todo trabajador que tenga dudas sobre cómo le está tratando la Mutua y a dar información sobre la regulación de la actuación de la Mutua.

Una vez más, no hubo intervención alguna de los Delegados de Prevención, todos de CCOO o UGT, que guardaron silencio durante todo el Comité. Si no fuese por la presencia de otras secciones sindicales, estos Comités serían un monólogo de la empresa. Nosotros nos comprometemos a seguir siendo tu voz.

 CTA. POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS

Lo que hay que contestar cuando nos digan que somos improductivos…

Cuando el director General, los diferentes Directores, gerentes o manager y diferentes miembros de la Estructura, mantengan eso de que somos improductivos, regalémosles una sarcástica sonrisa que refleje que pensamos lo mismo de ellos, que son improductivos, y a más como dirían nuestros niños, unos “incompetentes de cúbito supino y prono al mismo tiempo”.

Cuando un delegado sindical te diga que somos improductivos, si tienes carné de su sindicato, se lo dejas a sus pies y le dices que con carácter urgente te dé de baja. Al mismo tiempo le pides que dimita como delegado, porque no representa a los trabajadores, sino que es una especie de mercenario al servicio de los directores, gerentes, manager, etc.

Cuando te digan que tienes muchas vacaciones, les recuerdas que ellos tienen todos los fines de semana, puentes, festivos (no hacen turnos ni noches). Que tienen la comida gratis todos los días, que disponen de cheque gasolina y premios por la consecución de objetivos (todo ello como premio a la reducción de nuestros derechos). Algunos, los de más alto nivel, reciben la compensación en miles de euros y en acciones. A nosotros, nos quitan hasta la ropa interior, atacando sin piedad nuestros pluses (salario variable), empobreciéndonos hasta límites de penuria (recordamos que en 2013 se firmó por los sindicatos antiguos y alimentados por la empresa, el XX CC, para bajarnos el salario, congelarlo para los años siguientes, modificar algunos de nuestros pluses (claro está reduciendo su valor), cambiar el ORDENAMIENTO LABORAL PARA LOS TMA, convirtiendo su profesión en un cajón de sastre muy barato; sentaron las bases para la DESTRUCCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN y para EXCLAVIZAR A LOS TRABAJADORES DE AEROPUERTOS.

Cuando nos propongan flexibilizar horarios y jornadas, recordémosles, siempre viendo las condiciones de nuestros compañeros de los aeropuertos, que queremos que se aplique la Ley de CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL. Que nuestra salud como individuos necesita estabilidad y regularidad. Que no vamos a permitir que nos reduzcan a simples objetos baratos de usar y tirar. Y que, ¡no olvidemos que para que ellos se lo lleven crudo, se lo tenemos que ganar nosotros, con nuestro esfuerzo y sacrificio!

Cuando nos amenacen CON dejarnos sin puesto de trabajo, recordémosle que ya lo están haciendo a través de los ERES y subcontratando los nichos de trabajo que vamos dejando vacíos. ¡Qué no intenten atemorizarnos, que ya han llegado demasiado lejos!

¡MIREMOS POR NUESTROS DERECHOS, O NOS LOS QUITARÁN PARA ELLOS¡

Así fue el verano en la T4… ¿Será una “Nightmare before Christmas”?

Foto: 20 minutos.es

Foto: 20 minutos.es

 

ESTA ES UNA CRÓNICA DE LO QUE SENTIMOS LOS TRABAJADORES.

Ir a tu puesto de trabajo se convirtió este verano en una pesadilla.

La mala organización del trabajo, la falta de personal, el overbooking descontrolado y en general “la política de la empresa”, ha provocado situaciones caóticas y falta de seguridad a los empleados del aeropuerto al tener que afrontar situaciones de alta tensión, en muchos casos solos y sin los medios y la preparación suficiente.

En los diferentes departamentos de atención al Cliente, la falta de personal y el empeño de la Gerencia en una “polivalencia” falsa y forzada ha exprimido a los trabajadores, llevándoles al límite de la ansiedad. La incongruencia de esta “polivalencia” obliga a que los agentes desempeñen tareas que nunca han hecho antes o que no estaban contempladas en su puesto de trabajo habitual y sin una formación previa adecuada, lo que ha provocado un caos total en más de una ocasión.

En los puestos de tránsitos se han quedado trabajadores solos atendiendo colas interminables por pérdidas de conexión, overbooking o averías de aviones, llegándose a tardar horas en atender a clientes que ya habían sufrido incidencias para gestionarles una solución que en muchos casos pasaba por esperar varios días para poder llegar a su destino.

Las incidencias generadas en los turnos de noche han provocado que los agentes salieran tarde por no tener relevo y por esforzarse en atender al cliente adecuadamente y con dignidad, incluso fuera de su jornada.

La gestión de las pérdidas de conexión que atienden los trabajadores de atención al cliente supone cada vez más un riesgo a su integridad física. Se envía a los Agentes a contactar a los pasajeros fuera del mostrador, por lo que se ven rodeados por pasajeros que, afectados por una incidencia, esperan una pronta solución y respuestas a sus dudas. Al no tener ordenador la atención del Agente no puede ser completa, lo que aumenta el nerviosismo de los pasajeros, quienes han llegado a grabar con sus móviles a los Agentes cuando estos realizan su trabajo sin más medios que unas tarjetas de embarque de los nuevos vuelos y unas tarjetas exprés.

Las agresiones tanto verbales como físicas son una REALIDAD EN EL AEROPUERTO, y no sólo hechos aislados. Trabajadores con miedo e indefensos. La seguridad no está de continuo, no es una seguridad preventiva, sino que se avisa cuando ya es tarde. Los trabajadores no sentimos apoyo por parte de la empresa, pese a sus buenas palabras.

La política de la empresa para evitar aglomeraciones y que la visibilidad de clientes insatisfechos pase desapercibida ha llevado a atender las incidencias en los mostradores de facturación donde no hay medios para una atención completa y adecuada.

En los mostradores de atención al cliente de la zona de facturación las colas han sido eternas. Llegan a diario pasajeros con todo tipo de incidencias, gestiones y peticiones. Los trabajadores no han recibido formación adecuada, por lo que no es posible una polivalencia real. Esto provoca una rotación desigual donde repiten siempre los mismos trabajadores en los mismos puestos (o Venta de Billetes o Incidencias, por ejemplo), situación que CTA ya planteó por el año 2014 ante el Comité de Barajas. Por todo ello, los trabajadores en este verano 2016 se han sentido extenuados al haber tenido una carga de trabajo desmedida.

En definitiva, una gestión deficiente y mala organización de unos medios insuficientes, unidas a un continuo cambio de procedimientos y criterios; a una falta de formación adecuada; de medios y de rotación de los puestos, exponen al trabajador a una carga adicional, y evitable, de estrés y le hacen más vulnerable a episodios de ansiedad. Así, lo que podía ser un trabajo bonito y estimulante, pasa a ser penoso, incluso peligroso en ocasiones, y produce ansiedad, malestar y trastornos que terminan en muchos casos en absentismo por bajas médicas. Y todo esto se transmite sin duda al cliente.

Nuestra reflexión es si se plantearán en algún momento nuestros gestores la importancia de LA SATISFACCIÓN DEL TRABAJADOR, como variable a tener en cuenta, pues sin duda aumentaría la productividad, la satisfacción del cliente, la imagen de la compañía y lo más importante TENER TRABAJADORES CONTENTOS E ILUSIONADOS.

No perder la objetividad

La actitud “muy reprensible” de la Sra. Parsai Hasti, ha sintonizado el sentido común en la mayoría de los sindicatos con representación en Iberia, poniéndonos todos de acuerdo en exigir responsabilidades a la Sra. Parsai, como consecuencia a sus amenazas a los trabajadores de MCC (Mantenimiento), y que decían así en un email con respecto al procedimiento de realización : solicitaré que la persona a cargo de este asunto ya no trabaje para la aerolínea de Iberia, ya será el problema de MRO buscarle un hueco donde no prestará ningún tipo de servicio a la aerolínea de Iberia”.

La actitud de la Sra. Parsai es consecuencia de una gestión empresarial, que está desmantelando la empresa ante nuestras narices, y no somos capaces de unir esas mismas voluntades para refrenar un modo de hacer que nos convierte a los trabajadores en clínex de usar y tirar, al mínimo coste.

Si no somos capaces de reflexionar mínimamente y trasladar los resultados de esa reflexión al conjunto de los trabajadores de Iberia que aún quedamos, para a continuación elaborar una alternativa con la que confrontar con los planteamientos de la dirección de Iberia, seguirán echándonos, y cuanto más avance el proceso, más Gerentes, Directores, Manager, etc. no tendrán el más mínimo problema en tratarnos como “clinex de usar y tirar” con sistemas mandatarios propios del absolutismo, puesto que estamos permitiendo en silencio que nos ahoguen, y no decimos ni hacemos nada.

LA AZI SE MUERE Y LA NZI SE ENCOGE….¿Hasta dónde están dispuestos a llegar? ¿Cuál es el final de la voladura controlada de nuestra empresa?

La perspectiva sindical es desastrosa, unos porque se han plegado a los intereses de la empresa a cambio de “vete tú a saber qué”; y otros por desconocimiento. El caso es que no existe oposición, excepto para las minucias, que no dudo que no tendrán el mínimo problema en pedir disculpas a los trabajadores por el exceso cometido. Y el proyecto empresarial sigue su curso rubricado por el Intercentros, con el silencio cómplice de los Comités de Centro (Comités de Empresa).

CTA NO ESTAMOS DISCULPANDO A LA SRA. PARSAI, ESTAMOS EXIGIENDO QUE NOS CENTREMOS EN EL PROBLEMA DE FONDO, QUE GENERA PERSONAS INADECUADAS PARA TRABAJAR EN EL MUNDO LABORAL ACTUAL.

 

Nuevo éxito en los cursos de nóminas de Iberia impartidos por CTA

Curso Nóminas Iberia

El pasado 28 de Septiembre tuvo lugar una nueva convocatoria de nuestros cursos de Nóminas de Iberia, impartido por los delegados de CTA, y con gran éxito de asistentes.

Mucho esfuerzo y trabajo detrás para enseñar y defender los derechos de todos los trabajadores, sin límites. Enseñamos a todos sin preguntar afiliación pues así entendemos el sindicalismo.Curso Nominas Iberia

Gracias a todos por seguir confiando. Cada día somos los mejores pues lo demostramos con hechos, no con palabras.

Gracias EQUIPO CTA BARAJAS

CARTA ABIERTA A RAUL CAMARGO FERNÁNDEZ

CARTA ABIERTA A RAUL CAMARGO FERNÁNDEZ

(Diputado autonómico de PODEMOS por la Comunidad de Madrid.)

Sr. Diputado autonómico de PODEMOS:

A CTA nos preocupa gravemente que alguien que milita como Vd. en lo que se denomina “nueva izquierda” y “nueva política”, tenga el atrevimiento de llamarnos “SINDICATO DE PISTOLEROS”, sin haber tenido ni el más mínimo contacto con nosotros. La prepotencia es un error pueril que en política siempre pasa factura a quien la utiliza.

Verá Sr. Camargo, CTA, tal como definen nuestros Estatutos, somos un Sindicato de Clase, defendemos los derechos de los trabajadores y utilizamos la Asamblea como medio de comunicación y recogemos el sentir de los trabajadores y sus necesidades. Asimismo, cumpliendo con la legislación laboral, nos constituimos en las empresas mediante las Secciones Sindicales, y como Sindicato de Clase, participamos en los Comités, que son los Órganos Unitarios y de Representación de todos los trabajadores.

Como puede Vd. ver, somos una sindicato que cumple con la legalidad laboral vigente en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras, aunque ello no quiere decir, que seamos un sindicato domesticado, como otros que presumiblemente conoce, y que no militemos, muchos de nosotros en la izquierda real con objeto de cambiar esa legislación laboral que tan humillados nos tiene a la Clase Trabajadora.

Verá, como Sindicato legalmente constituido, nos vemos obligados a navegar entre los intersticios de esa legislación. Tenemos que cumplir los Convenios, aunque estemos en desacuerdo, en todo o en parte con los mismos, sufrir las Reformas Laborales, destrucción del derecho laboral y de los derechos económicos de la clase trabajadora y sufrimos como toda la sociedad, un ataque despiadado a nuestras rentas. Trasvase de lo público a lo privado, bajada de salarios, pensiones, ataque a la ley de Dependencia, a la enseñanza pública, a la sanidad, a las nuevas energías, etc. Y por último, para no extendernos demasiado, sufrimos en la calle, en las movilizaciones y en las Marchas por la Dignidad, las dentelladas de la Ley Mordaza.

Ampliamos nuestra acción diaria a través de la Coordinadora Sindical de Clase, de la que formamos parte. Por lo tanto somos corpus vivo del movimiento sindical y social de la izquierda que pisa las calles todos los días, que trabaja a diario para refrenar las medidas corrosivas que nos ha traído la concertación social, que parte de las sesudas y bien amansadas mentes de UGT/CC.OO (cuando tenga un minuto le echa un vistazo a los acuerdos Interconfederales firmados con la patronal).

Sr. Camargo, el conflicto que le ha llevado a llamarnos “Sindicato de Pistoleros”, es un conflicto que está regulado por el Parlamento Autonómico, del cual es miembro por decisión de quienes le votan, entre ellos pueda que afiliados de CTA. Parlamento que regula leyes y normas, entre ellas las que rigen a las Residencias de Gestión Privadas, como es la Residencia Moscatelares.

Le podemos asegurar, que la Dirección de la Residencia está cumpliendo con la legislación vigente. Otra cosa es que nos pueda gustar o no esa legislación. A nosotros no nos gusta, por eso desde hace meses venimos confrontando con la Dirección con objeto de buscar fórmulas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores/as de la Residencia, fórmulas que en parte ya se están cumpliendo, y la otra parte se ha retrasado por el rechazo expreso de l@s delegad@s de UGT, y que tuvimos a bien darles un plazo de tiempo, para buscar una manera que nos permitiese poder cerrar el acuerdo. Pero no han querido, han preferido hacer acusaciones infundadas que han generado alarma social, alarma familiar y alarma laboral, obligándonos a CTA a dar un paso hacia adelante, para manifestar, urbi et orbi, que en la “RESIDENCIA MOSCATELARES NO EXISTE MALTRATO A LOS RESIDENTES”. Aseveración que mantenemos, ante ese Parlamento, ante el Parlamento Español, ante Estrasburgo, y si quiere ante el Tribunal de Derechos Humanos de La Haya.

Sr. Camargo, me atrevo a hacerle la siguiente pregunta ¿Por qué, siendo Vd. miembro del Parlamento Autonómico de Madrid, no ha modificado la legislación al caso y ha eliminado de un plumazo las normas que rigen las Residencias Privadas, y las Residencias Públicas de Gestión Privada, y lo convierte todo en legislación de Residencias Públicas?. Le aseguro que estaríamos con Vd., pero tenemos la sociedad que tenemos, y da el voto y las mayorías a quién se las da. ¿Acaso Vd. por lo expuesto, va a pedirnos a aquellos que creemos en el sistema público, que como no se da esa situación, que nos saltemos la legislación, con Vd. a la cabeza, inventando falsedades para lograr el objetivo que perseguimos?. No lo va a hacer como no lo hemos hecho nosotros, recordando a l@s trabajador@s sus obligaciones legales frente a la empresa, porque no confundamos, una cosa son sus obligaciones y derechos frente al empresario; la defensa de los derechos de los Residentes, está en otro ámbito.

Sr. Camargo, no podemos aceptar que Vd. deje en el Parlamento de todos los Madrileños, que es el nuestro, la grave acusación de que somos un sindicato de pistoleros, porque, para empezar ya debería estar trabajando de oficio la fiscalía de Madrid para meternos en la cárcel, ¡Lo entiende verdad!

Por ello le exigimos una disculpa pública y a través de los medios de comunicación para que Vd. repare el daño que ha causado a nuestra imagen, como sindicato, como trabajadores y como ciudadanos.

Tres años después, la nueva estructura sigue sin generar ingresos

IAGCuando encontramos una empresa cuyo negocio se entiende bien y en la que se detectan ciertas características que le dan una ventaja competitiva duradera, no cabe duda que un buen equipo gestor está detrás. Se trata de empresas que están bien gestionadas.

Hace unos años, un nuevo equipo gestor procedente de aerolíneas como Vueling, Iberia Express, Air Nostrum, compañías como Telefónica o el Banco Santander, o de diferentes lobbies empresariales, entre otras, aterrizó en Iberia para contarnos que esta empresa, que en esos momentos era líder en el mercado, no estaba bien gestionada. Ese equipo supuestamente fue interpuesto por un holding de empresas, IAG, a la que le dieron un poder notarial inusitado para hacer y deshacer no acorde a competencias sino a golpe de impulsos emocionales, y claro, de aquellos barros, estos lodos.

Barrieron con todo aquello que olía a antigua Iberia, con el desconocimiento y también con el conocimiento, asediaron a los antiguos empleados y los involucraron en una guerra psicológica, donde en sus fortificaciones vieron como caían uno a uno todos los que estaban fuera de convenio, y otros, los que no se prestaron a formar parte de las filas aceptando renunciar a las reducciones de jornadas o hacer horas extra sin cobrar, pasaron también a habitar en la fortificación. Mobbing, puestos sin contenido, meses de amenazas, miedo en la rumorología, traslados continuos, bajadas de categoría laborales, exámenes para justificar ante la ley lo acometido, etc. En definitiva, una herramienta sobradamente conocida en la práctica de la guerra: desgastar emocionalmente para que una vez débil el individuo acepte lo que le venga sobrevenido como lo que mejor le podía haber pasado.

Todo esto hubiese tenido sentido si después de tres años, el nuevo equipo gestor (o los sucesivos porque nos hemos pasado más de 1.000 días nombrando y desnombrando, recibiendo y despidiendo) nos sorprendiese con una aerolínea competitiva, líder del sector y con beneficios. Los antiguos gestores tendrían que haber callado porque los nuevos fueron mucho mejores. Sin embargo, no ocurrió así.

Warren Buffett dirigente de GEICO dijo: “los buenos jinetes lo harán bien con buenos caballos, no con cabras cojas. Algunos negocios son simplemente mejores que otros (caballos), es más fácil hacer dinero con ellos aunque estén dirigidos por un incompetente, y otros negocios seguirán siendo horribles (cabras) aunque los dirijan genios”. “Las aerolíneas son el peor negocio del mundo”, también dijo en su día el presidente de Ryanair, Michael O’Leary, porque el negocio cambia constantemente y sus circunstancias no son perpetuas, están sometidas a múltiples variantes: situación del mercado, combustible, catástrofes naturales, acontecimientos políticos o bélicos, normativas aeronáuticas…Son empresas que necesitan de grupos gestores buenos, conocedores del negocio, elegidos por sus competencias, y no por sus circunstancias.

Los nuevos equipos volvieron a llenarse no de los mejores perfiles, sino del amigo de mi amigo, del que dice un sindicato que hay que salvar, de los rebotados de otros lugares, de los que no daban el perfil en otra área… Ahora se quiere formar un nuevo equipo, Premium Service Recovery, o lo que es lo mismo, “reclamación de clientes” que se ha venido a llamar toda la vida, para los clientes Platino y Oro, los que en verdad nos dejan dinero…y como la selección sea la misma que la habitual, el equipo estará abocado al fracaso y fracasar con los clientes Premium es fracasar en todo.

Conclusión: tres años más tarde, los gestores antiguos, muchos de ellos en sus casas con sus bajas incentivadas o sus despidos disciplinarios, deberían dar la enhorabuena a estos nuevos gestores que se suponía situarían a esta empresa en el top del ranking aéreo. Sin embargo, tres años más tarde, solo pueden decir aquello de “se veía venir”, cosa que también dice ya el nuevo equipo que, supuestamente y según se rumorea, ya reconoce que son incapaces de sacar a la compañía adelante ante la presión de IAG.

 

Vuelven los Cursos Exprés de Nóminas IBERIA-TIERRA con nuestro café de CTA

Cursos nominas Ib_Sindicato CTAMiércoles, 28 de septiembre.

En el local de CTA T4, planta 1.

Dos horas de curso, abierto a todos los trabajadores.

Puedes elegir entre dos horarios, a las 12 horas y a las 16:00 horas.

 

Envía un mail a iberiabjs@sindicatocta.org o un whatsapp al 645927255 con tu nombre, colectivo, tipo de contrato y la hora que te viene mejor. Plazas limitadas.

Queremos que aprendas, porque con información defenderás mejor tus derechos, este es nuestro objetivo.

Lo hacemos con nuestros recursos y esfuerzo, somos independientes, porque tenemos el convencimiento de que existe otra manera de hacer sindicalismo.

EQUIPO. S. SINDICAL CTA-BARAJAS:

Oscar, Julia, Vicente, Ricardo, Natalia y Toñy.

Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Barajas, 19 de septiembre 2016.