Os recordarmos que el SERVICIO JURÍDICO de CTA para la presentación de las demandas sobre reclamación de antigüedad es Gratuito para TODOS LOS AFILIADOS.
Infórmate en el 91 3 29 57 03
Si eres afiliado a CTA, te hacemos tu declaración de la Renta 2021 “gratis”







La manipulación del IPC
RECHAZO AL PACTO DE RENTAS COMO PROPONE EL GOBIERNO
A los trabajadores parece que se nos vienen encima las 12 plagas bíblicas, puesto que no les ha sido suficiente con la pérdida de poder adquisitivo que padecemos, como mínimo desde 2014 -pérdida de derechos laborales y de salarios-, que ahora, y para cerrar el ciclo, se nos presenta como un elemento de estabilidad económica el “PACTO DE RENTAS”.
Pronto se han olvidado de la imposición de un impuesto a los ricos y a los beneficios empresariales; de aumentar el IVA a los artículos de lujo, disminuyendo la presión sobre el consumo popular; de eliminar el concordato e imponer impuestos a la iglesia, etc…
“EL PACTO DE RENTAS”, presuponemos que se basa en la contención de los salarios por debajo del IPC real, manteniendo los beneficios de los empresarios.
Los empresarios en España nunca se preocuparon por la situación económica de los trabajadores, ni por el pago de impuestos. Al contrario siempre se han caracterizado,“salvo raras excepciones”, por pagar los mínimos impuestos,
cuando no evadirlos; por mantener cuentas opacas en el extranjero, como hace
el Emérito y por aprovecharse de los recursos del Estado, siendo los que menos
contribuyen.
En este último período venimos observando como gobierno, patronal y los sindicatos oficiales vienen trabajando conjuntamente, siendo la Reforma Laboral el acuerdo a destacar. Reforma Laboral que sienta las bases, para lo que a continuación pretenden con el Pacto de Rentas, que no es otra cosa que un derecho laboral básico -favorable a los empresarios-, edulcorado con unos salarios muy devaluados. Todo ello dentro de un marco jurídico penal restrictivo, con la Ley Mordaza como punta de lanza contra el derecho a la manifestación “de los trabajadores”.
CON ESTE PACTO DE RENTAS, PRETENDEN UNA VEZ MÁS QUE RECAIGA SOBRE LOS HOMBROS DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES, DE LOS AUTÓNOMOS, DE PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y DE LOS JUBILADOS, DISMINUYENDO NUESTRAS RENTAS Y NUESTRO PODER ADQUISITIVO.
C.C. XXII: ¡¡Que no nos distraigan!!
Hemos recibido recientemente información de la compensación que ha efectuado British a sus trabajadores, por el esfuerzo y el sufrimiento padecido durante esta primera fase de la Pandemia. Premio que supone un bonus 10% del salario.
¡Pero Iberia ha respondido que ya se nos compensó con el suplemento del ERTE!
La dirección de IAG y la de IBERIA deben pensar que los trabajadores de Iberia no
sabemos interpretar que a la firma del XXI C.C., nuestro poder adquisitivo se vio reducido
drásticamente por las siguientes vías:
-Congelación salarial, y subidas por debajo del IPC, llegando el extremo de embolsarse la revisión salarial de 2014.
-Modificación de horarios, turnos, niveles de entrada; eliminación de cobertura de puestos de mando, y utilización arbitraria del puesto de supervisor; cajón de “desastre” del Ordenamiento Laboral de los TMA, que se utiliza para premiar a afiliados de los sindicatos firmantes.
-Período de congelación de la aportación de Iberia al Montepío de Loreto;
-Eliminación de la paga “Beneficios de Explotación”, y de la antigüedad para los nuevos contratos
-Y para no extendernos más, rematamos con el aumento de presión en todos los colectivos (Durante la aplicación del ERTE), disparando así la productividad todo lo que han podido y más….
¡PARA QUE LUEGO VENGAN A DECIRNOS QUE YA HEMOS SIDO COMPENSADOS!
La Dirección de IAG y la dirección de IBERIA reciben salarios millonarios, así como los
miembros de los respectivos Consejos de Administración que por gastarse sus lujosos
pantalones en los sillones de cuero, algunos pasan los 100.000€ anuales, y los que menos le andan cerca.
Se prevé que el IPC real pueda alcanzar el 7%… ¡QUE NO NOS ENGAÑEN CON SUS
MENTIRAS Y CON SUS “PSEUDO MIEDOS”!
LOS TRABAJADORES NO PODEMOS QUEDARNOS PRESOS DE LAS EMPRESAS Y DE LOS SINDICATOS DOMESTICADOS,
¡TENEMOS QUE DEFENDER NUESTROS DERECHOS!
REFORMA LABORAL. SU APLICACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES CONVENIOS
¡Feliz Navidad y Felices Fiestas!
NEGOCIACIÓN DEL XXII C.C. DE IBERIA

CONVOCATORIA DE AYUDA A ESTUDIOS CURSO 2021/2022 de la compañía IBERIA
Ya esta disponible la solicitud de ayuda a estudios de la Junta Central de Acción Social para los trabajadores de Iberia en activo como para sus hijos.
Podrán beneficiarse de estas ayudas a fondo perdido los Trabajadores e Hijos de trabajadores incluidos en la Declaración de la Renta 2020, que cursen estudios Universitarios (excluido Máster, Postgrado, Proyecto fin de Carrera y Doctorado), Bachillerato, Ciclos Formativos de grado Medio o Superior, Formación Profesional o Educación Secundaria Obligatoria y acceso a la Universidad (sólo para el trabajador).
También podrán solicitarla los trabajadores e hijos de trabajadores que cursen estudios para el aprendizaje de cualquier idioma extranjero reconocido oficialmente (los centros de estudios tendrán que estar homologados por el Ministerio de Educación y Ciencia).
Este año los importes subvencionados para cada Ayuda serán los siguientes:
- Estudios Universitarios ……………………………………………….. 550,00 Euros.
- Bachillerato, F.P., Ciclos Formativos, Acceso Univ y E.S.O…. 275,00 Euros.
- Estudios de Idiomas………………………………………………………… 180,00 Euros.
El plazo para solicitar las ayudas termina el 31 de Diciembre de 2021.
Puedes descargate pinchando aquí toda la información para la solicitud de las ayudas a estudios.
Desde CTA te animamos a que aproveches estas ayudas que ofrece la compañía.
Cuidado con el “buenismo empresarial”
La irrupción del Covid-19 en nuestras vidas parece que ha generado un paréntesis que nos deja en suspenso todos nuestros derechos como trabajadores, pero no así nuestras obligaciones frente a los empresarios, que aprovechan todos los recursos a su disposición para sacar o recuperar beneficio.
De hecho ya estamos viendo como las argucias legales se están aplicando para modificar contratos, reduciendo jornadas, aunque en realidad les aplican jornadas completas con pagos en negro, con las graves consecuencias para las “invalideces, situación de paro, jubilación, etc”.
Otra argucia que están aplicando se basa en el aumento disparatado de funciones rebuscando en los límites abiertos que suelen dejar aquellos que en teoría nos representan, pero que siempre apoyan las tesis de la empresa (en IBERIA, el subterfugio mediante el cual nos robaron la paga de “Beneficio de Explotación, en 2019” y la suspensión de la cotización por parte de IBERIA hasta “finales de 2021 que afectará a nuestras percepciones del Montepío de Loreto”.
Otra forma que utilizan y que supone una estafa tanto a la Administración del Estado, como a los trabajadores, es la aplicación de ERTES de mitad de jornada, exigiendo a los trabajadores el desarrollo de la jornada completa, pagándoles la diferencia en negro, cuando se la pagan.
Desde CTA queremos alertaros sobre lo que podríamos denominar “BUENISMO EMPRESARIAL”, que muchos trabajadores se lo creen a pie juntillas, y que le sirve a estos últimos para mejorar su posición en el mercado y obtener más y más beneficios. Y entrar en esta deriva, que solo le puede servir a unos pocos, que son los “beneficiados al liberarse de su jornada laboral y al obtener la máxima compensación de ingresos relativos a su puesto de trabajo, o a la creación de puestos específicos vacíos de contenido. Pero esto no lo pueden decir los que se dejaron arrastrar fuera de convenio y que ahora con una indemnización irrisoria les mandan para casa. ¿Y qué les decimos a los que desde sus casas realizan jornadas maratonianas, teletrabajando?.
En CTA vamos a seguir en nuestra línea de “poner al descubierto todas las acciones empresariales y sindicales” que se formulan contra los trabajadores, profundizando en el Sindicalismo de Clase, referente de defensa a ultranza de los DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES.