










A los trabajadores parece que se nos vienen encima las 12 plagas bíblicas, puesto que no les ha sido suficiente con la pérdida de poder adquisitivo que padecemos, como mínimo desde 2014 -pérdida de derechos laborales y de salarios-, que ahora, y para cerrar el ciclo, se nos presenta como un elemento de estabilidad económica el “PACTO DE RENTAS”.
Pronto se han olvidado de la imposición de un impuesto a los ricos y a los beneficios empresariales; de aumentar el IVA a los artículos de lujo, disminuyendo la presión sobre el consumo popular; de eliminar el concordato e imponer impuestos a la iglesia, etc…
“EL PACTO DE RENTAS”, presuponemos que se basa en la contención de los salarios por debajo del IPC real, manteniendo los beneficios de los empresarios.
Los empresarios en España nunca se preocuparon por la situación económica de los trabajadores, ni por el pago de impuestos. Al contrario siempre se han caracterizado,“salvo raras excepciones”, por pagar los mínimos impuestos,
cuando no evadirlos; por mantener cuentas opacas en el extranjero, como hace
el Emérito y por aprovecharse de los recursos del Estado, siendo los que menos
contribuyen.
En este último período venimos observando como gobierno, patronal y los sindicatos oficiales vienen trabajando conjuntamente, siendo la Reforma Laboral el acuerdo a destacar. Reforma Laboral que sienta las bases, para lo que a continuación pretenden con el Pacto de Rentas, que no es otra cosa que un derecho laboral básico -favorable a los empresarios-, edulcorado con unos salarios muy devaluados. Todo ello dentro de un marco jurídico penal restrictivo, con la Ley Mordaza como punta de lanza contra el derecho a la manifestación “de los trabajadores”.
CON ESTE PACTO DE RENTAS, PRETENDEN UNA VEZ MÁS QUE RECAIGA SOBRE LOS HOMBROS DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES, DE LOS AUTÓNOMOS, DE PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y DE LOS JUBILADOS, DISMINUYENDO NUESTRAS RENTAS Y NUESTRO PODER ADQUISITIVO.
Ya esta disponible la solicitud de ayuda a estudios de la Junta Central de Acción Social para los trabajadores de Iberia en activo como para sus hijos.
Podrán beneficiarse de estas ayudas a fondo perdido los Trabajadores e Hijos de trabajadores incluidos en la Declaración de la Renta 2020, que cursen estudios Universitarios (excluido Máster, Postgrado, Proyecto fin de Carrera y Doctorado), Bachillerato, Ciclos Formativos de grado Medio o Superior, Formación Profesional o Educación Secundaria Obligatoria y acceso a la Universidad (sólo para el trabajador).
También podrán solicitarla los trabajadores e hijos de trabajadores que cursen estudios para el aprendizaje de cualquier idioma extranjero reconocido oficialmente (los centros de estudios tendrán que estar homologados por el Ministerio de Educación y Ciencia).
Este año los importes subvencionados para cada Ayuda serán los siguientes:
El plazo para solicitar las ayudas termina el 31 de Diciembre de 2021.
Puedes descargate pinchando aquí toda la información para la solicitud de las ayudas a estudios.
Desde CTA te animamos a que aproveches estas ayudas que ofrece la compañía.
Queremos recordar que previo a la firma del XXI C.C , “los de siempre” firmaron un acta arrebatándonos la paga de “beneficios de explotación”, que luego se regularizó descontándolo del anticipo que nos habían entregado. Lo comido por lo servido.
Sumergidos en plena crisis, ya se va viendo que el proyecto se agarra a un clavo ardiente para seguir profundizando en la línea de recorte de gasto de personal, contando para ello con los que nos prometieron que iban a defender nuestros derechos y nuestro salario. Es una historia que continua sobre nuestra dejadez, inconstancia y sordera, puesto que nos negamos a reconocer y a escuchar a aquellos que os venimos denunciando que darles el apoyo a ugt/ccoo/uso/asetma, es aceptar plenamente el proyecto empresarial, es aceptar con su firma legal que los trabajadores de IBERIA debemos ser muy baratos, con los mínimos derechos y exageradamente productivos.
Y en esas estamos, y para que el AMO (La Dirección), estén contentos, firman sin el más mínimo prejuicio ético la ampliación del ERE 35/05, desarrollado para SUBROGAR a trabajadores de Handling de IBERIA a otras empresas con una cláusula totalmente lesiva para los afectados, que dice “que si el trabajador no acepta ser subrogado, será despedido con una indemnización de 21 días por año y como máximo un año (Excedente estructural que denominan a los 831 compañeros de Rampa que pueden ser trasvasados a otras empresas, y con el premio bajo el brazo, en caso de rechazarlo de que te “premian con los 21 días por año y como máximo un año).
El acto de cinismo es tremendo, ya que ninguno de los firmantes, ni los de Handling, ni los de otras áreas se prestan voluntarios para recoger ese “excelente premio”, y tampoco se ven afectados, pues los que llevamos tiempo en esta casa sabemos como se compensa su firma.
Negarse a ver la cruda realidad que nos abarca, es dejar que estos oportunistas, junto con la Dirección, desarrollen el kafkiano proyecto que nos puede llevar fuera de la com- pañía, o que de la noche a la mañana nuestro salario se merme dramáticamente al apli- car recortes duros a nuestro salario variable.
Web: http://sindicatocta.es/
Síguenos en Facebook https://es-es.facebook.com/sindicatocta/ o en Twitter https://twitter.com/ctasindicato
Volvemos a insistir en nuestra preocupación ante la actitud permisiva, lo cual no es nueva, de estos Sindicatos amarillos ante la situación financiera que tenemos que afrontar en el presente y en el futuro inmediato.
Vídeos penosos, escritos dictados por la dirección de las empresas, mensajes que emiten constantemente a sus afiliados, les confieren sin dudarlo el papel de portavoces de la patronal, obviando su responsabilidad obligada frente a los trabajadores.
¿Acaso alguien se puede imaginar que si no coincidieran en los mismos intereses ambos, los empresarios les facilitarían las compensaciones a que les tienen acostumbrados, y que siempre acaban perjudicando a los trabajadores mediante bajadas salariales y pérdidas de derechos?
Abramos los ojos a la realidad, es cierto que sufrimos una recesión por causa del Cov19, también es cierto que la economía no va a permanecer congelada sine die, ya se está reiniciando y las empresas no se encuentran en la misma situación de 2008,
en que todo (gracias una vez mas a los sindicatos del epígrafe) recayó sobre las espaldas de los trabajadores, agravada con la Reforma Laboral “que aceptaron”.
Hoy han tenido el colchón de los ERTE, los créditos ICO, las ayudas a fondo perdido que recibirán de la lluvia de miles de millones que se están negociando en Europa, etc. que facilitará que esta transición se haga mas digerible, y más fácil el tránsito hacia los beneficios en 2021 y, en crecimiento hacia 2022.
En CTA, como sindicato de clase, somos conscientes de nuestra obligación en la defensa, sin condiciones, de nuestros derechos y nuestros salarios, más frente a una patronal camaleónica, que cuando obtiene beneficios se los queda y cuando los ingresos son menores o se congelan, como es el momento actual, pretende cargarlos sobre nuestras espaldas. Es decir, siempre se repite, que la crisis la paguemos nosotros.
¡ATENTOS, NADA DE BAJAR LA GUARDIA!
En primer lugar desde CTA , reconocemos los grandes esfuerzos de los TMAS , en Iberia Mantenimiento, para mantener el volumen de trabajo ocasionado por ”La Crisis generada por el COVID 19”, en general en todo el territorio Español y en concreto en la AZI de Barajas.
En estos días, como ya es de conocimiento público, en base a esta situación excepcional la empresa está haciendo y deshaciendo, incluso abusando de la buena disposición de todos los TMA,S en todo lo necesario para disminuir el impacto económico de la “Crisis del COVID 19”.
Una de estas últimas proposiciones de la empresa es la retirada de la Certificación a TMA- JEFES y a un número similar de TMAS ejecución, con ello la reubicación de los mismos en Grados inferiores, que supone una pérdida económica para los mismos.
Definiendo en términos de salario de 2019 sería esto el ahorro en un periodo de 6 meses:
– 33 TMA-JEFES , reubicación a GRADO 4 , en 6 meses sería 16.879,5 euros en total
– 40 TMA- EJECUCIÓN , reubicación GRADO 3 ( peor de los escenarios , pues podía ser reubicación en el GRADO 4) en 6 meses, 59.121,6 euros.
TOTAL AHORRO 76.001,1 Euros.
Desde CTA proponemos, colaborando y con la firme idea de ayudar, fomentar la recuperación de nuestra empresa a través de los siguientes ahorros de dinero alternativos a lo sugerido por la empresa:
A/ Eliminar los vehículos de más valor económico, como las furgonetas , por otros de un valor 50% más baratos , con menos ocupantes y más adecuados para esta nueva situación del COVID 19.
B/ Eliminar el protocolo periódico de limpieza obligado por seguridad e higiene, de vehículos, que dudosamente se cumplía y que ahora sin personal de ENVERA ,para aplicarlo, no se hace. Que desde la aparición de esta Crisis , los TMAS , que usan estos vehículos de una manera responsable limpian de modo propio con líquido hidro-alcoholico.
C/ Concienciar e implantar una cultura de ahorro de costes, que ya hacemos desde los últimos 10 años, apurando los elementos como estrictamente marca la norma impuesta por Iberia mantenimiento. Ejemplo: cambio de ruedas o conjuntos cuando marque la vida útil por desgaste, esto ahorraría un 30% de costos, sin poner en tela de juicio la seguridad ni los protocolos de mantenimiento.
D/ Reducción de material informático fijo, utilizando los ya disponible IPAD de los TMA , esto supondría una reducción del 10% de gastos.
E/ Abrir un periodo de consultas, a los TMAS, que aporten más reducciones de gastos . Esto implantado en la cultura LEAN, según IBERIA, daría unos resultados extraordinarios en el sentido de reducción de costos.
Estas propuestas que no definimos tan estrictamente la cuantía económica, pues es necesario un estudio más real, evidentemente supondría un ahorro aproximado de un 200% más que la sugerencia de reubicación de grado del TMA. Mantener los actuales certificadores, que ya IBERIA limitó al máximo en el AQCESS, será de mucho más valor añadido para mantenimiento, más productivo y mas necesario en esta situación, aportando una flexibilidad a este colectivo.
El análisis jurídico de la propuesta de empresa es:
El Gabinete jurídico de CTA , ESTÁ A PLENA DISPOSICION DE TODOS LOS AFILIADOS, POR LOS CANALES HABITUALES ( e-Mail, WhatsApp, presencial).
En primer lugar desde CTA queremos pediros que cuidéis mucho la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud establecidas por el Ministerio de Sanidad para procurar mantenernos sanos, tanto nosotros como nuestras familias.
En segundo lugar recordaros que encontrarnos en Estado de Alarma, inmersos en Despidos como se está produciendo en muchos Sectores, o en Ertes en otros Sectores, no significa que nos relajemos y que podamos pensar que nuestro enemigo de clase, “los empresarios”, estén “dulcemente” pensando en como atender nuestros enormes problemas, en detrimento de sus intereses.
Por eso, aunque no es nuevo, queremos llamar la atención sobre la desaparecida acción sindical en nuestras empresas, tanto de los Comités de Empresa, como de los Comités de Prevención que siguen ejerciendo sus funciones de Portavocía de los Empresarios (el amo), en detrimento de las funciones reales que le competen que no son ni más ni menos que la defensa de los intereses de los trabajadores a los que deberían representar, y no es el caso.
Por eso nos vamos a encontrar en lo inmediato con medidas de ajuste y restrictivas duras, que van aplicar los empresarios sobre los trabajadores, aduciendo la crisis del COV-19 y la consiguiente pérdida de beneficios.
IBERIA, AIR EUROPA, WFS, GROUNDFORCE, EASYJET, MASA, EL AL,RYANAIR, NEWREST, FERROVIAL, ENVERA, MOSCATELARES, etc. tienen suficiente con aplicar las medidas duras firmadas recientemente por los de siempre en los respectivos Convenios Colectivos. Medidas que deberemos hacer el máximo esfuerzo para contrarrestar el exceso de celo de los empresarios que ya están preparando toda su artillería al objeto de mediatizarnos y arrastrarnos a su zona de Confort para seguir manteniendo los enormes beneficios que venían acumulando.
Por ello os pedimos, que en estado de Alerta, “alertemos a nuestros compañeros que debemos estar preparados para afrontar con fuerza el inmediato futuro”.
Os recordamos que ya ha empezado la campaña de RENTA 2019 para Hacienda y que todos los afiliados a CTA tenéis la posibilidad de hacer vuestra declaración de la Renta de manera gratuita a través de nosotros.
Los datos necesarios que tendréis que aportar para su realización son:
- Fecha de adquisición y valos de adquisición.
- Gastos de adquisición.
- Fecha de venta y valos de venta.
Mandar toda la información al siguiente email de contacto matellano@sindicatocta.org
En CTA ya no sabemos qué apelativo ponerle a lo que nos está pasando en estos “dos años y dos meses de historia laboral”, la de IBERIA.
Y no será porque no lo hemos venido avisando y denunciando, pero es que son los mismos que los que desmontaron el XIX Convenio Colectivo bajándonos drásticamente el salario (salario directo + antigüedad + niveles + pérdida de calidad profesional + pérdida de derechos laborales + disparatado aumento de productividad + la aplicación de Eres, sin cláusula de relevo + eliminación del transporte + acoso por baja laboral + contratos a tiempo parcial + disparatada eventualidad + utilización de especialidad de menor salario en funciones otra especialidad de superior salario (sin pagarle, ni reconocerlo) + externalización de trabajos+ subcontratación de trabajos, etc.
Pero, parece ser que la gran mayoría vivimos en otra realidad y no somos capaces de afrontar la que tenemos y la que se nos viene encima, que al fin y al cabo es más de lo mismo, permaneciendo sumergidos en ajuste salarial duro, ajuste de plantillas mediante los Eres + las bajas vegetativas (fallecimiento, invalidez, marcharse de la compañía).
Hemos votado y hemos decidido que sigan otros cuatro años rigiendo nuestro futuro y de la mano de una Dirección, que no se corta un pelo a la hora de su propia remuneración (Luis Gallego, que va a ser el nuevo Ceo de IAG, recibirá la siguiente remuneración: Salario base, 820.000 Libras + 1,64 millones de Libras en Bonus + 1,64 millones de Libras en Acciones + Seguro de vida + Gastos viajes personales + coche de empresa + combustible para el coche + Seguro médico, y algunas más cosas como gastos personales diarios), etc…. Y en estos gastos no computamos lo que perciben los liberados, en compensaciones directas e indirectas…..,
Y esta es la realidad irreal en la que nos hemos instalado dando nuestro apoyo y nuestro voto a nuestro peor enemigo, que no es otra cosa que la colaboración pagada al servicio de la Dirección….
POR ESO HEMOS PASADO YA LOS 2 AÑOS + 2 MESES Y CONTINUAN CON LOS REAJUSTES DE LA NEGOCIACIÓN, QUE SIEMPRE SERÁ MÁS PERJUICIO PARA LOS QUE CUMPLIMOS CON NUESTRA JORNADA LABORAL…., PERO NO NOS DESANIMEMOS, SIGAMOS APOYÁNDOLES, QUE RESPONDERÁN A SU MANERA, COMO LO ESTÁN HACIENDO.