No perder la objetividad

La actitud “muy reprensible” de la Sra. Parsai Hasti, ha sintonizado el sentido común en la mayoría de los sindicatos con representación en Iberia, poniéndonos todos de acuerdo en exigir responsabilidades a la Sra. Parsai, como consecuencia a sus amenazas a los trabajadores de MCC (Mantenimiento), y que decían así en un email con respecto al procedimiento de realización : solicitaré que la persona a cargo de este asunto ya no trabaje para la aerolínea de Iberia, ya será el problema de MRO buscarle un hueco donde no prestará ningún tipo de servicio a la aerolínea de Iberia”.

La actitud de la Sra. Parsai es consecuencia de una gestión empresarial, que está desmantelando la empresa ante nuestras narices, y no somos capaces de unir esas mismas voluntades para refrenar un modo de hacer que nos convierte a los trabajadores en clínex de usar y tirar, al mínimo coste.

Si no somos capaces de reflexionar mínimamente y trasladar los resultados de esa reflexión al conjunto de los trabajadores de Iberia que aún quedamos, para a continuación elaborar una alternativa con la que confrontar con los planteamientos de la dirección de Iberia, seguirán echándonos, y cuanto más avance el proceso, más Gerentes, Directores, Manager, etc. no tendrán el más mínimo problema en tratarnos como “clinex de usar y tirar” con sistemas mandatarios propios del absolutismo, puesto que estamos permitiendo en silencio que nos ahoguen, y no decimos ni hacemos nada.

LA AZI SE MUERE Y LA NZI SE ENCOGE….¿Hasta dónde están dispuestos a llegar? ¿Cuál es el final de la voladura controlada de nuestra empresa?

La perspectiva sindical es desastrosa, unos porque se han plegado a los intereses de la empresa a cambio de “vete tú a saber qué”; y otros por desconocimiento. El caso es que no existe oposición, excepto para las minucias, que no dudo que no tendrán el mínimo problema en pedir disculpas a los trabajadores por el exceso cometido. Y el proyecto empresarial sigue su curso rubricado por el Intercentros, con el silencio cómplice de los Comités de Centro (Comités de Empresa).

CTA NO ESTAMOS DISCULPANDO A LA SRA. PARSAI, ESTAMOS EXIGIENDO QUE NOS CENTREMOS EN EL PROBLEMA DE FONDO, QUE GENERA PERSONAS INADECUADAS PARA TRABAJAR EN EL MUNDO LABORAL ACTUAL.

 

A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA RESIDENCIA MOSCATELARES (V)

EN CTA OS AGRADECEMOS VUESTRA CONFIANZA Y PARTICIPACIÓN, por haber contado con nosotras/os para llevar adelante el proceso, y que no os quepa dudas que lo volveríamos a hacer, puesto que es un principio básico para nosotras/os estar al servicio de las/os trabajadoras/es de la Residencia.

Ayer, en nuestra Residencia ejercitamos el derecho a la revocación del Comité de Empresa. El objetivo, responsabilizar a las/os delegados de UGT y a la expulsada de CTA, de todos los hechos que nos llevaron a que una parte importantísima de las/ trabajadoras/es de la Residencia os movilizarais recogiendo las firmas para la asamblea inicial.

Y a punto estuvimos de conseguirlo, nos separaron 2 votos de la revocación, puesto que el resultado global fue el siguiente:

Sí a la Revocación     61 votos a favor

No a la Revocación    11 votos en contra

Abstenciones               4

Nulos                             2

A las delegadas de UGT les pedimos reflexión, puesto que si hacen una lectura correcta de los resultados, podrán observar, que una mayoría importantísima de trabajadoras/es, les han reprendido su actitud pretérita al arrastrar por los suelos la imagen pública de las/os trabajadoras/es, y de la Residencia.

Agradeceros el esfuerzo a los que nos habéis apoyado, pero al mismo tiempo recordar, a los que no habéis votado la importancia de ejercitar el voto, si en verdad queremos lograr objetivos laborales.

Bien, la vida continua, y nuestra labor diaria en nuestra empresa, también. Ello nos debe llevar a reforzar nuestras convicciones, y entre ellas, que las obligaciones del Comité de Empresa en vigor, son atender las necesidades de las/os trabajadoras/es.

CTA, lo tenemos claro y nuestras Delegadas, Tamara, Susana, y Vanesa, desde su puesto de trabajo, y desde su responsabilidad en el Comité, están a vuestra disposición para apoyaros en vuestra labor diaria (inclusive cuando “algunas que todos conocemos” escurren el bulto y os dejan su trabajo para vosotras), y en vuestras necesidades, centradas en nuestro Convenio y en la legislación laboral que garantiza nuestros derechos laborales.

RECORDAROS LA IMPORTANCIA DE ESTAR AFILIADAS Y DE TRABAJAR UNIDAS/OS EN LA SECCIÓN SINDICAL DE CTA. UN FUERTE ABRAZO A TODOS/AS.

Nuevo éxito en los cursos de nóminas de Iberia impartidos por CTA

Curso Nóminas Iberia

El pasado 28 de Septiembre tuvo lugar una nueva convocatoria de nuestros cursos de Nóminas de Iberia, impartido por los delegados de CTA, y con gran éxito de asistentes.

Mucho esfuerzo y trabajo detrás para enseñar y defender los derechos de todos los trabajadores, sin límites. Enseñamos a todos sin preguntar afiliación pues así entendemos el sindicalismo.Curso Nominas Iberia

Gracias a todos por seguir confiando. Cada día somos los mejores pues lo demostramos con hechos, no con palabras.

Gracias EQUIPO CTA BARAJAS

SEGUNDA CARTA PÚBLICA AL DIPUTADO DE PODEMOS, RAUL CAMARGO FERNÁNDEZ

A D. Raul Camargo Fernández – Diputado de Podemos en la Comunidad de Madrid. 

En la primera carta pública que le hemos enviado y editado, le pedíamos su rectificación ante el grave insulto que Vd. se permitió verter sobre este sindicato y los trabajadores/as que lo formamos. Y lo que obtenemos como respuesta suya es una negativa a rectificar, si no nos sometemos al chantaje que Vd., de acuerdo con la Sección Sindical de UGT de Moscatelares, han urdido en su despacho de la Comunidad de Madrid, y como no podía ser menos, con Vd. como mediador.

Queda claro en la primera carta, ¡somos un sindicato, y nuestro principal cometido es la defensa de los intereses de los trabajadores!

Sr. Camargo, el que Vd. haya alcanzado en su carrera política un puesto de diputado en la Comunidad de Madrid, no le da autoridad para pensar que  puede tratar al resto de los humanos, con independencia de sus capacidades, como si fuésemos como lo que no somos (lea a Fiódor Dostojevski, y aplíqueselo).  CTA no necesitamos de la excusa de su intermediación para ocultar un acto irresponsable, y que además pretende encubrir dotándose de una autoridad de la que carece.

Le recomendamos una vez más, que antes de que le tiren al charco, se informe correctamente y se documente, no vaya a ser que sus compañeros de San Sebastián de los Reyes le estén metiendo un marrón del que luego tenga que salir Vd. solo.  CTA no le vamos a indicar el camino.

Lo que si le exigimos es una rectificación pública,  más  aún sabiéndole un político de PODEMOS. Ello debería obligarle a un comportamiento responsable y ético. Ética que exigimos a los políticos de izquierdas.

Sr. Camargo, quizás Vd. esté acostumbrado a tratar con irresponsables, y no es este el caso. No necesitamos de su buena voluntad intermediadora en algo que no necesitamos intermediación. Pregunte a sus representadas que es lo que quieren, aparte de no trabajar, y cargarles el muerto a sus compañeras. Y lea con detalle el informe de la trabajadora despedida.

En CTA, SEGUIMOS A LA ESPERA DE SU RECTIFICACIÓN PÚBLICA.

Contestación de D. Raul Camargo Fernández a nuestra primera carta:

Hola, en ningún caso voy a rectificar nada de lo que dije hasta que ustedes acepten mantener una reunión con todas las trabajadoras que me contaron lo que allí pasa
(algunas ya despedidas) de la Residencia. Me ofrezco a organizar esa reunión y estar en ella. Podría ser en la Asamblea de Madrid. Quedo a la espera de su respuesta a este ofrecimiento.
Saludos

A TOD@S LOS TRABAJADORES/AS DE LA RESIDENCIA MOSCATELARES (IV)

Poniendo claridad a las dudas que os transmiten tratando de desprestigiar el acuerdo firmado por vuestras representantes en el Comité, pertenecientes a CTA.

Nos referimos a cuando estás de baja por Incapacidad Temporal.

Normativa de la Seguridad Social: “El tiempo que se está de baja, el contrato de trabajo queda suspendido, por tanto no se genera por esos días derecho a pagas extras en los días en que se esté de baja (salvo que el convenio colectivo diga lo contrario)”.

ACLARAMOS QUE LAS PAGAS EXTRAS SE DEVENGAN SEMESTRALMENTE: La paga de verano, de enero a junio, y la paga de navidad, de julio a diciembre.

ACUERDO FIRMADO POR LAS AFILIADAS DE CTA, REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE EMPRESA.

Tenemos que resaltar que Albertia no tenía obligación de firmarlo, pero que se consiguió centrando el acuerdo en la mejora del “absentismo”.

  1. En el período de baja de 0 a 30 días, se descuenta el 100% de la parte proporcional que corresponde a la paga extra de ese período de 6 meses. Es decir, el primer mes se descuenta el 100% del prorrateo de la paga extra.
  2. En el período de baja de 30 a 60 días, se percibirá el 50% de lo que correspondería a ese período, no estando de baja. Es decir, en este período que no percibirías nada, en base a lo estipulado por la Ley General de la Seguridad Social), en base al acuerdo, percibes el 50% de lo que te correspondería estando en activo.
  3. A partir de los 60 días, se percibirá, el 100%, es decir la paga extra al completo. Recordamos que de acuerdo a la Ley General de la Seguridad Social, no percibirías nada.

EJEMPLO

Según la Ley General de la Seguridad Social, percibirías 0€ en todos los casos.

EL ACUERDO ESTABLECE

De 0 a 30 días percibirás 0% de esos 30 días.

De 30 a 60 días percibirás 50% de lo que te correspondería percibir en esos 60 días.

A partir de los 60 días percibirás el 100%.

Este acuerdo prima a los trabajadores/as de baja por larga duración.

RECORDAROS QUE PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN, NOS TENÉIS A VUESTRA DISPOSICIÓN.

CARTA ABIERTA A RAUL CAMARGO FERNÁNDEZ

CARTA ABIERTA A RAUL CAMARGO FERNÁNDEZ

(Diputado autonómico de PODEMOS por la Comunidad de Madrid.)

Sr. Diputado autonómico de PODEMOS:

A CTA nos preocupa gravemente que alguien que milita como Vd. en lo que se denomina “nueva izquierda” y “nueva política”, tenga el atrevimiento de llamarnos “SINDICATO DE PISTOLEROS”, sin haber tenido ni el más mínimo contacto con nosotros. La prepotencia es un error pueril que en política siempre pasa factura a quien la utiliza.

Verá Sr. Camargo, CTA, tal como definen nuestros Estatutos, somos un Sindicato de Clase, defendemos los derechos de los trabajadores y utilizamos la Asamblea como medio de comunicación y recogemos el sentir de los trabajadores y sus necesidades. Asimismo, cumpliendo con la legislación laboral, nos constituimos en las empresas mediante las Secciones Sindicales, y como Sindicato de Clase, participamos en los Comités, que son los Órganos Unitarios y de Representación de todos los trabajadores.

Como puede Vd. ver, somos una sindicato que cumple con la legalidad laboral vigente en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras, aunque ello no quiere decir, que seamos un sindicato domesticado, como otros que presumiblemente conoce, y que no militemos, muchos de nosotros en la izquierda real con objeto de cambiar esa legislación laboral que tan humillados nos tiene a la Clase Trabajadora.

Verá, como Sindicato legalmente constituido, nos vemos obligados a navegar entre los intersticios de esa legislación. Tenemos que cumplir los Convenios, aunque estemos en desacuerdo, en todo o en parte con los mismos, sufrir las Reformas Laborales, destrucción del derecho laboral y de los derechos económicos de la clase trabajadora y sufrimos como toda la sociedad, un ataque despiadado a nuestras rentas. Trasvase de lo público a lo privado, bajada de salarios, pensiones, ataque a la ley de Dependencia, a la enseñanza pública, a la sanidad, a las nuevas energías, etc. Y por último, para no extendernos demasiado, sufrimos en la calle, en las movilizaciones y en las Marchas por la Dignidad, las dentelladas de la Ley Mordaza.

Ampliamos nuestra acción diaria a través de la Coordinadora Sindical de Clase, de la que formamos parte. Por lo tanto somos corpus vivo del movimiento sindical y social de la izquierda que pisa las calles todos los días, que trabaja a diario para refrenar las medidas corrosivas que nos ha traído la concertación social, que parte de las sesudas y bien amansadas mentes de UGT/CC.OO (cuando tenga un minuto le echa un vistazo a los acuerdos Interconfederales firmados con la patronal).

Sr. Camargo, el conflicto que le ha llevado a llamarnos “Sindicato de Pistoleros”, es un conflicto que está regulado por el Parlamento Autonómico, del cual es miembro por decisión de quienes le votan, entre ellos pueda que afiliados de CTA. Parlamento que regula leyes y normas, entre ellas las que rigen a las Residencias de Gestión Privadas, como es la Residencia Moscatelares.

Le podemos asegurar, que la Dirección de la Residencia está cumpliendo con la legislación vigente. Otra cosa es que nos pueda gustar o no esa legislación. A nosotros no nos gusta, por eso desde hace meses venimos confrontando con la Dirección con objeto de buscar fórmulas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores/as de la Residencia, fórmulas que en parte ya se están cumpliendo, y la otra parte se ha retrasado por el rechazo expreso de l@s delegad@s de UGT, y que tuvimos a bien darles un plazo de tiempo, para buscar una manera que nos permitiese poder cerrar el acuerdo. Pero no han querido, han preferido hacer acusaciones infundadas que han generado alarma social, alarma familiar y alarma laboral, obligándonos a CTA a dar un paso hacia adelante, para manifestar, urbi et orbi, que en la “RESIDENCIA MOSCATELARES NO EXISTE MALTRATO A LOS RESIDENTES”. Aseveración que mantenemos, ante ese Parlamento, ante el Parlamento Español, ante Estrasburgo, y si quiere ante el Tribunal de Derechos Humanos de La Haya.

Sr. Camargo, me atrevo a hacerle la siguiente pregunta ¿Por qué, siendo Vd. miembro del Parlamento Autonómico de Madrid, no ha modificado la legislación al caso y ha eliminado de un plumazo las normas que rigen las Residencias Privadas, y las Residencias Públicas de Gestión Privada, y lo convierte todo en legislación de Residencias Públicas?. Le aseguro que estaríamos con Vd., pero tenemos la sociedad que tenemos, y da el voto y las mayorías a quién se las da. ¿Acaso Vd. por lo expuesto, va a pedirnos a aquellos que creemos en el sistema público, que como no se da esa situación, que nos saltemos la legislación, con Vd. a la cabeza, inventando falsedades para lograr el objetivo que perseguimos?. No lo va a hacer como no lo hemos hecho nosotros, recordando a l@s trabajador@s sus obligaciones legales frente a la empresa, porque no confundamos, una cosa son sus obligaciones y derechos frente al empresario; la defensa de los derechos de los Residentes, está en otro ámbito.

Sr. Camargo, no podemos aceptar que Vd. deje en el Parlamento de todos los Madrileños, que es el nuestro, la grave acusación de que somos un sindicato de pistoleros, porque, para empezar ya debería estar trabajando de oficio la fiscalía de Madrid para meternos en la cárcel, ¡Lo entiende verdad!

Por ello le exigimos una disculpa pública y a través de los medios de comunicación para que Vd. repare el daño que ha causado a nuestra imagen, como sindicato, como trabajadores y como ciudadanos.

Tres años después, la nueva estructura sigue sin generar ingresos

IAGCuando encontramos una empresa cuyo negocio se entiende bien y en la que se detectan ciertas características que le dan una ventaja competitiva duradera, no cabe duda que un buen equipo gestor está detrás. Se trata de empresas que están bien gestionadas.

Hace unos años, un nuevo equipo gestor procedente de aerolíneas como Vueling, Iberia Express, Air Nostrum, compañías como Telefónica o el Banco Santander, o de diferentes lobbies empresariales, entre otras, aterrizó en Iberia para contarnos que esta empresa, que en esos momentos era líder en el mercado, no estaba bien gestionada. Ese equipo supuestamente fue interpuesto por un holding de empresas, IAG, a la que le dieron un poder notarial inusitado para hacer y deshacer no acorde a competencias sino a golpe de impulsos emocionales, y claro, de aquellos barros, estos lodos.

Barrieron con todo aquello que olía a antigua Iberia, con el desconocimiento y también con el conocimiento, asediaron a los antiguos empleados y los involucraron en una guerra psicológica, donde en sus fortificaciones vieron como caían uno a uno todos los que estaban fuera de convenio, y otros, los que no se prestaron a formar parte de las filas aceptando renunciar a las reducciones de jornadas o hacer horas extra sin cobrar, pasaron también a habitar en la fortificación. Mobbing, puestos sin contenido, meses de amenazas, miedo en la rumorología, traslados continuos, bajadas de categoría laborales, exámenes para justificar ante la ley lo acometido, etc. En definitiva, una herramienta sobradamente conocida en la práctica de la guerra: desgastar emocionalmente para que una vez débil el individuo acepte lo que le venga sobrevenido como lo que mejor le podía haber pasado.

Todo esto hubiese tenido sentido si después de tres años, el nuevo equipo gestor (o los sucesivos porque nos hemos pasado más de 1.000 días nombrando y desnombrando, recibiendo y despidiendo) nos sorprendiese con una aerolínea competitiva, líder del sector y con beneficios. Los antiguos gestores tendrían que haber callado porque los nuevos fueron mucho mejores. Sin embargo, no ocurrió así.

Warren Buffett dirigente de GEICO dijo: “los buenos jinetes lo harán bien con buenos caballos, no con cabras cojas. Algunos negocios son simplemente mejores que otros (caballos), es más fácil hacer dinero con ellos aunque estén dirigidos por un incompetente, y otros negocios seguirán siendo horribles (cabras) aunque los dirijan genios”. “Las aerolíneas son el peor negocio del mundo”, también dijo en su día el presidente de Ryanair, Michael O’Leary, porque el negocio cambia constantemente y sus circunstancias no son perpetuas, están sometidas a múltiples variantes: situación del mercado, combustible, catástrofes naturales, acontecimientos políticos o bélicos, normativas aeronáuticas…Son empresas que necesitan de grupos gestores buenos, conocedores del negocio, elegidos por sus competencias, y no por sus circunstancias.

Los nuevos equipos volvieron a llenarse no de los mejores perfiles, sino del amigo de mi amigo, del que dice un sindicato que hay que salvar, de los rebotados de otros lugares, de los que no daban el perfil en otra área… Ahora se quiere formar un nuevo equipo, Premium Service Recovery, o lo que es lo mismo, “reclamación de clientes” que se ha venido a llamar toda la vida, para los clientes Platino y Oro, los que en verdad nos dejan dinero…y como la selección sea la misma que la habitual, el equipo estará abocado al fracaso y fracasar con los clientes Premium es fracasar en todo.

Conclusión: tres años más tarde, los gestores antiguos, muchos de ellos en sus casas con sus bajas incentivadas o sus despidos disciplinarios, deberían dar la enhorabuena a estos nuevos gestores que se suponía situarían a esta empresa en el top del ranking aéreo. Sin embargo, tres años más tarde, solo pueden decir aquello de “se veía venir”, cosa que también dice ya el nuevo equipo que, supuestamente y según se rumorea, ya reconoce que son incapaces de sacar a la compañía adelante ante la presión de IAG.

 

Vuelven los Cursos Exprés de Nóminas IBERIA-TIERRA con nuestro café de CTA

Cursos nominas Ib_Sindicato CTAMiércoles, 28 de septiembre.

En el local de CTA T4, planta 1.

Dos horas de curso, abierto a todos los trabajadores.

Puedes elegir entre dos horarios, a las 12 horas y a las 16:00 horas.

 

Envía un mail a iberiabjs@sindicatocta.org o un whatsapp al 645927255 con tu nombre, colectivo, tipo de contrato y la hora que te viene mejor. Plazas limitadas.

Queremos que aprendas, porque con información defenderás mejor tus derechos, este es nuestro objetivo.

Lo hacemos con nuestros recursos y esfuerzo, somos independientes, porque tenemos el convencimiento de que existe otra manera de hacer sindicalismo.

EQUIPO. S. SINDICAL CTA-BARAJAS:

Oscar, Julia, Vicente, Ricardo, Natalia y Toñy.

Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Barajas, 19 de septiembre 2016.

A TOD@S L@S TRABAJADOR@S DE LA RESIDENCIA MOSCATELARES (III)

LLEGÓ LA HORA DE LAS RESPONSABILIDADES

Desde CTA queremos agradecer públicamente a tod@s l@s trabajador@s de la Residencia vuestra compostura y rechazo explícito de las graves acusaciones que vertieron sobre tod@s l@s trabajador@s de la Residencia un pequeño grupo de iluminadas (en el que están incluid@s l@s delegad@s de UGT), que lo que han generado en los últimos tiempos, ha sido dañar la imagen pública de la Residencia (nuestra empresa), creando una situación tremenda de alarma a los ciudadanos, y en concreto a los familiares de los Residentes que no podían entender que estuviese en los medios de comunicación la gravísima acusación de “MALTRATO A LOS ANCIANOS EN LA RESIDENCIA MOSCATELARES”.

Hemos podido ver como en los medios de comunicación y alternativos de San Sebastián de los Reyes, el nombre de la Residencia, sus trabajadores y su dirección hemos sido despreciados, maltratados y vilipendiados por ese pequeño grupo de iluminados (trabajadores de la Residencia y sus familiares de la supuesta izquierda de San Sebastián de los Reyes+UGT), con los consiguientes daños a la imagen y el futuro de la Residencia.

En CTA, entendemos que esto no puede volver a repetirse, y que los problemas que tenemos en la Residencia debemos canalizarlos por la vía de los órganos de la propia Residencia, como son el Comité de Empresa, el Comité de Seguridad y Salud y la Dirección de la Residencia. Pero sobretodo, no podemos inventarnos agravios y formular acusaciones, que no competen a nuestro ámbito (no olvidemos que somos trabajador@s de la Residencia, que estamos regidos por un convenio, y en el cual está incluido el Reglamento disciplinario que nos rige y nos obliga. L@s trabajador@s de la Residencia no podemos salir a los medios públicos diciendo barrabasadas sobre nuestra empresa, porque ello tiene la consideración de “falta muy grave”. Lo reiteramos, todos los iluminados de la Residencia, con el Reglamento Disciplinario en la mano, han cometido una “falta muy grave”.

Todos somos adultos, y responsables de nuestros actos, desde una perspectiva ético-moral y clarísimamente desde la perspectiva penal, y no vale que ahora nos echemos las manos a la cabeza y digamos “NOSOTR@S NO PRETENDÍAMOS CAUSAR DAÑO, PRETENDÍAMOS OTRA COSA”.

Tenéis que asumir la responsabilidad de vuestros actos, empezando por presentar la dimisión L@S delegad@s de UGT a vuestr@s compañer@s. Y a continuación, el grupo, deberíais pedir el finiquito a la Dirección y abandonar la empresa a la que habéis denostado. Si no, tendréis que asumir las responsabilidades jurídicas que se os exija.

CTA, por nuestra parte, vamos a cerrar lo antes posible el acuerdo de mejoras, que tenemos negociado desde enero con la Dirección del Centro; alguna de estas mejoras ya se ha implantado. Tenemos un borrador del mencionado acuerdo que está pendiente de firma debido a que las delegadas de UGT han bloqueado su cierre.    

EN CTA RECHAZAMOS LA ACUSACIÓN DE “MALTRATO A RESIDENTES”

De nuevo l@s trabajador@s de Moscatelares estamos en el candelero público, y no por cosas positivas, si no por denuncia de un familiar que acusa de mala praxis médica a la Dirección de la Residencia.

Esta vez afecta a la Dirección médica, al médico responsable y al grupo de enfermeras que día a día atienden la problemática médica de los residentes enfermos.

Y de nuevo la denuncia se traslada al espacio público, enmarcada en el área del grupo que no dudaron en poner en entredicho en los medios de comunicación, a trabajador@s, a la Dirección de la Residencia y a Albertia, empresa gestionaria. Grupo por otro lado minoritario, que apoya la sección sindical de UGT de la Residencia.

En CTA entendemos que esto no es sindicalismo, si no una acción premeditada de sabotaje, con muy malas artes por parte de quien lo practica, y que está dañando tanto la imagen de la Residencia como la estabilidad de la mayoría de los trabajadores de la Residencia que rechazamos este comportamiento por antisocial y antisindical.

Vaya por delante nuestro reconocimiento público al médico del Centro, a la dirección de Enfermería y a las Gerocultoras, que no dudamos que tendrán una explicación médica racional del accidente, y porque lo que en una persona joven, probablemente se quedaría en un simple hematoma, en una persona, con la edad y el estado físico de la Residente, se convierte en lo que nos enseña la foto. Foto, que por otro lado ha tenido que salir de la Residencia.

En CTA os avanzamos que nosotros estamos trabajando con la Dirección del Centro, con objeto de optimizar y aumentar la plantilla, y mejorar aquellos aspectos de medios y trabajo que puedan redundar en beneficio del conjunto de l@s trabajadora@s de la Residencia. Por ello rechazamos con la mayor energía las prácticas antisindicales, que nos han llevado a paralizar un proceso, que de haberse puesto en marcha hace unos meses (rechazado por UGT y su grupo minoritario de apoyo), ya se estaría aplicando, mejorando las condiciones de l@s trabajador@s del turno de la mañana, y la percepción de un plus a fin de año de aquell@s que hubiesen cumplido los requisitos establecidos.

EN CTA RECHAZAMOS LAS PRÁCTICAS ANTISINDICALES