PAGA EFÍMERA, QUE NO CONSOLIDA EN NUESTROS SALARIOS

Nuestro XX C.C. de Iberia tierra, y el Nuestro XVII C.C. de Iberia Vuelo, dicen lo siguiente:

“A partir del 1 de enero de 2016, se establece un nuevo sistema anual de participación en beneficios, que anula y sustituye el anterior, y que vendrá determinado por el ratio EBIT/INGRESOS de Iberia por el que se abonará, en su caso, una cantidad no consolidable, conforme a la siguiente escala: EBIT/Ingresos Porcentaje de incremento sobre masa salarial consolidado

< 0%                  0,00

0% – 1,0%         0,25%  

1% – 2,5%         0,50%

2,5% – 5,0%       1,00%

5,0% – 7,0%       1,75%

> 7 %                  2,50%

Las cantidades resultantes de la aplicación de esta Disposición Transitoria, que no serán consolidables, se harán efectivas a los 30 días siguientes a la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas de Iberia que apruebe los resultados de cada año, incluyendo éstos el impacto de la aplicación de esta Disposición Transitoria.

Se faculta a la Dirección y a los Representantes del Comité Intercentros para acordar el reparto individual a cada trabajador. En el caso del personal de vuelo, se faculta a la Dirección y a los Representantes de los TCP en el Comité Empresa de Vuelo para acordar el reparto individual a cada TCP.

—————————————————————————————————————————————————————————————-

CTA nos alegramos que nos vayan a abonar esta paga de “Participación en Beneficios”, pero al margen de la alegría momentánea, volvemos a reflejar puntos críticos contra este sistema negativo para el conjunto de los trabajadores de IBERIA:

”MIGAJAS DE PAN PARA HOY + MISERIA PARA EL MAÑANA”.

Este sistema carente de transparencia no se sostiene y prolonga indefinidamente la agonía salarial de todos los trabajadores de IBERIA:

1.- No consolida absolutamente nada

2.- La empresa pone sobre la mesa a ugt/ccoo/uso/asetma, (y en el caso de los compañeros de vuelo, a los representantes del CEV -el mal acuerdo firmado por los anteriores-) un tacaño reparto diciéndoles que son lentejas.

un tacaño reparto diciéndoles que son lentejas.

3.- Los firmantes no participan en nada en el proceso de reparto de los beneficios.

4.- Esta menudencia que nos van a entregar, que no se consolida en los conceptos fijos de la nómina, no refleja en absoluto el sacrificio que llevamos padeciendo los trabajadores en activo.

¡QUE NO NOS TOMEN EL PELO CON CARAMELOS ENVENENADOS!

¡TENEMOS QUE RECLAMAR LA MEJORA DEL SALARIO FIJO!

COMITÉ DE EMPRESA AZI ¿PORTAVOCÍA DE LA EMPRESA?

Estamos acostumbrados a ver escritos de denuncia del Comité Intercentros de aquellos que ven el mal en el ojo ajeno, pero no ven la viga en el suyo….

La representación oficial del Comité de Empresa AZI deja mucho que desear en ese apartado al comportarse como auténticos portavoces de las decisiones de la Dirección Técnica, al aceptar pasivamente ese papel, anulando ellos mismos las facultades jurídico sindicales frente al nuevo desarrollo organizativo de Mantenimiento.

Y es que algo tendrían que decir y que llevar a cabo para garantizar que en todo este proceso de encogimiento empresarial no se menoscaben los derechos que como trabajadores tenemos a un mínimo de dignidad, que debiera empezar por la comunicación directa de la empresa a los afectados, no a través de terceros, y que esta información se debería trasladar al conjunto en una línea de debate, de análisis y de información, para en su caso ver la posibilidad de confrontar con las decisiones empresariales, rechazando las líneas de deterioro laboral, ambiental y de salud de los trabajadores.

El proceso de desmantelamiento de Mantenimiento, lleva a un repliegue de la Organización hacia el H-3, abandonando instalaciones adecuadas y preparadas para realizar la operativa, y concentrando a todos los trabajadores de IBERIA y de las diferentes contratas, en una especie de gueto empresarial, viéndose éstos obligados a realizar infraestructura, que el Comité debería estar evaluando al objeto de comprobar si cumple con la legalidad al concentrar a trabajadores de las diferentes empresas en un mismo y reducido espacio…

El Comité también se debería centrar en la alta concentración de medios y útiles que se van a utilizar, unos para trabajar la flota A-340 y otros para la flota A-319-320-321, que puede generar mayor posibilidad de generar accidentes laborales a los trabajadores de las diferentes empresas.

Asimismo, cuando estemos todos súper concentrados en el H-3, y no quepan los aviones en el H-3 ¿Dónde querrán que realicemos el trabajo? ¿En Rampa?, ¿En la Plataforma exterior?. ¿Esto no le afecta sindical y jurídicamente al Comité, y al de Prevención?. ¿O se conformarán con las lamentaciones, de que no pueden hacer nada, mientras las consecuencias las sufren otros?

CTA, entendemos que no se está trabajando adecuadamente, y menos esperamos de aquellos que firmaron el Plan de Productividad y el XXCC, conformándose en ser corresponsables con la Dirección de los perjuicios que afectan a la plantilla.

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ NO PUEDE SEGUIR SIENDO SECRETARIO DEL COMITÉ AZI DE IBERIA

El representante de Asetma Miguel Ángel Jiménez, firmante del acuerdo de productividad, recientemente, para MANTENIMIENTO y del XX C.C. de Tierra, tanto él como otros miembros de este sindicato que lo secunden, no pueden seguir representando a los trabajadores en el Comité por estar al servicio de la Dirección y no defender los intereses de los compañeros y compañeras.

Por ello pedimos a los Sindicatos no firmantes, que le retiren su apoyo, y que nos organicemos para asumir la responsabilidad de la Secretaría del Comité AZI.

La información que disponemos nos transmite que han dimitido varios miembros de la Junta Rectora y más de una veintena de afiliados de la AZI, por lo que su candidatura no se encuentra en condiciones para cubrir los puestos vacantes de delegados electos, por lo que pueden quedar en minoría en dicho Comité.

CTA ESTAMOS POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS E INTERESES Y POR CAMBIAR LA REPRESENTACIÓN DEL COMITÉ-AZI, JUNTO CON, CGT, SOMOS Y USO.

CTA apoya las movilizaciones convocadas por los fuertes recortes en las Residencias de Mayores

CTA nos sumamos a las medidas convocadas por CCOO, UGT y CNT, ante la gravedad de los fuertes recortes que se han dado y que se están dando en las Residencias de Mayores dependientes de la Comunidad de Madrid, y en los centros dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).

Somos conscientes que estos recortes repercuten gravemente sobre el sobreesfuerzo a que se ven sometidas las trabajadoras/es de las Residencias y el recorte que vienen padeciendo de plantillas y medios; entre ellos grúas, sábanas, pañales, guantes, etc., llevando a un gran deterioro laboral, que trasciende negativamente a la atención a nuestros mayores en estos centros.

Pero CTA, esperamos que esta acción que acaban de acometer no sea flor de un día, mientras dejan transcurrir otro período de tiempo, para volver a sacar otro panfleto, y continuar así sine die.

CTA, somos conscientes que mientras dirija la Comunidad de Madrid el PP/ Ciudadanos, -la derecha más reaccionaria de Europa-, será muy difícil alcanzar objetivos de mejora para las trabajadoras/es. Éstos tienen que venir de la mano de la voluntad de querer confrontar con el proyecto de estos partidos políticos, que están cómodos entregando este sector, tan tremendamente delicado –como es el cuidado de nuestros mayores- a los empresarios para que hagan negocio. Y lo hacen con presupuestos muy ajustados, lo cual les lleva, para que les sea rentable, a reducir los presupuestos y los programas de trabajo: lo que es lo mismo que decir, sobre el personal y los medios para atender a los Residentes.

Por último, queremos hacer un llamamiento a estos sindicatos a desarrollar un proyecto de acción con el objetivo final de revertir la atención a nuestros mayores al Sector Público, dependiente del Ministerio de Sanidad.

 

 

EXTERNALIZAR TODO EL MANTENIMIENTO DE IAG

Mantenimiento Iberia

Luis Gallego, presidente de Iberia, es partidario de externalizar todo el Mantenimiento de IAG, según manifestó a Preferente, y a lo que añadió que a pesar de ello “hay abiertas negociaciones con los sindicatos para mejorar la situación”.

CTA se pregunta: ¿Con qué sindicatos?, ¿con los que le han facilitado llegar hasta esta deplorable situación de deslocalización de Iberia? ¿Con los mismos que le han firmado los ERES, con el objetivo de reconvertir la empresa en una low Cost, y postrarla a continuación a los pies de la IAG, para vaciarle completamente la caja de caudales, y a continuación desmontar los convenios y llevar a los trabajadores que aún quedamos a una situación de pobreza profesional y semiesclavitud presencial y de obediencia?

¿Cuánto han ingresado los consejeros de Iberia, y él como presidente de la compañía durante el período de 2013 hasta la fecha actual? Mientras tanto, la culpa es del trabajador, que no tiene “empuje, afinidad ni está alineado con los objetivos de la empresa”, al que se le aplican fórmulas de arrinconamiento y desmotivación para su justificación.

La respuesta es clara: están adoctrinando a algunos antiguos sindicatos, con el objetivo de que consigan convencer al mayor número de empleados posible de que no nos queda más remedio que arrodillarnos, porque están preservando nuestros puestos de trabajo – cosa que tampoco es verdad – esquilmando el Convenio, hasta su desaparición definitiva.

La cobardía solamente nos lleva a la extinción. Que nos sirva de ejemplo lo que han hecho con la Estructura de Iberia, que es lo mismo que pretenden llevar a cabo ahora con Mantenimiento. ¿Vamos a seguir arrodillados en silencio viendo como nos ponen en la calle a precio de saldo?

CTA, SOMOS CONSCIENTES DE QUE SI NO PELEAS POR LO TUYO, TE LO QUITAN SIN EL MENOR SONROJO. QUE ES LO QUE NOS ESTÁN HACIENDO.

P.D. Si fuera TMA-J, no permitiría bajo ningún concepto que me sacasen del Convenio. La mayoría de los GSGT, que lo aceptaron están fuera de Iberia y los que quedan, camino de ello…

¡A buenas horas, mangas verdes!

imagen-1Escandalizados están en UGT e imaginamos que también en CCOO aunque no se han pronunciado. Escandalizados por los cambios organizativos de la empresa. No entienden la externalización de puestos de trabajo y mucho menos, la “defenestración y destierro de profesionales de la vieja Iberia”, según acaban de manifestar por escrito. Es posible que la AMNESIA haya llegado hasta sus filas, por eso vamos a recordarles que en el último ERE, aceptaron, sin más, que la Empresa incluyese la ya conocida DISPOSICIÓN FINAL QUINTA.

¿Qué esperaban? ¿Qué no la aplicasen? Pues no. La pusieron para aplicarla…. ¿O quizás leyeron mal e interpretaron que la Empresa lo que pretendía era premiarnos por nuestros muchos años en Iberia y nuestra reconocida experiencia, aumentarnos los días de vacaciones, motivarnos y, por supuesto, mandarnos a todos una cesta con los mejores productos Gourmet por Navidad?

También aprovechamos para recordarles que ellos mismos crearon LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO, herramienta que serviría para evitar que a la Empresa se le fuese de las manos la aplicación de esta figura o medida y lo hiciese de forma discriminatoria e injusta. Pues por lo visto todos los despidos, cambios de condiciones de trabajo, y personas que han sido puestas a disposición de personal porque “no cumplen el perfil requerido para el puesto de trabajo que desempeñan”, son para UGT justificados.

¿Qué esperaban? ¿Que no se les fuese de las manos? Hombre, no hay que ser muy inteligentes para saber que esta disposición se creó para SUSTITUIR FÁCILMENTE EMPLEADOS CAROS POR EMPLEADOS BARATOS. Y ellos, junto con CCOO, consintieron. ¿Por qué? Que os lo expliquen en otro comunicado.

También les recordamos que mientras otros sindicatos hemos rechazado y denunciado las diferentes MSCT (Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo), los sindicatos antiguos ni se han pronunciado o simplemente no han denunciado. Mientras que otros sindicatos han recurrido a la Comisión de Seguimiento para frenar la masacre, ELLOS NO SE HAN PRONUNCIADO O HAN RENUNCIADO A TOMAR ACCIONES.

Ahora se dan cuenta de que la Empresa está presionando a sus trabajadores y que los que dicen “SÍ” a todo hacen “jornadas maratonianas” y no se atreven ni a cobrar las horas extraordinarias. Que a los que nombran especialistas, les rebajan sus condiciones de trabajo y les inviten a salirse del Convenio, con la incertidumbre de si cuando dejen de hacer las funciones encomendadas pueden pasar a formar parte de las filas del desempleo como les ha sucedido ya a otros muchos compañeros (con la salvedad que el despido disciplinario de un especialista no se parecerá ni remotamente al número de la cifra por indemnización de sus antecesores). Trabajadores que entre el miedo y la presión, lo aceptan como lo mejor que les pudo pasar.

Ahora piden cuentas a la Empresa mientras que cuando todo esto comenzaba a suceder se dedicaron a hacer afiliados mediante la consigna de “vente con nosotros y a ti te salvaremos”. Pues hemos tenido tiempo suficiente para comprobar que solo se han salvado de la quema sus delegados sindicales y que han caído en el “No das el perfil que se requiere” empleados con todo tipo de afiliaciones.

Ahora hablan de menor eficacia, de vaciamiento del conocimiento, de vulneración de los derechos de los trabajadores. Pues desde CTA les decimos que “hay que tener poca dignidad para ser la mano que ayuda al opresor y ahora echarse las manos a la cabeza por los atropellos que se llevan a cabo”.

CTA recibe a diario a cientos de empleados (entre ellos muchos de sus afiliados) desesperados porque ni siquiera pueden demandar, porque ni les ayudan ni desayudan, porque ni siquiera les atienden (CTA tratamos de atenderles de la mejor manera que puede); sindicatos éstos que ayudaron a que la empresa lo dejase todo bien atado, y a los que el tiempo les puso en su sitio.

Vosotros mismos, como trabajadores sois los que tenéis que decidir si merece la pena seguir apoyando a unos sindicatos que comen en el mismo plato que la Empresa, y de la mano del Gobierno (no hay que olvidar que todo lo que acontece es fruto de un apoyo a una Reforma Laboral que estamos sufriendo todos los trabajadores). CTA necesita de vuestro apoyo, necesita del vencimiento del miedo, del coraje por defender lo que es nuestro, de la autoestima que te debes porque llevas años demostrando tu profesionalidad para que ahora lleguen cuatro del 6 como nota media en clase y te digan que “no cumples el perfil”, que te van a buscar un puesto adecuado a tus conocimientos en el que te bajan la categoría, te suspenden la EVD y juegan con tu futuro profesional y prejubilación.

MIENTRAS MANTENGAN LIBERADOS, SUBVENCIÓN ECONÓMICA, Y PREBENDAS EN LOS DIFERENTES CENTROS DE TRABAJO, SEGUIRÁN SIENDO EL SOPORTE DE LA EMPRESA.

Una IMAGEN vale más que mil palabras

CRÓNICA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCTUBRE 2016

Celebrado el 06 de octubre. De nuevo el Orden del Día no especifica qué puntos se van a tratar. USO y CTA insistimos en que debe ser más específico, tal y como se dice en el artículo 8.4 del Reglamento de Régimen Interno del CSS, pero la Secretaria del Comité, dice que van a seguir haciéndolo igual, sin dar mucha más explicación.

En la lectura del Acta del Comité anterior, la empresa da por resueltos unos puntos que a nuestro entender aún no lo están: equipamiento de Sala de Relax SIA1, la asignación de tareas a trabajadores de más de 50 años y la evaluación del estrés y la ansiedad como riesgo laboral. Insistiremos en el futuro pues seguimos considerando que no se han resuelto adecuadamente.

CTA presentaba varios puntos al Comité:

  • Parametrización de los tiempos en GAUDÍ. Creemos que deben ser públicos y conocidos para evitar el estrés a que se expone a los trabajadores al nombrarles tareas sin que se cumplan los tiempos de ejecución y desplazamiento y evitar que se pueda llegar a sancionar a alguien por llegar tarde al inicio de una tarea cuando en realidad no se le ha dado el tiempo suficiente. Iberia dice que es una cuestión organizativa interna y que no la va a hacer pública. Reconocen que en momentos de acumulación de tareas se están nombrando sin que se cumplan esos tiempo pero que no van a sancionar a nadie por ello. Desde CTA creemos que sería bueno que los trabajadores tuviesen esa información que cumpliría una labor preventiva contra el estrés cuando nos meten prisa por pasar un cuadre antes de cumplirse nuestro tiempo de embarque o por terminar o llegar a un avión a cargar cuando venimos de otra tarea sin tiempo suficiente.
  • Trato de la Mutua a trabajadores de baja. No lo habían incluido en el Orden del Día, pero conseguimos que se hablase de este tema, que nos preocupa pues nos han llegado varias quejas de trabajadores y trabajadoras que en sus primeros días de baja han recibido llamadas de la Mutua que les han resultado incluso intimidatorias, presionando para que se informase del estado en que se encontraban, diesen datos médicos confidenciales y cuestionando sus diagnósticos,… y todo en una conversación telefónica con personal administrativo, no médico, de la Mutua, sin que sea posible una comprobación real de la identidad del interlocutor. Consultamos el portal de Seguridad y Salud Laboral y vimos que el procedimiento de seguimiento de bajas no está publicado. Por ello pedimos a Iberia que informe a los trabajadores de qué puede y no puede hacer la Mutua y cómo debe dirigirse y qué pedir a los trabajadores. En principio Iberia se desentiende de la cuestión, diciendo que la Mutua es una subcontrata de la Seguridad Social. Finalmente se ofrecen a asesorar a todo trabajador que tenga dudas sobre cómo le está tratando la Mutua y a dar información sobre la regulación de la actuación de la Mutua.

Una vez más, no hubo intervención alguna de los Delegados de Prevención, todos de CCOO o UGT, que guardaron silencio durante todo el Comité. Si no fuese por la presencia de otras secciones sindicales, estos Comités serían un monólogo de la empresa. Nosotros nos comprometemos a seguir siendo tu voz.

 CTA. POR TI, POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS

Lo que hay que contestar cuando nos digan que somos improductivos…

Cuando el director General, los diferentes Directores, gerentes o manager y diferentes miembros de la Estructura, mantengan eso de que somos improductivos, regalémosles una sarcástica sonrisa que refleje que pensamos lo mismo de ellos, que son improductivos, y a más como dirían nuestros niños, unos “incompetentes de cúbito supino y prono al mismo tiempo”.

Cuando un delegado sindical te diga que somos improductivos, si tienes carné de su sindicato, se lo dejas a sus pies y le dices que con carácter urgente te dé de baja. Al mismo tiempo le pides que dimita como delegado, porque no representa a los trabajadores, sino que es una especie de mercenario al servicio de los directores, gerentes, manager, etc.

Cuando te digan que tienes muchas vacaciones, les recuerdas que ellos tienen todos los fines de semana, puentes, festivos (no hacen turnos ni noches). Que tienen la comida gratis todos los días, que disponen de cheque gasolina y premios por la consecución de objetivos (todo ello como premio a la reducción de nuestros derechos). Algunos, los de más alto nivel, reciben la compensación en miles de euros y en acciones. A nosotros, nos quitan hasta la ropa interior, atacando sin piedad nuestros pluses (salario variable), empobreciéndonos hasta límites de penuria (recordamos que en 2013 se firmó por los sindicatos antiguos y alimentados por la empresa, el XX CC, para bajarnos el salario, congelarlo para los años siguientes, modificar algunos de nuestros pluses (claro está reduciendo su valor), cambiar el ORDENAMIENTO LABORAL PARA LOS TMA, convirtiendo su profesión en un cajón de sastre muy barato; sentaron las bases para la DESTRUCCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN y para EXCLAVIZAR A LOS TRABAJADORES DE AEROPUERTOS.

Cuando nos propongan flexibilizar horarios y jornadas, recordémosles, siempre viendo las condiciones de nuestros compañeros de los aeropuertos, que queremos que se aplique la Ley de CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL. Que nuestra salud como individuos necesita estabilidad y regularidad. Que no vamos a permitir que nos reduzcan a simples objetos baratos de usar y tirar. Y que, ¡no olvidemos que para que ellos se lo lleven crudo, se lo tenemos que ganar nosotros, con nuestro esfuerzo y sacrificio!

Cuando nos amenacen CON dejarnos sin puesto de trabajo, recordémosle que ya lo están haciendo a través de los ERES y subcontratando los nichos de trabajo que vamos dejando vacíos. ¡Qué no intenten atemorizarnos, que ya han llegado demasiado lejos!

¡MIREMOS POR NUESTROS DERECHOS, O NOS LOS QUITARÁN PARA ELLOS¡

CARTA ABIERTA A COBAS

Mis queridos Rosa y Ángel Luis

No podemos sorprendernos por la carta que habéis publicado en FACEBOOK respecto de la Residencia Moscatelares dado que conocemos vuestra intrepidez sindical.

Pero la intrepidez no debe estar exenta de información previa de los hechos acaecidos, de lo que ocurre en estos momentos y de las trabajadoras afectadas, e inclusive de la consecuencia de los actos que cada uno lleva a cabo y de la responsabilidad que se asume, consecuencia de esos actos.

CTA no vamos a daros explicaciones, ni tenemos porque hacerlo, simplemente deciros que la pureza, “per se”, por ser trabajadores o trabajadoras no existe, y que lo que ha ocurrido ha sido consecuencia de unos actos previos, de los que no es responsable CTA. Pero sí son responsables las que ahora se lamentan públicamente en los medios, tratando de echar su basura a los demás, ocultando siempre su negligencia, y diría más, su necedad e incapacidad para llevar a cabo una acción sindical digna con sus compañeros.

Lo sorprendente es que, conociéndonos, sabiendo la trayectoria de CTA, salgáis en tromba con el objetivo del oportunista de recoger migajas. Pensamos que ese nos es el camino. ¿Por qué no le preguntáis a la trabajadora despedida del motivo de su despido? ¿Y la trabajadora agredida, no es trabajadora para vosotros? ¿A ella se la puede maltratar, y olvidarla por el simple hecho de que no hace ruido en los medios?

En algo coincidimos y mucho, nosotros también estamos en contra de la privatización de la Sanidad y del Servicio público de residencias de atención a los mayores. No negaréis que como declaración nos ha quedado muy bien.

Pero: ¿Qué hacemos? ¿Vais a hacer vosotros la revolución en el medio plazo? ¿Y mientras tanto qué? ¿incumplimos nosotros el Convenio Colectivo firmado por vuestros amigos de CC.OO y UGT? ¿Incumplimos la legislación desarrollada para las Residencias Públicas de gestión privada por la Comunidad de Madrid? ¿Les pedimos a las compañeras que se tiren al monte inventando falsedades y mentiras, inclusive contra sus propias compañeras, como han hecho aquellas con las cuales os estáis solidarizando? ¿Arriesgamos más puestos de trabajo?

Hacer sindicalismo no es hacer posibilismo a costa de lo que sea y eso lo sabemos los que llevamos a cabo en el día a día el sindicalismo de clase. Porque CTA, somos y practicamos el sindicalismo de clase, allí donde podemos y se nos permite. Evidentemente no vamos a permitir que la sección sindical de UGT Moscatelares lleve a cabo todo tipo de prácticas impropias contra las/os trabajadoras/es, contra las/os delegados y contra las/os afiliadas/os de CTA. Y si vosotros queréis seguir su camino, no seremos nosotros quienes os pongamos impedimentos. Pero antes “compañeros”, hay que recoger la información, y podíais haberos puesto en contacto con nosotros…, de todas maneras sois libres de hacer lo que os plazca. Lo del sindicalismo alternativo a algunos se les ha caído por el camino.

Por cierto, creo que el día 1 de diciembre tenéis que acudir al juzgado de lo social, a responder ante una demanda presentada por una trabajadora que habéis despedido, sin la indemnización correspondiente. ¿Aquí no existe vuestra solidaridad obrera y de clase? ¿Vosotros si podéis aplicar la reforma laboral de Zapatero y de Rajoy contra vuestros trabajadores?…. ¡que complicada es la doble vara de medir! , verdad!

Mientras tanto recibid un cordial saludo,

Comisión de Trabajadores Asamblearios